Connect with us

Noticias

MTC: Verifica si tu revisión técnica vehicular está vigente

Avatar

Published

on


¡Atención conductores! Conoce cuáles son los establecimientos oficiales para la revisión técnica vehicular

Los conductores de vehículos de uso particular, de carga, de transportes de personas y de mercancías deben tener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente para garantizar que sus unidades se encuentran en óptimas condiciones para circular por la vía pública.

Para verificar el estado de tu revisión técnica vehicular, que emite el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), solo debes seguir estos pasos:

Debes ingresar al portal Sistema de Consulta de CITV del MTC y colocar el número de tu placa y un código captcha que aparece al lado.

Al hacer clic en ‘Buscar’ verificarás la fecha de vencimiento de la Revisión Técnica de tu auto y también podrás acceder al penúltimo y antepenúltimo registro.

El MTC recomienda a los conductores a tener el documento vigente para demostrar que el vehículo está en buenas condiciones y no hay ningún peligro.

Cabe anotar que manejar un vehículo que no cuenta con Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente se sanciona con una multa que asciende a S/ 2300, el internamiento del vehículo y el incremento de 50 puntos negativos en el récord del conductor.

En el siguiente enlace puedes ubicar los establecimientos oficiales para efectuar la revisión técnica.

Para aprobar la revisión técnica del vehículo se debe pasar por un proceso de tres fases de inspección: documentaria, visual y mecánica. En la primera, se revisarán la tarjeta de propiedad, SOAT, autorizaciones o permisos especiales, certificado e informe de la revisión técnica vehicular anterior, esto último si se trata de una reinspección.

Leer también: Machu Picchu mantendrá aforo de más de 4,000 visitantes diarios

Machu Picchu mantendrá su aforo de 4,044 visitantes diarios a la ciudadela inca ubicada en Cusco hasta el 30 de junio de 2023, informó la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña. La medida fue oficializada mediante la resolución ministerial N.º 000452-2022-DM/MC.

Según el documento de la resolución, entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2023, cumpliendo con las recomendaciones para su preservación por parte de Unesco.

La titular de Cultura compartió la información en su participación en la mesa técnica implementada para el desarrollo de la región, con miras a seguir impulsando la reactivación económica de esta zona del país.

“El compromiso que asumimos de la resolución que aprueba el aforo para Machu Picchu, ya está emitida. La tenemos aquí en nuestras manos. Quiero comunicarles que estamos aprobando la ampliación del plazo establecido en el artículo 1 de la resolución 224 del 2022, hasta el 30 de junio del 2023″, dijo.

Agregó: “Son seis meses más, pero no significa que nos vamos a quedar ahí. Hacia el mes de febrero debemos seguir trabajando para dar solución a situaciones complejas como la gestión de monumentos”.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]