Connect with us

Ciencia y Tecnología

Organon Perú se lanza como la primera compañía farmacéutica enfocada en la salud de las mujeres – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Lima.- Organon, la primera compañía farmacéutica global enfocada en la salud de la mujer, realiza su lanzamiento no solo en el país, sino también mundialmente, con el propósito de proporcionar una vida mejor y más saludable a todas las mujeres. Con su llegada a la región generó aproximadamente 160 empleos directos y una inversión de capital extranjero de 40 millones de dólares con proyección exponencial a 200 millones de dólares en los próximos 5 años.

La multinacional estadounidense trabajará con el compromiso de escuchar a las mujeres del país para conocer sus necesidades de salud, lo que le permitirá identificar y brindar soluciones innovadoras, oportunas, eficaces y sostenibles que mejorarán la vida no solo de las mujeres, sino también de sus familias.

Organon designó a Julio Cesar Conejero como Gerente General en Latinoamérica y a Carolina López Torres, como Directora de Negocio en Perú, quienes liderarán la estrategia de la compañía que tiene como eje generar entornos más saludables para las mujeres que viven en Perú y sus familias, entendiendo su rol prioritario y su participación en el desarrollo social y económico del país.

“Las mujeres en Latinoamérica encontrarán en Organon un aliado para cada etapa de sus vidas enfocado en su bienestar. Asimismo, la compañía apuesta fuertemente a la creación de empleo e inversión en los países de la región desde su lanzamiento y con una mirada a largo plazo. Nacemos con la sólida convicción que la inversión en salud femenina contribuye a la consolidación de mejores indicadores sociales y de desarrollo productivo”, afirma Julio César Conejero.

Con motivo de su lanzamiento mundial, el equipo directivo de Organon hizo sonar la emblemática campana en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), lo que indica el inicio del primer día de operaciones comerciales activas de la compañía.

Como una forma de reconocer la necesidad de escuchar y actuar sobre las experiencias de las mujeres para abordar los retos en la salud femenina, la multinacional recopiló voces de todo el mundo para crear el “Muro de las Voces”, un montaje en multimedia a las afueras de la NYSE que comparte poderosas perspectivas, voces e imágenes. Todas las mujeres están invitadas a tomar el “micrófono” como un símbolo de la importancia de que su voz sea escuchada y sus necesidades en salud elevadas para generar soluciones concretas. Dos mujeres peruanas participaron en esta, donde sus voces sumadas a las de muchas otras mujeres del mundo se escucharon en esta actividad de lanzamiento digital, la cual puede ser visitada en: www.HereForHerHealth.com.

Un portafolio diverso e innovador en pro de la salud de la mujer peruana

La compañía presenta en su lanzamiento un portafolio con más de 60 medicamentos y productos, que aportan soluciones en salud para mujeres en más de 140 mercados donde aproximadamente el 80% de sus $6.500 millones de dólares generados en ingresos están por fuera del mercado norteamericano. De esta manera, Organon se posiciona como una empresa de crecimiento orgánico de un dígito desde su inicio de operación en 2021.

Los tres pilares estratégicos de la compañía sustentan su enfoque diferencial, inversión y compromiso con generar bienestar para las mujeres, lo cual implica proveer un futuro más saludable a sus familias y comunidades. Estos son:

Salud femenina:  

  • Enfoque en salud reproductiva, que en Perú tiene retos importantes. Por ejemplo, prevención de embarazo adolescente, el cual es considerado hoy en día como un problema de salud pública que amerita atención y trabajo conjunto.
  • Bajo este panorama, la multinacional visualiza un cambio continuo hacia anticonceptivos reversibles de larga acción (LARC), que son tecnologías seguras, efectivas y cuyo acceso pertinente y sostenible tiene inmensos beneficios no solo para el sistema de salud, sino también para el país.
  • De igual manera, Organon trabajará en fertilidad, un área con gran potencial sin explorar impulsado por la cambiante demografía social, donde aún existen importantes necesidades insatisfechas y retos que las mujeres afrontan en nuestra sociedad.
  • Recientemente, Organon anunció un acuerdo definitivo con Alydia Health, compañía de dispositivos médicos enfocada en la prevención de la morbilidad y mortalidad materna causada por la hemorragia posparto (PPH) o sangrado uterino anormal posparto;  siendo esta una de las complicaciones más comunes en los partos con serias implicaciones que comprometen el estado de salud y calidad de vida de las mujeres, y que pueden generar histerectomías, trasfusiones sanguíneas y, en algunos casos, hasta la muerte materna.

Marcas establecidas:

  • Asimismo, la compañía tiene un amplio y sólido portafolio de marcas establecidas que cubren los segmentos: cardio-metabólico (hipertensión, control de colesterol, etc.), respiratorio (asma), dermatológico y manejo del dolor. En todas estas líneas, cuenta con una eficacia clínicamente comprobada, sustentada con evidencia científica y una lealtad de uso demostrada.  

Biosimilares:

  • Su línea estratégica en biosimilares busca aportar un valor significativo y diferencial para todos los actores del sistema de salud peruano: las pacientes como eje y motor de su trabajo, gobierno, aseguradores, prestadores y profesionales de la salud, entre otros.
  • Organon busca maximizar el beneficio en salud para los pacientes, a través de nuevas opciones terapéuticas que, acorde al criterio de pertinencia médica, mejoren el acceso a la innovación en salud con los más altos estándares de calidad y generen aportes significativos a la sostenibilidad del sistema, aumentando su valor en salud.
  • De igual manera, Organon pone a disposición un portafolio de biosimilares en oncología e inmunología que va a expandirse a nuevas áreas terapéuticas, donde nuevas opciones disponibles generan la posibilidad de reducir la carga de estas enfermedades que son de interés por su alto impacto en el país; para lo cual la compañía trabajará a través de nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas.

Las mujeres en el centro: el enfoque de Organon hacia la innovación

La filosofía de investigación y desarrollo de la empresa es construir una compañía cuyo foco son las necesidades terapéuticas de las pacientes. Por esto, innova no solo con sus tecnologías, medicamentos y dispositivos, sino también en el abordaje de salud digital como plataforma que genera valor a todos los actores del sistema, potencia el logro de mejores resultados y la eficiencia en el uso de recursos del sector.

“Por mucho tiempo y para muchas condiciones de salud cotidianas, tales cómo, sangrado menstrual abundante, doloroso e irregular, incontinencia y menopausia y muchas otras, se les ha dicho a las mujeres que las acepten y las asuman como parte normal de sus vidas”, afirmó Sandy Milligan, Directora de Investigación & Desarrollo de Organon. “La misión de Organon es cambiar esto. Consideramos que este enfoque será muy exitoso — la identificación de enfermedades de manera precoz, la capacidad de modificar el curso de las mismas o de las condiciones de la atención en salud, redundará en mejorar la calidad de vida de las mujeres en todas las etapas de su vida”.

Las extensas capacidades globales de la compañía en desarrollo clínico y seguridad del paciente, al igual que en asuntos médicos y regulatorios, generan una sólida plataforma para identificar nuevos medicamentos, pruebas diagnósticas y dispositivos médicos prometedores con gran potencial de impacto en la salud de las mujeres de todo el mundo.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com