Lima Norte
No es salud – Señal Alternativa

La sostenida precariedad en el manejo del Seguro Social de Salud es grave y sospechosa.
La situación del Seguro Social de Salud (EsSalud) es equivalente a la de un paciente grave y abandonado a su suerte. Se trata de una institución que siempre ha tenido problemas, sobre todo para darse abasto en lo que concierne a la atención médica de calidad a los asegurados y a hacerlo además en un plazo razonable. Pero durante este gobierno –primero bajo la administración de Pedro Castillo y ahora bajo la de Dina Boluarte– su proverbial precariedad ha conocido extremos inéditos.
Particularmente, en lo que toca a su manejo. Ocho han sido, en efecto, los presidentes que han desfilado por esa entidad pública en el tiempo que media entre el 28 de julio del 2021 y la actualidad, y con ese permanente ‘reseteo’, ya se sabe, no hay gestión sería posible. Entre ellos, además, se contaron personas como Mario Carhuapoma, que tenía denuncias por violencia familiar y por manejar en estado de ebriedad; Alegre Fonseca, que arrastraba denuncias por hurto agravado y abuso de autoridad, entre otras cosas; y Aurelio Orellana, cuestionado por el desembolso de S/41 millones a favor de la empresa Aionia Technology Corporation por la compra de pruebas rápidas para diagnosticar el COVID-19 en el 2020: una operación observada por la Contraloría General de la República por la presunta existencia de una orientación interesada en el pago, que dejó en una situación comprometida al exministro de Trabajo Alfonso Adrianzén e incluso al actual presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.
A esa circunstancia, ya penosa, ha venido a sumársele ahora un auténtico sainete. Nos referimos al trance del nombramiento y destitución ‘express’ de Rosa Gutiérrez en la presidencia de la institución y a su reemplazo por César Linares. Dos decisiones inexplicables si se intenta interpretarlas sin malicia.
La señora Gutiérrez, como se recuerda, venía de un paso lamentable por la cartera de Salud (cuyo peor ingrediente fue el desborde de los casos de dengue en el país) y finalmente había renunciado tras una interpelación parlamentaria que era solo la evidente antesala de su censura. Su colocación a la cabeza de EsSalud, en consecuencia, parecía una broma cruel de la presidenta Dina Boluarte y de su jefe del Gabinete. La ola de críticas que la reposición desató determinó que, tras solo 11 días en el cargo, ella fuera destituida. Una medida a la que ella intentó resistirse y que, una vez consumada, la llevó a lanzar denuncias contra la mandataria y otros funcionarios del Ejecutivo en las que alegó que había sido removida por haber tratado de combatir la corrupción en la entidad.
Pero el sainete no acaba allí. Con una contumacia que desconcierta, el Gobierno colocó este fin de semana en remplazo de Rosa Gutiérrez a César Linares Aguilar, una persona sobre la que pesan denuncias por delitos que van desde lesiones leves a terceros y colusión simple hasta homicidio culposo. Difícilmente el mejor currículo para ocupar el puesto para el que ha sido designado, como la nueva lluvia de crítica que ha caído sobre el Ejecutivo muestra. Y acaso otra designación condenada a extinguirse pronto. De hecho, si el Congreso no se ha ocupado de ella todavía, es porque está envuelto en dilemas relacionados con la elección de su próxima Mesa Directiva.
La situación de EsSalud está lejos de ser saludable y cualquier observador atento de lo que sucede no puede menos que preguntarse si la mezcla de torpeza y desidia que exudan estos nombramientos es solamente eso (que ya sería bastante malo). Porque, obviamente, también cabe leerlos como intentos de atraer la atención pública hacia ciertos escándalos para evitar que se fije en otros. Como aquellos que hemos denunciado en este Diario y que, como señalábamos antes, comprometen a personajes mucho más encumbrados en la estructura de poder de este gobierno. Hay que advertir, sin embargo, que, si esa es la intención detrás de tanto desatino, no está funcionando.
Fuente: El Comercio – Editorial
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP