Lima Norte
No reciclable

El caso de Julio Gagó es una lección para los partidos que deciden ignorar el pasado de los candidatos que promueven.
Ayer, en sesión extraordinaria, el Concejo Metropolitano de Lima votó tres asuntos referidos al regidor Julio Gagó, elegido en la lista de Renovación Popular. Primero, su suspensión en el cargo, que fue rechazada, y luego la creación de una comisión investigadora relacionada con él y la modificación de sus responsabilidades en las comisiones municipales que integra, que sí lograron aprobarse.
Todo ello como consecuencia de lo que han mostrado ciertos videos y audios publicados en el portal digital Wayka.pe acerca de los manejos de Gagó con relación a las donaciones de alimentos que recibe la Municipalidad de Lima. En concreto, la procuradora pública adjunta especializada en delitos de corrupción, Yudith Villegas, y la Procuraduría Pública Municipal lo han denunciado por tráfico de influencias. El regidor en cuestión, sugieren las grabaciones, hizo recoger alimentos donados por la Empresa de Mercados Mayoristas por un camión de una empresa que pertenece a su familia y luego los entregó en Villa María del Triunfo como si los hubiera donado él. En un audio en particular, además, se lo escucha agradeciéndole a un comerciante las donaciones y preguntándole si se pueden repetir semanalmente, así como discutir las posibilidades de adelantar una reunión entre el donante y el alcalde Rafael López Aliaga.
En general, la situación presenta a Gagó procurando sacar un beneficio político personal de donaciones que se hacen institucionalmente a la Municipalidad de Lima. Es de destacar, adicionalmente, que los pedidos de investigación y sanción provinieron de la propia Renovación Popular, y que el mismo Rafael López Aliaga ha declarado que una persona bajo una investigación así no puede estar ejerciendo funciones y que, para él, el caso es grave. Una reacción que podría ser considerada un ejemplo de compromiso con la necesidad de garantizar la probidad en el ejercicio de la función pública por parte de las personas a las que ese partido y ese líder promovieron para llegar al concejo; sin embargo, los antecedentes de Gagó advertían del riesgo de que algo así sucediera y fueron sencillamente ignorados por sus auspiciadores de ocasión a la hora de postularlo bajo sus colores.
Nos referimos, como es obvio, a los problemas que el personaje que nos ocupa tuvo cuando era congresista de Fuerza Popular, entre el 2011 y el 2016, y se reveló que estaba detrás de la compañía Copy Depot, que había facturado cerca de S/6,5 millones en ventas al sector público en los últimos años, burlando la Ley de Contrataciones del Estado. La Comisión de Ética de entonces lo suspendió por 120 días sin goce de haberes, pero tanto la fiscalía como la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en discutidas decisiones, archivaron el caso. La imagen del hoy regidor, sin embargo, quedó mellada.
Esa circunstancia, no obstante, no impidió que en el 2018 Avanza País lo llevara como candidato a la alcaldía de Lima (sin éxito) ni que Renovación Popular lo incluyera en su lista de regidores en las elecciones del año pasado. Al contrario: lo que esos partidos hicieron fue cultivar una curiosa práctica de reciclaje común entre nuestras organizaciones políticas. Como cualquier persona atenta a los eventos de la escena pública de las últimas décadas sabe, la cantidad de aspirantes a una posición de poder que, sin que sus performances pasadas los perturben, son capaces de pasar en nuestro país de una tienda política a otra y luego a otra más, es pasmosa. Y eso solo se explica porque tales partidos deciden cerrar los ojos ante realidades clamorosas y confiando en la mala memoria del electorado.
A Gagó, en efecto, Renovación Popular no solo lo colocó en una posición expectante en la lista, sino que, ya elegido, lo convirtió en uno de sus voceros más autorizados en el concejo. Una opción que hoy seguramente están lamentando, pero de la que no pueden culpar a nadie más que a sí mismos. Lo ocurrido con él pone en evidencia que hay ocasiones en las que el reciclaje es una mala idea. Y sería ideal que los partidos tomasen nota de ello.
Fuente: Editorial El Comercio
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP