Noticias
Novedoso tratamiento oncológico con muerdago esta dando esperanza a quienes lo padecen

Descubre el poder del Muérdago: una Terapia de Medicina Complementaria y Alternativa para el Cáncer respaldada por la ciencia.
Primero que nada, es importante tener en cuenta que esta es una de las Terapias de Medicina Complementaria y Alternativa para El Cáncer más estudiadas; Según revelan algunos Estudios Científicos.
Los Extractos de Muérdago se administran de varias formas, dependiendo de la Afección que se esté tratando y de la forma en que se produzca el extracto.
El Muérdago es una Planta Semiparásita que crece sobre varias especies de Árboles y que ha sido largamente utilizada para tratar distintas afecciones.
El Muérdago es utilizado en la Medicina Natural desde hace Siglos. Específicamente, el tratamiento con extractos de Muérdago “Es una de las Terapias de Medicina Complementaria y Alternativa para las personas con Cáncer más Estudiadas” —Indica La Entidad, con mayor uso en Países de Europa.
Estos Extractos se suelen administrar a través de una Inyección debajo de la Piel o en casos menos frecuentes, Vía Oral, en una vena, en la Cavidad Pleural o en un Tumor. Es importante tener en cuenta que el uso de extractos de Muérdago debe ser supervisado por un Profesional de la Salud.
Las Dosis adecuadas y seguras varían dependiendo de la Condición que se está tratando y del Extracto Utilizado. Además, es importante asegurarse de que los extractos de Muérdago sean producidos por fabricantes confiables y que cumplan con las Normas de Calidad y Seguridad.
En la actualidad, El Muérdago se utiliza en la Medicina Natural para tratar diversas afecciones, como El Cáncer, la Hipertensión Arterial, La Ansiedad y La Depresión.
También se ha investigado su uso en Enfermedades Autoinmunitarias, como El Lupus y La Artritis Reumatoide.
La Mayoría de los Estudios se han realizado con Extractos de Muérdago, que se Producen a partir de las Hojas y Ramas de La Planta. Una de las Propiedades Más Estudiadas del Muérdago es su capacidad para estimular el Sistema Inmunológico.
Se ha demostrado que los Extractos de Muérdago pueden aumentar la actividad de las Células del Sistema Inmunológico, lo que podría ayudar a combatir las Células Cancerosas.
También se ha Investigado su efecto sobre la Presión Arterial, demostrando que puede reducirla en Personas Hipertensas.
Además, se cree que El Muérdago tiene propiedades sedantes y Ansiolíticas, lo que lo hace un Remedio Natural Popular para La Ansiedad y La Depresión.
Algunos Estudios Sugieren que puede Reducir los Síntomas de Ansiedad en pacientes con Cáncer.
HÉCTOR LÓPEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA COMPLEMENTARIA.
Av. Javier Prado Este 1533 – San Borja
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
NIÑEZ EN RIESGO: ANEMIA, INFRAESTRUCTURA PRECARIA Y BAJA CALIDAD EDUCATIVA COMPROMETEN SU DESARROLLO

Un informe del IPE revela graves carencias en salud y educación que amenazan el futuro de miles de niños peruanos.
Un reciente informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) alerta que 843,000 niños de inicial y primaria estudian en colegios públicos en riesgo de colapso. A pesar de los avances en cobertura educativa —con 98 % de matrícula en primaria—, menos del 30 % “alcanzó un nivel satisfactorio en lectura y matemática en 2024, por debajo de los colegios privados”.
En salud, los retos son igualmente preocupantes. Según datos del IPE, “el 35 % de los niños padece de anemia y compromete su desarrollo cognitivo, capacidad física y aprendizaje”, con mayor incidencia en zonas rurales y regiones como Puno y Loreto. Además, uno de cada tres niños no recibe vacunas a tiempo y siete de cada diez no asisten a controles completos de crecimiento. La desnutrición crónica afecta al 12.1 % y, según datos del IPE, la mortalidad infantil supera los niveles de países vecinos como Chile, Colombia y México.
El IPE advierte que, pese a los avances en cobertura escolar, persisten grandes brechas en calidad educativa, salud y condiciones de infraestructura, especialmente en Cajamarca, Amazonas y Apurímac, donde más del 35 % de los escolares están en riesgo por el mal estado de sus escuelas.
Fuente: El Comercio
Noticias
PARQUE INDUSTRIAL DE ANCÓN SERÁ ADJUDICADO ESTE AÑO Y GENERARÁ 150 MIL EMPLEOS

El megaproyecto, ubicado cerca del megapuerto de Chancay, busca convertir a Lima Norte en un polo económico clave y dinamizará la economía del país.
Mario Hernández, director especial de proyectos de ProInversión, anunció que el Parque Industrial de Ancón será adjudicado en el último trimestre de este año. El funcionario destacó la ubicación estratégica del proyecto, cerca del megapuerto de Chancay, lo que permitirá fortalecer la competitividad logística y comercial del país. Hernández detalló que el objetivo del Gobierno es traer un operador privado que convierta a Lima Norte en un centro de desarrollo industrial planificado. Para solucionar el problema del abastecimiento de agua, se prevé la instalación de una planta desalinizadora.
En entrevista con el programa 2025 En 24 Horas, el director de ProInversión sostuvo que el proyecto no solo creará 150 mil empleos entre directos e indirectos, sino que también atraerá nuevas inversiones y dinamizará la economía del país. “Será un motor de desarrollo para Lima Norte y para el Perú”, enfatizó Hernández sobre el impacto del megaproyecto.
Fuente: Panamericana
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP