Connect with us

Lima Norte

“Nunca un gobierno fue tan fiscalizado como el de Castillo” – La Noticia Renovada

Avatar

Published

on


El excongresista y vocero del Frente Amplio, Lenin Checco, invocó a que los sectores democráticos de derecha, centro e izquierda comprendan la necesidad de lograr la unidad nacional frente a los retos que plantea el control de la pandemia y la reactivación económica. Consideró que la derecha recalcitrante busca a toda costa deslegitimar al Gobierno y confía en la unidad de la izquierda hacia el futuro.

¿Cuál es su lectura de la dinámica confrontacional entre el Congreso y el Ejecutivo?

-Ya desde el mes de junio, tras el triunfo del presidente Pedro Castillo, se ha sentido que no solo algunos partidos políticos de derecha sino también ciertos grupos económicos están disconformes. Y vemos cómo de forma cada vez más irascible se golpea al gobierno, cuando no llega siquiera a los cien días. Nunca en la historia del Perú un gobierno ha sido tan vigilado y fiscalizado como sucede ahora; si vamos a tener esa línea de fiscalización a todos los gobiernos sería importante, pero si va a ser fruto de la vengan y el encono, nos lleva a una situación de incertidumbre.

¿Cuestionar las decisiones del presidente tienen como principal fin generar ruido político en contra?

-No solo generan ruido sino que buscan desestabilizar económicamente. Entiendo que el gobierno se está ordenando, tampoco podemos decir que está caminando al 100% porque no ha habido un debido proceso de transferencia. Todos hemos visto que recién a 7 días de asumir el mando ese proceso se inició, algo inaudito. Y no se tiene en cuenta que recién se está ordenando y en una situación de crisis sanitaria y económica que se da a nivel mundial.

¿Cómo encontrar entonces una salida dialogada a esta confrontación?

-Lo que deberían hacer las fuerzas democráticas de derecha, centro e izquierda es plantear una unidad popular nacional para combatir estos flagelos que no ven color político. Y los sectores recalcitrantes de la derecha no están viendo este problema grande que se llama país, ni esta agenda llamada Perú, sino una agenda e interés propio. Lo que quieren es que haya más desestabilización para procurar una posible vacancia. No reconocen que un ciudadano de a pie esté gobernando el país, no aceptan la derrota electoral ni al presidente democráticamente electo.

ESPACIOS DE DIÁLOGO

Algunos cuestionan el perfil bajo del presidente Castillo…

-Creo que el presidente está dando muestras de tolerancia, ha ido varias veces al Congreso, y se ha reunido con todos los sectores políticos, pero es importante entender que hay tres poderes del Estado y no se pueden sobrepasar uno al otro como hemos visto con el Congreso que ha aprobado una modificación a la cuestión de confianza. El presidente debe convocar a un espacio de diálogo, puede ser el Acuerdo Nacional, para poner líneas transversales de gobernabilidad. Ojalá los partidos políticos y sectores sociales entiendan cuál es la necesidad, no es posible que un discurso tan simple como la negociación de contratos pueda verse como una supuesta crisis económica. En su defecto, si escuchamos ese mismo discurso desde la derecha sería aplaudido por sectores de la prensa y el poder económico.

¿Qué opinión tiene del pedido de la Defensoría del Pueblo y otras entidades para que el presidente llame al Consejo de Estado?

-El Consejo de Estado no está estipulado en ninguna estructura, creo que en la propuesta por la nueva constitución debemos plantear un Consejo de Estado popular. Me pregunto si el defensor del Pueblo representa realmente al pueblo, en primer lugar. Evaluemos la legitimidad de las instituciones para participar en una instancia de este tipo. Creo que no solo el presidente debe convocar a poderes y autoridades autónomas sino también a organizaciones que tengan la representatividad del pueblo peruano, del ciudadano, o del contribuyente si lo quieren ver desde una perspectiva económica.

¿Y cómo evitar casos de falsa representación? Pueden ser cientos de organizaciones…

-Hay sectores legitimos que en la historia siempre han representado a los trabajadores, obreros, campesinos, pescadores, obreros metalurgicos, las poblaciones indígenas tienen a Aidesep, las rondas campesinas que han combatido al terrorismo de Sendero Luminoso y a la delincuencia comun, la CGTP, la Confederacion Nacional Agraria, o las mypes y las cámaras de comercio y sectores empresariales. No hablamos de organizaciones que hoy están y al próximo año no sabemos.

¿Hace bien el presidente en permitir que el primer ministro se adelante en temas claves como Camisea o la cuestión de confianza?

-Es importante que el Ejecutivo empiece a ordenarse, y haya una línea de mando. La misma vicepresidenta y ahora ministra ha planteado una contrapropuesta a lo dicho por el premier, el presidente también emitió una opinión sobre la cuestión de confianza. Pero todo apunta a una sola visión, porque después de 200 años hay un gobierno democráticamente elegido de izquierda. ¿Qué tiempo le han dado al gobierno para poder acomodarse y estas pequeñas contradicciones puedan ser tomadas como crisis, cuando en otros gobiernos hemos visto contradicciones más graves, con muertes incluidas, sin que el ruido político sea tan fuerte como ahora?. Este ruido político debe ser menguado en salvaguarda de la estabilidad del país, de la salud y reactivación económica del país.

UNIDAD EN LA IZQUIERDA

¿Qué puede comentar sobre el acuerdo de unidad entre partidos de izquierda, logrado a mitad de semana?

-Es un hecho histórico el acuerdo logrado por los partidos de izquierda. Y tenemos que asumir los dirigentes de izquierda que hemos dificultado en algunos momentos el poder unificar nuestras posiciones, por antagonismo a pesar de compartir la misma visión de país. Este acuerdo debe ser el inicio de un acuerdo no solo de partidos sino de sectores sociales populares en beneficio del Perú. La idea es que todos estemos llamados a apoyar este proceso en el cual haya igualdad de oportunidades, en el cual desaparezca la idea de ciudadanos de segunda clase y que las riquezas del país sirvan para beneficiar a los 33 millones de peruanos.

Parece difícil sostener la unidad en el tiempo…

-Es necesario aprender de los errores y además reconocer los errores cometidos, y permitir que la nueva generacion de politicos de izquierda puedan ser el soporte y la vanguardia para plantear un proceso de unidad a nivel nacional, que ha funcionado en Bolivia, Chile, Uruguay, México y algunos países de Europa con vision progresista.

¿Un primer ensayo podría darse en las próximas elecciones municipales y regionales?

-Sería algo que pueda demostrar que no solo nos reunimos para un pronunciamiento, sino también para la acción. Esperemos que los partidos y sectores sociales estemos a la altura de una visión popular y para el 2022 todos en forma unida planteemos una propuesta unida en cada región del país. eso es lo que necesita nuestro pueblo.

Por: JOSÉ ALFREDO MADUEÑO



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]