Connect with us

Lima Norte

Perjuicio de 374 millones de soles en Corredores Complementarios de Lima – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Por pagos irregulares e incumplimiento de contrato, PROTRANSPORTE y ATU efectuaron desembolsos irregulares a los Concesionarios de los Corredores Complementarios entre marzo de 2020 y marzo de 2022, generando un perjuicio de S/ 172’146,971.00. En tanto, la Municipalidad de Lima y PROTRANSPORTE fueron condenados mediante laudos arbitrales firmes en 2020 al pago de S/ 201’909,772.00 

La Contraloría General detectó un perjuicio económico total de S/ 374’056,743.00 ocasionados por los pagos sin sustento legal, ni contractual que efectuaron el Instituto Metropolitano Protransporte de Lima (PROTRANSPORTE) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) a los Concesionarios de los Corredores Complementarios del Sistema Integrado de Transporte de Lima; así como por la sanción económica que se impuso a la Municipalidad Metropolitana de Lima y PROTRANSPORTE por incumplimiento de Contrato del Corredor Rojo.

La comisión auditora determinó que exfuncionarios y exservidores de PROTRANSPORTE y de la ATU, elaboraron y aplicaron metodologías que reconocieron a favor de los Concesionarios de los Corredores Complementarios Amarillo, Rojo, Azul y Morado el pago de la totalidad de los costos operativos no cubiertos por los ingresos recaudados durante la emergencia sanitaria por la Covid-19, lo que incumple la cláusula 8.2 de los Contratos de Concesión que establecía únicamente el reembolso de los costos directos adicionales y razonables acreditados que se hubieren ocasionado por la prestación del servicio durante la emergencia sanitaria. Los desembolsos irregulares efectuados entre marzo de 2020 y marzo de 2022, ocasionaron un perjuicio económico al Estado de S/ 172’146,971.00 

De acuerdo con el Informe de Auditoría N° 29026-2023-CG/APP-AC, los pagos efectuados a dichos Concesionarios con recursos públicos no correspondían ser asumidos por el Estado. De esta manera, PROTRANSPORTE ocasionó un perjuicio económico al Estado por un importe de S/ 34’740,791.98, mientras que la ATU generó un perjuicio de S/ 137’406,179.82.

El Informe de la Contraloría también reveló que, con la aplicación de la metodología mencionada, PROTRANSPORTE ordenó un pago a favor de sí mismo por S/ 1’207,671.00 pese a que la cláusula 8.2 de los Contratos de Concesión no contempla pago alguno a favor del Concedente ni terceros, por lo que, dicho desembolso también carece de sustento legal y contractual.

Cabe precisar que debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19, el gobierno adoptó una serie de medidas para evitar la propagación del coronavirus y dispuso -respecto al transporte urbano- que los operadores del servicio debían reducir su oferta de operaciones en 50 % y realizar la limpieza de los vehículos. De acuerdo con los Contratos de Concesión de los Corredores Complementarios del Sistema Integrado de Transporte de Lima, el Concedente debía garantizar a los Concesionarios únicamente el reembolso de los costos directos adicionales y razonables generados durante la emergencia sanitaria por la prestación del servicio. 

Otro perjuicio económico

El informe de auditoría señala también que la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) tramitó la aprobación de una ordenanza municipal que renovó las autorizaciones de transportistas para prestar el servicio de transporte urbano en las rutas concesionadas al Corredor Rojo, generando el incumplimiento de dicho Contrato de Concesión. Ello derivó en una controversia con el concesionario que culminó con laudos arbitrales firmes emitidos en julio de 2020 en contra del Estado, en los que se estableció que por los incumplimientos se debe pagar S/ 201’909,772.00 lo que constituye un perjuicio económico. Cabe precisar que, en la actualidad, dicho pago debe ser asumido por la ATU.

Incumplimientos 

El Informe de Auditoría mencionó otros incumplimientos que generaron efectos desfavorables para el Estado, ocasionados por exfuncionarios de INVERMET y PROTRANSPORTE, que ejercieron las funciones de Supervisor y Concedente, respectivamente, hasta el 13 de setiembre de 2020, así como de ATU que ostenta las funciones de Concedente desde el 14 de setiembre de 2020. Entre ellos figuran los siguientes:  

INVERMET no exigió que los Concesionarios de los Corredores Rojo, Azul y Morado cumplan con implementar los patios y la flota propuesta para el inicio de la fase de operación, pese a que éstas eran obligaciones contractuales de dichas empresas.

PROTRANSPORTE incumplió diversas obligaciones, como la implementación de rutas troncales y alimentadoras, la culminación de autorizaciones de terceros en rutas concesionadas y otros; mientras que la ATU no culminó las licitaciones de los paquetes de servicio pendientes del Corredor Amarillo que permitirían que dicho Corredor ingrese a la fase de pre operación. 

Estos incumplimientos contribuyeron a que se dilate, hasta la actualidad, el inicio de la fase de operación de los Corredores, en la cual se operaría con la totalidad de la flota y rutas, así como con los paraderos debidamente implementados, afectando la prestación del servicio en desmedro de los usuarios. 

Los hechos mencionados en el presente informe de auditoría fueron causados por la actuación negligente de 7 exfuncionarios y exservidores de PROTRANSPORTE, ATU y la MML, a quienes se les identificó presunta responsabilidad civil y/o administrativa. 

Los resultados del informe, que comprende el período del 11 de julio de 2014 al 15 de agosto de 2023, fueron notificados oportunamente al Procurador Público de la Contraloría para que inicie las acciones civiles contra los involucrados, así como al presidente Ejecutivo de la ATU para que disponga el inicio del procedimiento administrativo correspondiente. 

Fuera de juego

Los tramos de los corredores complementarios son: 

Corredor Amarillo: Panamericana Norte – Evitamiento – Panamericana Sur

Corredor Rojo: Av. Javier Prado – La Marina – Faucett

Corredor Azul: Av. Tacna – Garcilaso – Arequipa

Corredor Morado: San Juan de Lurigancho – Brasil



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]