Connect with us

Lima Centro

No admiten a debate moción de censura a Mesa Directiva del Congreso – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Al no contar con los votos necesarios, el Pleno del Congreso no admitió a debate de la Moción de Orden del Día N.° 14780, que proponía la censura de la Mesa Directiva del Parlamento, integrada por la presidenta a. i. del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín y los vicepresidentes Luis Roel Alva y Matilde Fernández Florez bajo el argumento de que esa gestión no cumpliría con la defensa del fuero parlamentario.

En cumplimiento del artículo 68 del Reglamento del Congreso, el respaldo a esa moción requería el voto favorable de la mayoría de los congresistas hábiles, es decir, 64 votos. Sin embargo, obtuvo 20 votos a favor, 85 en contra y 7 abstenciones.

A ese acuerdo se llegó en la sesión virtual del Pleno del Congreso, que se realizó el miércoles 30 y que fue conducida por la legisladora Rocío Silva Santisteban (FA).

Dicha moción fue sustentada por el congresista Kenyon Durand Bustamante del grupo parlamentario Acción Popular.

Fundamentó la propuesta al señalar que, desde el inicio de su gestión, la presidenta a. i. del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín, y los vicepresidentes Luis Roel Alva y Matilde Fernández Flores no han cumplido con representar y defender el fuero del Parlamento conforme lo establece el Reglamento de ese poder del Estado.

Precisó que el hecho más reciente es la denuncia por parte del presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento contra el presidente de la República, quién valiéndose de su posición lo habría convocado con el objeto de frustrar el debate de las modificaciones constitucionales que el

Parlamento se preparaba a debatir, inclusive “valiéndose de amenazas, afectando el fuero parlamentario”.
“Ante ello y aun cuando los hechos fueron denunciados ante este Pleno, la Mesa Directiva no tomó una posición adecuada en defensa del Parlamento”, subrayó el legislador.

De igual manera, sostuvo Durand Bustamante, eso viene sucediendo con el Proyecto de Ley 7578/2020-CR, Ley que autoriza la adquisición distribución y aplicación de la vacuna del coronavirus a los gobiernos regionales y empresas privadas que presentan servicios de salud y afines y la creación de un Registro Único de Vacunación.

“Este Pleno, cumpliendo con su responsabilidad, aprobó la insistencia de la ley en la sesión del 2 de junio del presente. Sin embargo, pese al tiempo transcurrido hasta no se cumplió con el envío para su publicación, lo que evidencia una gestión complaciente con la presidencia de la República y alejada de garantizar la independencia del fuero parlamentario”, sostuvo.

Kenyon Durand indicó que “si hemos firmado esta moción de censura es absolutamente por el maltrato recibido por nuestros hermanos huancavelicanos, quienes vieron a Lima para demandar la recategorización de sus pueblos y pernoctaron en los exteriores del Congreso y estuvieron expuestos a la intemperie, y por otros hermanos que vienen del interior del país para ser escuchados por el Parlamento”.

“Solicitamos que se admita esta moción de censura y que el Pleno decida”, concluyó.

El primero en hacer uso de la palabra fue el congresista Guillermo Aliga (SP), quien se mostró de acuerdo con los fundamentos expuestos por el congresista Durand; sin embargo, rechazó que en la moción se haya incluido a la congresista Matilde Fernández, pues según dijo nunca ha firmado una autógrafa como vicepresidenta.

“En todo caso que se vote por separado. Matilde Fernández nunca firmó una autógrafa”, opinó.

Por su parte, el legislador Rolando Campos (AP) subrayó que no hay elementos reales como para pedir la remoción de la Mesa Directiva. “Deberíamos evaluar seriamente que el país está en crisis y eso no lo tomamos en cuenta, y cuando la Mesa Directiva coordina con el Ejecutivo les parece mal”, agregó.

“Quisiera saber cuál es el verdadero objetivo de presentar una moción próxima al término de nuestra labor parlamentaria”, dijo por su parte el parlamentario Ivan Quispe (FA), al tiempo de agregar que “esto es un despropósito y es una medida que contribuye a generar más inestabilidad en el país y por eso lo rechazamos”.

Por su lado, Diethelll Columbus (FP) manifestó que se opone a la moción, porque se sustenta en un hecho que es la no promulgación de la ley referida a las vacunas, la cual ya está promulgada. Por otro lado, afirmó “sobre el congresista Valdez, ciertamente la Mesa Directiva debería tomar una posición; sin embargo, ese tema no es como para que se plantea la censura a la Mesa Directiva”.

En otro momento, Jorge Vásquez Becerra (AP) dijo a sus colegas que debemos dar mensajes positivos al país y tener en cuenta que el tema de la ley de las vacunas ya fue superado.

“Creo que ya no deberíamos perder tiempo, y debemos avanzar para seguir trabajando por el país”.

De ese mismo parecer fue la congresista Carmen Omonte (APP). “Esta moción no debe de prosperar faltando tan poco para concluir nuestro trabajo, y el Congreso de la Republica debe dar el ejemplo”, señaló.

También, Aron Espinoza (PP) observó que “ya nos falta tres semanas para que nos vayamos a nuestras casas y tenemos una agenda recargada que tenemos que seguir trabajando”.

En tanto, la congresista Martha Chávez (NoA) opinó que la moción de censura debería incluir al congresista Francisco Sagasti, quien viene ejerciendo funciones en la Presidencia de la República.

“No debimos sostener una mesa donde los grupos minoritarios se apoderaron del Congreso”, agregó.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Centro

8 personas mueren al día en las pistas – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con la proximidad de Fiestas Patrias y el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, el Touring y Automóvil Club del Perú recuerda a los conductores la importancia de adecuar su manejo a las condiciones particulares de la costa, sierra y selva, considerando que tienen características viales y climáticas muy distintas.

“Invocamos a las familias a manejar con responsabilidad, de manera defensiva y a estar alertas para prevenir siniestros de tránsito. Cada día mueren en las pistas entre 7 y 8 personas en promedio y más de 150 resultan heridas”, indica Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring y Automóvil Club del Perú. 

En estas fechas, toma en cuenta los siguientes aspectos si tienes planeado conducir en el feriado largo por Fiestas Patrias y hacer turismo interno.

1. Costa: precaución con la neblina y exceso de velocidad

Desde el norte al sur, en la costa predomina el tránsito fluido y las carreteras rectas, lo que puede inducir a manejar a alta velocidad. Sin embargo, es recomendable respetar los límites establecidos y mantener la distancia entre vehículos. En tramos costeros como la Panamericana, la neblina es más densa en horas de la madrugada y noche, por lo que puede reducir drásticamente la visibilidad. Utiliza luces bajas y evita frenar bruscamente.

2. Sierra: atención a curvas cerradas y cambios bruscos de clima

Las carreteras en la sierra son conocidas por tener muchas curvas y cambios de altitud. Recordemos que el Perú tiene ocho regiones naturales, por lo que el clima es muy diferente en cada localidad. En este contexto, se aconseja reducir la velocidad, estar alertas en bajadas prolongadas y fundamentalmente revisar el sistema de frenos antes de partir. El clima puede variar súbitamente, con lluvias o granizo incluso en días soleados. Conduce con precaución, especialmente en zonas con presencia de neblina o animales en la vía.

3. Selva: lluvia y pavimento resbaladizo

En zonas como la selva central o norte, es común las lluvias intensas y tramos con humedad constante. Por eso, revisa el estado de las llantas y el limpiaparabrisas, evitando maniobras bruscas. Conduce a baja velocidad en tramos resbaladizos y mantente informado sobre el estado de las vías, ya que algunas pueden cerrar por huaicos o caídas de árboles.

“Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y lleva siempre tu SOAT, revisión técnica, documentos personales y kit de seguridad. Planea tu ruta con anticipación y evita manejar con fatiga o de noche. Recuerda que tu seguridad y la de los demás depende de tu conducción responsable”, manifiesta Saida Jerí.

Cabe indicar que en 2024 se registraron más de 86 mil siniestros viales, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).




Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]