Connect with us

Nacional

Mujer de alto vuelo: la capitana FAP que lidera la reparación de aeronaves en Perú – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Las mujeres cada día destacan más en el mundo laboral y militar, como es el caso de la capitana FAP Jackeline Aurelio Muñoz, quien a sus 30 años lidera el departamento de Motores y Accesorios del Servicio de Mantenimiento Perú SAC (Seman), uno de los centros de reparación de aeronaves más importantes de Latinoamérica.

Cuenta con humor que nunca pensó que se dedicaría a construir y arreglar partes de aviones; incluso su padre, quien es oficial de la Marina de Guerra del Perú, se opuso firmemente a que se uniera a las Fuerzas Armadas porque temía que se alejara de su familia.

“Cuando era pequeña quería estudiar odontología, hasta que cambié de opinión en cuarto o quinto año de secundaria. Como mi colegio estaba frente al Hospital Naval, diariamente veía a los militares uniformados, entonces de repente pensé que yo también me vería muy bien con un uniforme”, comentó a la Agencia Andina.

A pesar de las advertencias de su padre sobre lo complicado que puede ser la vida militar, Jackeline logró graduarse de la Escuela de Oficiales de la FAP en el 2013, como licenciada en ciencias aeroespaciales con especialidad en Ingeniería Aeronáutica.

Desde entonces, su carrera fue creciendo de manera constante, pasando de oficial ayudante a jefa de un departamento al mando de 13 militares y 19 civiles. Por ello, estos casi 10 años de experiencia laboral le han demostrado que todo esfuerzo tiene su recompensa.

En 2016, tuvo la oportunidad de trabajar en la base aérea de La Joya, en la región de Arequipa, donde llegó a ser segundo comando del Escuadrón de Mantenimiento Aéreo (EMA) N° 406. Aunque fue una experiencia enriquecedora, admite que le fue difícil estar separada de su familia por casi cinco años.

“Al inicio me sentía un poco sola, pero cuando ves volar los aviones que tú has trabajado, que son producto de tu esfuerzo y dedicación, sientes una satisfacción enorme y que todo vale la pena”, mencionó la ingeniera.

Ingeniería Aeronáutica

Para la capitana Aurelio, la ingeniería aeronáutica es la clave para un óptimo transporte aéreo, ya sea militar o comercial. Estos profesionales no solo se encargan de analizar los materiales que componen una aeronave, sino también de ponerla en correcto funcionamiento.

El ingeniero aeronáutico debe asegurarse que esos materiales sean resistentes y apropiados para cada tipo de aeronave. Además, debe supervisar el armado, construcción, mantenimiento y hasta reparación de las naves de vuelo.

“Nuestro trabajo es muy importante porque se encarga de cuidar las aeronaves desde tierra para que el personal de pilotos se sienta seguro de poder volar. Es una especialidad de mucha responsabilidad, ya que llevamos en nuestros hombros una vida”, precisó.

Doblemente madre

Después de tantos años de servicio en la FAP, el trabajo se convirtió en su segunda familia, indica la capitana, quien no solo tiene una bebé de un año y tres meses que adora, sino también decenas de “hijos” que surcan los cielos peruanos.

“Cuando empieza a volar el avión es como ver partir a un hijo, porque le llegas a tener cariño, le dedicas tu tiempo, trabajo y esmero para que se vaya limpio, pintado y funcionando correctamente. Como quien dice, que se vaya sanito”, expresó.

A pesar que el horario de trabajo para un oficial militar es agotador, Jackeline siempre encuentra la manera para cumplir sus responsabilidades como capitana de la FAP, sin descuidar su rol como madre. “Cuando llego a casa me dedico a ella al 100 %. A menos que haya una emergencia, ya que de nuestro trabajo también dependen vidas humanas”, añadió.

Por último, resaltó que la Ingeniería Aeronáutica es una carrera con alta demanda laboral, pero con poca oferta educativa en nuestro país, por eso recomienda postular a la FAP, en el caso de que estén interesados en forjarse un futuro desde el ámbito militar y crecer profesionalmente al mismo tiempo.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]