Connect with us

Nacional

NOTIDATOS (13/01/22)

Webmaster

Published

on


CURRÍCULO

El economista Manuel Romero Caro esboza un resumen del Currículo Vitae del nuevo presidente del Directorio de Perupetro, Daniel Salaverry: “Inició estudios en la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo y no pudo terminar. Pasó a la Universidad César Vallejo de Trujillo (la de Acuña) y tampoco pudo terminar sus estudios. No es profesional. Ha tenido sanciones en OSCE (Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado), procesos judiciales por no cumplir obligaciones. Aparte tiene investigación por corrupción”. Uyuyuyyy

EL GRAN JEFE I

Sobre el fallo contra el periodista que escribió el libro “Plata como cancha”, la bancada de Alianza para el Progreso emitió un comunicado para reiterar su “respeto absoluto a la libertad de expresión y de prensa, pero también observancia a los derechos fundamentales de todas las personas”. Una forma elegante de darle la razón al líder de APP, César Acuña. Donde manda capitán…

EL GRAN JEFE II

Está claro que en las filas de APP han hecho espíritu de cuerpo en defensa de su líder. Hasta la exfiscal Gladys Echaíz, hoy congresista, dice que no se trata de ningún amedrentamiento a la prensa. Aunque en la bancada hay un miembro que parece no temerle al poder de Acuña. Se trata de Luis Picón, quien sí percibe “un atropello contra la libertad de expresión”. Vamos a ver qué dicen un periodista y un excongresista que trabajan para Acuña, y que hasta ahora están calladitos.

“HACEN SHOW”

La exprocuradora Katherine Ampuero Meza, quien a veces exagera, esta vez tiene razón, pero se enreda en sus comentarios. Ella afirma que la “Fiscalía hace su show yendo a recabar video solo del 19 de noviembre en el inmueble de Sarratea, mientras que Procuraduría no asimila su rol de defensa del Estado e impulsa la investigación. Basta de burla e impunidad”. Parece que quiso decir que muy tarde fueron a la casa de Breña.

BUSINESS

Eduardo Adrianzén les manda su indirecta bien directa a los empresarios vivos y especuladores: “Qué linda es mucha empresa privada en Perú en medio de una emergencia y crisis sanitaria: si se necesita clínica, sube 10 veces su precio, si es oxígeno para no morir, 50 veces, etc. Ahora les tocó a las pruebas de descarte subir como espuma. Su nobleza solidaria es maravillosa”. “Business son business”, dicen por ahí.

DENUNCIA

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) denunció que la Comisión de Constitución del Congreso, presidida por la fujimorista Patricia Juárez, pretende eliminar el Bono Extraordinario de S/ 210 soles para los peruanos con menores ingresos del sector privado y público. Gerónimo López, secretario general de la CGTP, recordó que dicho bono fue dado por decreto de urgencia.

ASESORA

Hasta ahora no vemos un pronunciamiento de Patricia Chirinos, la tercera vicepresidenta del Congreso, quien contrató nada menos que a 18 asesores, entre quienes está Gloria Lara Ávila, militante de Chim Pum Callao y quien tiene pedido de 10 años de cárcel por peculado. ¿No se oye, padre?

The post NOTIDATOS (13/01/22) appeared first on La Noticia.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]