Connect with us

Arte y Cultura

Parlamento Andino suscribe acuerdos en Utah, Estados Unidos para mejorar la salud y la educación

Webmaster

Published

on


  • La parlamentaria Leslye Lazo, destacó que uno de los logros beneficiará a niños peruanos que necesiten operaciones complejas.

Resultados tangibles y beneficiosos para nuestro país obtuvo la primera Misión Comercial Educativa y de Salud, presidida por la parlamentaria andina Leslye Lazo, que viajó a Utah, Estados Unidos, gracias a la invitación de Franz Kolb, Director de Comercio, Diplomacia y Protocolo de la Oficina de Desarrollo Económico de la Gobernación norteamericana de Utah.

La misión académica, comercial y de cooperación técnica estuvo compuesta por diez personalidades entre parlamentarios, académicos, investigadores y representantes de la Cámara de Comercio Perú-Utah.

La parlamentaria Lazo, indicó que un primer resultado importante de la misión es haber firmado un acuerdo de cooperación de atención de menores con problemas de movilidad y quemaduras con el hospital de niños Shriners así como para la atención de las especialidades pediátricas en el Perú.

Cabe precisar, que Shriners, es el hospital cooperante con el Perú, dirigido a niños que necesitan operaciones complejas y en mérito a este convenio los menores peruanos ahora podrán acudir de manera gratuita para ser operados, porque la institución no solo opera, sino que brinda alimentación y hospedaje a los pequeños pacientes y a sus padres.

Agregó que, en el rubro educativo, en cooperación mutua con dos principales universidades peruanas se logró la firma de acuerdos que tienen como objetivo mejorar la calidad académica y la promoción del intercambio de docentes y estudiantes.

De esta forma, se firmó un convenio de pasantías e intercambio de profesores para el programa “Dual Inmersión” entre la Oficina de Educación de Utah con la Universidad Mayor de San Marcos y la Universidad Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta. Igualmente, un segundo convenio para el intercambio de estudiantes y docentes entre las mismas universidades.

Del mismo modo, se firmó un convenio entre la Cámara de Comercio y Producción Perú – Utah y la Cámara Hispana en Utah para lo cual varios empresarios de Utah fueron convocados para intercambiar experiencias con los empresarios nacionales. “Estamos trabajando de manera paralela para que en los próximos meses una delegación empresarial de Utah pueda venir al Perú para que conozcan in situ nuestros productos, y a nuestros pequeños y medianos productores, con los que puedan trabajar”, destacó Lazo Villón.

Otro compromiso logrado es la firma del Acta de Compromiso con la ciudad de Salt Lake City, para el apoyo de equipamiento y vestimenta dirigida a los bomberos del Perú.

La parlamentaria andina, agregó que se iniciaron también conversaciones en el rubro de comercio y turismo debido a que la ciudad de Salt Lake City quiere orientar su turismo a Brasil o Perú motivo por el cual la misión está haciendo esfuerzos para que el Perú sea visto como un destino turístico y comercial.

Al respecto, la misión considera importante que exista un vuelo directo de Salt Lake City a Lima y para ello ya se conversó con el Ejecutivo sobre la necesidad que existan vuelos comerciales también a otros destinos de la Comunidad Andina.

En otro ámbito, en reunión con la ONG Globus Relief se trató el tema de suministro de equipos de salud para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y para hospitales y postas médicas del país y se acordó que la misión será un puente de gestión para fortalecer el trabajo y gestión para mejoras en salud a nivel nacional.

En este aspecto, Lazo Villón resaltó el trabajo de la legisladora Silvia Monteza (AP) quien ha coadyuvado de manera decidida para concretar los mencionados convenios.

La parlamentaria Leslye Lazo acudió a la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, que preside el legislador Edgard Tello Montes, como invitada para exponer todos los alcances del trabajo realizado por la primera Misión Comercial Educativa y de Salud que viajó a Utah, Estados Unidos.

La conformación de la Misión Académica, Comercial y de Cooperación Técnica, es fruto de cuatro viajes de coordinación que ha efectuado para tocar puertas en el extranjero y favorecer a pequeños y medianos empresarios peruanos y Utah abrió sus puertas a la inversión, pero sobre todo a la ayuda humanitaria al Perú



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]