Connect with us

Internacional

ONU: La brecha del hambre entre hombres y mujeres de América Latina es la mayor del mundo

Webmaster

Published

on


Latinoamérica y el Caribe es la región con más desigualdad de inseguridad alimentaria entre hombres y mujeres. Así lo señala un estudio de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que indica que la brecha entre ambos sexos es de 11,3 %, donde la población femenina es la más perjudicada.

Los datos fueron recogidos por la ONG Acción contra el Hambre en su boletín América Latina, mujeres en la lucha contra el hambre. El documento revela, además, que a nivel global un 31,9% de mujeres están en situación de hambre respecto a un 27,6% de varones, lo que significa una brecha de 4 %, mucho menor a la brecha latinoamericana.

“Es imperativo que se tomen medidas urgentes para abordar esta desigualdad y garantizar la seguridad alimentaria de las mujeres en la región”, reclama la responsable para América Latina de Acción contra el Hambre, Benedetta Lettera.

Inseguridad alimentaria en el campo

En el Perú la situación de las mujeres es especialmente crítica en zonas rurales. Según un informe de brechas de género del Inei, el 43,5 % de mujeres rurales manifiesta no contar con ingresos propios, situación que les impide cumplir con una dieta alimentaria regular. Con menos acceso a las tierras y créditos para potenciar su trabajo agrícola, la situación de la población femenina de campo se vuelve más crítica.

Ayacucho es uno de los lugares más amenazados por la inseguridad alimentaria. Según el Inei, en 2022, el 50,7% de menores de 5 años presentó anemia y la desnutrición crónica infantil llegó a 19,2%. Ambas cifras superan a las registradas en 2021. Situaciones como estas obligan a muchas mujeres a sacrificarse por sus hijos, como Dora Prado, una madre ayacuchana que mantiene a cuatro menores con la venta de lácteos que ella produce.

Prado tiene a su esposo enfermo en Lima y lleva algunos meses en el negocio de quesos, yogurt y manjares que logra vender gracias al impulso económico de proyectos dedicados a reducir la inseguridad alimentaria. Uno de ellos es “Vives Emprende”, una iniciativa de Acción contra el Hambre que acompaña el crecimiento de emprendedores en diferentes regiones del país a través de capacitaciones para abrirse a mejores mercados.

Testimonios como el de Dora Prado son recogidos por la publicación América Latina, mujeres en la lucha contra el hambre, que examinó datos e historias de mujeres en Honduras Nicaragua, Guatemala, Colombia y Perú.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]