Connect with us

Noticias

No habrá privatización ni municipalización de la educación

Avatar

Published

on


Presidenta Dina Boluarte reafirma compromiso del gobierno para impulsar la meritocracia docente.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, expresó su firme compromiso con la educación y la recuperación de los aprendizajes y afirmó que no habrá privatización ni municipalización como se ha estado mencionando erróneamente.

En su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, Boluarte dijo que la pandemia develó de manera cruda y real las brechas y las falencias en la educación de nuestros niños, las diferencias que existen entre la educación que se brinda en las grandes ciudades con la que se brinda en las zonas alto andinas, en las profundidades de la selva y en las zonas de frontera.

«No puede haber retroceso en lo avanzado. En ese sentido, mi Gobierno continuará impulsando la meritocracia y revalorizando la carrera docente, porque solo con maestros capacitados y preparados lograremos una educación inclusiva y de calidad, como queremos todos», dijo.

Al respecto, precisó que el gobierno cumple con los maestros, no con demagogia ni con promesas que se lleva el viento, sino con hechos concretos que reconocen su sacrificio y mejoran sus condiciones de vida.

«En lo que va del año, hemos incrementado las remuneraciones de más de 370 mil docentes de educación básica y de 21 mil auxiliares; además, les hemos otorgado un bono de 950 soles», señaló.

Boluarte dijo que para revalorar la carrera docente, desde junio hasta diciembre está en marcha el Programa Nacional de Formación Docente, que repotenciará los conocimientos de 120 mil maestros de Educación Básica Regular sobre neuroeducación e innovaciones tecnológicas.

Además, informó que se ha dado inicio al Concurso Nacional de Comprensión Lectora «El Perú Lee», con una cobertura de más de 8 millones de estudiantes.

La Jefa del Estado anunció que para dar oportunidades de estudios a los jóvenes talentosos de escasos recursos económicos y alto rendimiento, se han convocado 10,650 becas con una inversión de 141 millones de soles mediante los programas Beca 18, Beca Hijos de Docentes, Beca Generación del Bicentenario, Alianza del Pacífico y Beca continuidad.

Deuda social

De otro lado, indicó que el gobierno transfirió 1,200 millones de soles para financiar el pago de sentencias judiciales del sector Educación en calidad de cosa juzgada, con lo que se beneficiará a más 103 mil docentes, cesantes, jubilados y personal administrativo.

Asimismo, señaló que para mejorar la infraestructura educativa, en el sector educación están en construcción 52 escuelas temporales en las regiones de Junín, Ucayali, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Puno, Cusco, Lima Provincia y Lima Metropolitana.

Boluarte anunció también la actualización del Censo Nacional de Infraestructura y la revisión del currículo nacional para dotar de competencias a los estudiantes como ciudadanos del mundo.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Gasto estatal en personal crece más de 30 % en cuatro años

Avatar

Published

on

El Consejo Privado de Competitividad advierte que este incremento, que representa 2.5 % del PBI, no ha ido acompañado de mejoras en productividad ni en calidad de servicios públicos.

El gasto del Estado en personal y obligaciones sociales alcanzó los S/40,764 millones en el primer semestre de 2025, según alertó el Consejo Privado de Competitividad (CPC). Esto representa un crecimiento del 33.8 % respecto al mismo periodo de 2021 y equivale al 47.55 % del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) a nivel nacional. David Tuesta, presidente del CPC, expresó su preocupación por este aumento, al no estar alineado con la calidad de los servicios prestados a la población ni con la productividad de los trabajadores contratados. “Es un gasto que señala una farra fiscal, un mal gasto de los recursos públicos”, apuntó.

A nivel del gobierno nacional, los sectores que más elevaron su gasto en este rubro fueron el Congreso (104 %), la Contraloría General (82.2 %) y Educación (46.6 %). A nivel de gobiernos regionales, Ucayali y San Martín registran el mayor incremento porcentual, con 56 % y 54 %, respectivamente, entre los periodos de junio de 2025 y junio de 2021. Le siguen Piura (52.2 %), Huánuco (49.6 %), Ica (48 %) y La Libertad (47 %).

Además, en gobiernos locales, las municipalidades de Ica y Callao tienen los mayores aumentos, con 73 % y 72 %, respectivamente. Le siguen Arequipa (60.7 %), Ayacucho (50.3 %), Piura (48.5 %) y Huánuco (48 %), entre otras.

Tuesta lamentó que este aumento no haya sido funcional a los servicios ni a la calidad de los recursos, y que se haya producido en un año donde se buscaba una trayectoria de convergencia fiscal. Para el presidente del CPC, esta situación refleja una “doble irresponsabilidad”, ya que se pudo cumplir con la meta fiscal, pero se gastó inadecuadamente. Agregó que la actual «crisis institucional fuerte» impide construir un servicio civil sólido y limita la capacidad del Estado para sostener finanzas públicas saludables.

Fuente: El Comercio

Continue Reading

Noticias

Gobierno adjudica el Hospital de Emergencia de Villa El Salvador bajo APP

Avatar

Published

on

La obra busca asegurar el óptimo funcionamiento del hospital y beneficiará a casi un millón de habitantes de Lima Sur con servicios de salud ininterrumpidos.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de Proinversión y por encargo del Ministerio de Salud (Minsa), adjudicó el proyecto de operación y mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES). La empresa Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. Sucursal Perú se adjudicó la buena pro al presentar la mejor oferta y obtener una evaluación de 100 puntos. Este proyecto, una Asociación Público-Privada (APP), busca beneficiar a casi un millón de habitantes de Lima Sur con un hospital funcional y seguro con servicios ininterrumpidos.

El operador privado será responsable de servicios clave como alimentación, lavandería, limpieza, vigilancia, mantenimiento, logística, tecnología, gestión del equipamiento y el sistema informático de incidencias. Por su parte, Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que “con esta adjudicación, se fortalece la capacidad operativa del hospital, sin afectar la gratuidad ni la atención médica directa, que sigue siendo responsabilidad exclusiva del Minsa.”

Tras la adjudicación, se iniciará un periodo pre-operativo de 18 meses, durante el cual se rehabilitará la infraestructura y se repondrá el equipamiento. El inicio de la operación está previsto para el primer trimestre de 2027, con una duración de 14 años y medio de gestión operativa.

Fuente: El Comercio

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]