El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Niños y maestras de Latinoamérica entre 22 víctimas de infernal tiroteo

Seis niños de 10 años y dos maestras hispanas, que trataron de salvarles la vida a sus alumnos, son las primeras víctimas identificadas por los deudos de los 22 fallecidos en el tiroteo que tuvo lugar el martes en una escuela de Uvalde, Texas, Estados Unidos.
La primera en ser identificada fue la maestra Eva Mireles (44), quien trabajaba como profesora de educación especial en el colegio Robb Elementary, donde tuvo lugar el tiroteo.
Mireles, que llevaba 17 años ejerciendo de docente, estaba casada con un agente de Policía de Uvalde, con quien tenía una hija en común. Ella fue una de las dos maestras que murieron en el tiroteo junto a 19 sus alumnos. Todos ellos se encontraban en la clase en la que se atrincheró el agresor, Salvador Ramos. La otra maestra fallecida es Irma García, según indicó al canal televisivo NBC su hijo, Christian García.
Eduardo Trinidad, familiar de “Doña Ceci”, como conocen todos a la abuela de Ramos, contó a Univisión que cuando ella vio a su nieto que intentaba salir “con todas las armas, trató de pararlo”. Fue entonces cuando “él se volteó y le comenzó a disparar”.
Fueron “ocho o nueve balazos” los que recibió “Doña Ceci”. Aun así, aterrada de pensar lo que su nieto podría hacer con las armas que traía, la mujer “se levantó como pudo y les gritó a los vecinos que le hablaran a la policía”.
El papa Francisco dijo que tenía “el corazón roto” tras la matanza en una escuela primaria de Texas que dejó 22 muertos. Por su parte el presidente de EE.UU., Joe Biden, lamentó tener que volver a vivir un episodio así. “Estoy cansado. Tenemos que actuar. Todos sabemos lo que hay que hacer”, indicó.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP