Ciencia y Tecnología
Mujer tenías que ser’, la campaña de Financiera Confianza que resignifica esta frase en el Día de la Mujer – Agencia de Noticias Órbita

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M), Financiera Confianza, entidad en Perú de la Fundación Microfinanzas BBVA lanzó “Mujer tenías que ser”, una campaña que busca concientizar sobre las brechas de género que aún siguen existiendo y visibilizar los logros y el trabajo de las mujeres que día a día generan cambios positivos en sus comunidades, resignificando esta frase de forma positiva.
Esta campaña tiene como punto de partida el testimonio real de clientas y colaboradoras de la Financiera, quienes compartieron sus historias de vida y progreso, sus motivaciones para salir adelante y sus logros.
El empoderamiento económico de la mujer es uno de los ejes estratégicos en los que trabaja Financiera Confianza en línea con el ODS 5 Igualdad de Género de la Agenda 2030 de la ONU, a través del desarrollo de productos financieros creados y dirigidos exclusivamente a mujeres. En ese sentido, la Financiera ha contribuido a que sus clientas incrementen sus ingresos en 31 % cada año y ha facilitado que un 33 % logre salir de la pobreza luego de dos años de trabajar con la entidad. Además, en los últimos 5 años, Financiera Confianza ha logrado bancarizar a más de 91 mil mujeres en el territorio nacional.
‘Mujer tenías que ser’: los testimonios
Ana Patricia Zavala, cliente
En el 2022, Ana Patricia trabajó en la cafetería de su tía en el distrito de Lurín, pero siempre había soñado con tener su propio negocio. Decidió acceder al crédito Palabra de Mujer con su hermana y logró fundar “Diamante Coffee” en julio del año pasado, un negocio orientado a la venta de productos orgánicos, lo que hizo que tengan una gran afluencia de clientes.
El éxito de su negocio la impulsó a buscar nuevas oportunidades de crecimiento, logrando que “Diamante Coffee” esté próxima a ser trasladada a un local más grande en el mismo distrito de Lurín.
“Mi mayor motivación fue sacar adelante a mis hijas y convertirme en mi propia jefa. Me gustaría tener más sucursales de mi negocio en el futuro”, comenta.
Liz Trigozo, cliente
Liz trabajaba vendiendo comida y haciendo limpieza en el 2019, pero siempre aspiró a tener un negocio más formal. Debido a ello optó por solicitar un préstamo en Financiera Confianza y abrir su propia bodega en casa, negocio que, además, le permite estar siempre cerca de sus hijos.
Es la presidenta de “Las Triunfadoras del Sur” (Crédito Palabra de Mujer), en el que fomenta un espacio seguro para que las 12 mujeres que lidera, cuyas edades están entre los 29 y 50 años, puedan formarse como líderes y emprender sus propios negocios, impactando no solo en su desarrollo personal, sino también impulsando el progreso de sus familias.
Financiera Confianza: una entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA
Financiera Confianza es una entidad líder en el sector microfinanciero peruano que mediante la metodología de Finanzas Productivas, impulsa el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de las personas en situación de vulnerabilidad, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios.
Forma parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, que tiene presencia en cinco países en América Latina y que impacta a más de 2.8 millones de clientes a nivel global, y ha entregado un volumen de créditos de más de más de 17.000 millones de dólares a emprendedores en situación de vulnerabilidad a través de su grupo de entidades.
“Gracias a mi bodega, he podido pagar el colegio de mis hijos. Que ellos salgan adelante es mi mayor motivación.”
Sasy Zaba, colaboradora, 11 años trabajando en Financiera Confianza
Responsable de la Unidad de Canales
Cuando se encontraba en su séptimo ciclo en la universidad, Sasy comenzó a trabajar en Financiera Confianza como practicante en el área comercial. Tras unos meses fuera, regresó a la Financiera como asesora de negocios.
“Regresé porque me había gustado mucho mi experiencia y el apoyo que me daban para estudiar y dar mis exámenes tranquila”, indicó.
A raíz de un problema de salud, Sasy tuvo algunas restricciones físicas para desempeñar sus funciones con normalidad, por lo que cuando pudo volver a las oficinas aportó en otras áreas. Frente a la pandemia por la COVID-19, Sasy fue convocada a apoyar al responsable de operaciones en el norte.
“Me siento feliz de tener una casa propia y de poder darles una mejor calidad de vida a mis hijos de 4 y 6 años, y hacer orgulloso a mi tío (papá adoptivo) porque siempre estuvo ahí para mí. También me llena de orgullo que [Financiera Confianza] reconozca mi esfuerzo a pesar de ser una persona con un estado de salud que la hace vulnerable. Profesionalmente, estoy contenta porque estoy aprendiendo muchas cosas y me siento reconocida”.
Desde hace 10 años, Financiera Confianza está comprometida con impulsar el desarrollo económico y sostenible de las personas vulnerables, en especial, de las mujeres. En ese sentido, desde la organización se viene trabajando en su empoderamiento e impulsando su crecimiento personal y el progreso de sus familias a través de finanzas productivas. De esta manera, Financiera Confianza contribuye a construir un país con más igualdad de oportunidades.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP