Callao
Patricia Chirinos de “Urraca” a congresista – Prensa Chalaca
La parlamentaria por el Callao inició su carrera con Magaly Medina
El pasado 4 de agosto, la legisladora por el Callao, Patricia Chirinos, volvió a las primeras planas luego de ser la protagonista de un video donde fue echada por comensales furiosos del conocido bar “La Noche”, ubicado en el distrito de Barranco, quienes entre insultos le exigieron que abandonara el lugar.
Ante esto, la periodista, Magaly Medina, recordó los inicios de Chirinos sorprendiendo a más de uno que no esperaba conocer que la parlamentaria habría sido parte del equipo periodístico de los “urracos”.
Nacida en el Callao, el 19 de julio de 1975, Paty Chirinos es hija del reconocido abogado, periodista y político Enrique Chirinos Soto, muy recordado por su peculiar participación en la canción de los Nosequién y los Nosecuántos, “Las Torres”, en la frase: “Como Chirino Soto con su cara de poto”.
La legisladora, antes de incursionar en la política, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima y luego se desempeñó por varios años como reportera del programa de Magaly Medina.
“En el equipo recordamos que fue una ex ‘urraca’ nuestra. Ella fue una de las primeras reporteras que tuvo este programa en sus inicios y por varios años. Es una parte de la carrera periodística de Patricia Chirinos, que de repente ustedes desconocen”, relató Medina en una reciente edición de su programa “Magaly TV La Firme”.
En la política incursionó a partir del 2006, año en que ganó el puesto de regidora del Callao. Fue alcaldesa de La Perla, en el periodo municipal 2015-2018, y en el 2021 fue escogida como congresista, cargo que ocupará hasta el 2026.
Callao
MUERE BEBÉ DE 9 MESES, SU MADRE Y UN COBRADOR TRAS VOLCADURA DE BUS. ESTAS SON SUS IDENTIDADES
Este martes 21 de enero se reportó un accidente de tránsito en el cruce de la av. Universitario con Angélica Gamarra. El incidente dejó más de ocho heridos y tres fallecidos: una madre de familia, identificada como Katherine Rondón Barreto (30 años), su bebé de 9 meses de iniciales B.L.C.R, y el cobrador de la unidad identificado como Miguel Angel Cerpa Castillo.
El vehículo de la empresa Norlima con placa A8C-777 realizaba su recorrido con normalidad. No obstante, testigos en la zona indican que venía a alta velocidad. Debido a ello, un hueco en la pista habría ocasionado que la custer se volcara aparatosamente, provocando la muerte de tres personas. La custer terminó de cabeza en una de las áreas verdes al lado de la vía. Por su parte, los pasajeros intentaron auxiliar a los más afectados sin éxito alguno.
Lamentablemente, la gravedad del accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas fallecidas, entre ellos una bebé. Debido a la maniobra arriesgada del vehículo que venía a alta velocidad, terminó volcado en una de las áreas verdes al lado de la vía.
El incidente sucedió precisamente en el cruce de la avenida Universitaria con Angélica Gamarra, en el distrito de San Martín de Porres. Lamentablemente, una bebé que se encontraba a bordo de la custer, perdió la vida producto de este accidente de tránsito. Los familiares de otra de las personas fallecidas llegaron al lugar y precisaron que se trataba del cobrador del vehículo. En tanto, el conductor de la custer se dio a la fuga tras el accidente.
Uno de los testigos del accidente de tránsito afirmó que el vehículo de transporte público de la empresa Norlima venía a exceso de velocidad. El chofer no se percató del hueco en la pista lo cual terminó volcando la custer aparatosamente.
Actualidad
Puerto del Callao: Pionero en sostenibilidad con la primera estación de carga eléctrica de Latinoamérica
El Muelle Sur del Puerto del Callao se posiciona como líder en innovación portuaria en la región al inaugurar una estación de carga eléctrica.
El Puerto del Callao, a través del Muelle Sur operado por DP World, marcó un hito en 2024 al inaugurar la primera estación de carga eléctrica en un puerto de Latinoamérica. Diseñada para abastecer a una flota de 20 camiones eléctricos, esta iniciativa refuerza el compromiso con la sostenibilidad y modernización del sector portuario. Además, el terminal amplió su infraestructura, incluyendo un muelle de 1.050 metros y la incorporación de 15 nuevas grúas operadas con energía limpia. Estas mejoras permitieron atender 901 barcos y movilizar 1.96 millones de contenedores, un incremento del 19 % respecto a 2023.
La inversión acumulada de más de 1.000 millones de dólares ha sido clave para consolidar al Muelle Sur como un referente portuario. “Esta expansión ha incrementado la capacidad operativa en un 80 %, fortaleciendo la competitividad del Perú en el comercio internacional”, destacó DP World. Asimismo, el puerto obtuvo la licencia oficial de la Marca Perú, lo que refuerza su rol en la promoción de las exportaciones nacionales.
Históricamente, el Callao ha sido el corazón del comercio marítimo peruano desde su fundación en 1537. Sus calles y arquitectura colonial evocan su pasado como centro de intercambio en el Pacífico. Ahora, con su enfoque en tecnología y sostenibilidad, el puerto no solo rinde homenaje a su rica tradición, sino que también mira hacia un futuro de innovación y liderazgo en la región.
Fuente: La República
-
Especiales3 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología3 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP