El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Narcotráfico y crimen organizado detrás de asesinado de candidato

La alianza narcotráfico y el crimen organizado del Ecuador estaría detrás del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, quien fue acribillado la tarde del miércoles, cuando participaba en un mitin. Esa es la primera hipótesis que maneja la policía, que ha detenido a seis sospechosos.
Ayer circuló en las redes sociales un video donde aparecen decenas de encapuchados, todos vestidos de negro y algunos con metralletas, que dicen pertenecer a “Los Lobos” y se atribuyen el crimen. Se les escucha amenazar con perpetrar más asesinatos “contra la corrupción”.
“Los Lobos” son un grupo delincuencial vinculado a las mafias internacionales y que provee armas al Cartel Jalisco Nueva Generación, de México.
Sin embargo, posteriormente se difundió un video de decenas de personas desarmadas y vestidas de blanco que dicen ser integrantes de “Los Lobos” y aseguran que las otras imágenes son falsas. Incluso rechazan el asesinato de Villavicencio y abogan por la paz.
“Ecuador, no se dejen engañar. Nosotros somos el GDO Los Lobos, no nos tapamos las caras, nadie habla por nosotros y sí cumplimos con la paz”, dice un hombre en el video.
Hasta el momento, las autoridades han revelado que en el asesinato de Villavicencio participaron varios hombres, supuestamente sicarios, a los que el ministro de Interior, Juan Zapata, identificó como Andrés M., José L., Adey G., Camilo R., Jules C. y John R.
Por su parte, el expresidente Rafael Correa, a quien también apuntan las miradas dijo que el crimen demuestra que “Ecuador se ha convertido en un Estado fallido”. “Mi solidaridad con su familia y con todas las familias de las víctimas de la violencia”, escribió en sus redes sociales.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP