Connect with us

Lima Norte

Pedro Castillo fue reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la PNP – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


El mandatario destacó el trabajo de los militares y efectivos oficiales en el marco de la lucha contra la pandemia en el interior del país e invocó a lograr “un Perú más inclusivo y tolerante”.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, fue reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esto, durante una ceremonia llevada a cabo en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno desde las 10.00 a. m. de este jueves 5 de agosto y la cual contó con la participación del ministro de DefensaWalter Ayala, y del titular del Ministerio del Interior(Mininter)Juan Carrasco.

En la ceremonia también estuvieron presentes jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de división Manuel Gómez de la Torre Araníbar, quien entró en lugar del renunciante general de División EP (r) César Astudillo Salcedo. Además de los comandantes generales del Ejército, la Marina de Guerra, de la Fuerza Aérea y de la Policía Nacional. Castillo dio un discurso durante el evento reconociendo “la histórica labor” que realizó las Fuerzas Armadas. A la vez, rindió un homenaje “a los valerosos peruanos que dieron su vida en Junín y Ayacucho para lograr la independencia del Perú y de América”.

“Hoy nuestra Fuerzas Armadas y Policía Nacional enfrenta los desafíos más grandes de nuestra historia como consecuencia de la pandemia causada por la COVID-19. Es por ello que reconocemos su intensa labor en favor de los compatriotas al interior del país. Así también rendimos homenajes a los oficiales y sub-oficiales que dieron su vida por nuestros compatriotas”, manifestó el jefe de Estado. En esa misma línea, el docente cajamarquino instó tanto a las FF. AA. como a la PNP a trabaja juntos “en favor de los peruanos para cavar cualquier tipo de discriminación”.

“Invoco a las autoridades oficiales a inspirarse en nuestros héroes nacionales. En mi gobierno, recorreremos todos los rincones de la patria para atender las necesidades más urgentes de la nación”, acotó. Finalmente, Pedro Castillo se dirigió al general de división Manuel Gómez de la Torre Araníbar, así como a los integrantes de las Fuerzas Armadas y policiales.

“Los invoco a mantener viva la mística que ha caracterizado a las mujeres y hombres que forjaron la historia en nuestro país para lograr un Perú más inclusivo y tolerante”, añadió.

En efecto, el jefe de Estado designó jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) al general de División EP Manuel Gómez de la Torre Araníbar, quien a la vez fue sustituido por el número dos de la institución castrense, el jefe del Estado Mayor General, general de División EP José Vizcarra Álvarez.

Asimismo, el último martes 3 de agosto fueron publicadas las respectivas resoluciones supremas en el portal del diario oficial El Peruano con los pases al retiro y los nuevos comandantes generales.

El docente cajamarquino también renovó a la Fuerza Aérea y a la Marina.

Pasó al retiro al comandante general de la Fuerza Aérea, general del Aire Rodolfo Pereyra Cúneo, y designó al número dos de la FAP, el jefe del Estado Mayor General, teniente general FAP Jorge Chaparro Pinto.

Finalmente, se confirmó la designación de Alberto Alcalá Luna como nuevo comandante general de la Marina. Alcalá está al frente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas y está cuarto en el escalafón. (La República).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]