Arte y Cultura
Perú será sede del I Encuentro del Sistema Iberoamericano de Redes Nacionales de Bibliotecas Públicas y Escolares

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) será sede del I Encuentro del Sistema Iberoamericano de Redes Nacionales de Bibliotecas Públicas y Escolares (SIRBI), denominado “Hacia la implementación de una Agenda regional para el desarrollo de las bibliotecas y el fomento de la lectura”, que se realizará los días 9, 10 y 11 de noviembre.
Este importante evento convocará a los responsables de las redes o sistemas de bibliotecas públicas y escolares de los 21 países miembros del Centro Regional para el Fomento del libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), en torno a una agenda que desarrollará actividades de intercambio y reflexión a través de conferencias, presentaciones y mesas de trabajo, entre otras.
De esta manera, se busca propiciar la identificación de necesidades y caminos de acción conjunta de cara a la construcción e implementación de una hoja de ruta de cooperación regional que impulse el desarrollo de las bibliotecas en articulación con las políticas y planes de lectura de los países miembros.
Es necesario precisar que, el 9 y 10 de noviembre, los representantes de cada país informarán de los avances y desafíos de sus bibliotecas, a través de conferencias y mesas de trabajo. La mesa de inauguración será transmitida en vivo vía Facebook Live de la BNP, el 9 de noviembre, de 8:30 a.m. a 10:15 a.m.
El 11 de noviembre, bibliotecarios, mediadores de lectura, editores, docentes y público en general podrán participar de manera presencial y virtual en el eje “Perú en diálogo con Iberoamérica: El derecho a la lectura, el acceso al libro y el fomento de bibliotecas”, que se desarrollará en la Sala Kuélap del Ministerio de Cultura, a partir de las 8:30 a.m. hasta las 6:00 p.m. Habrá cuatro mesas de trabajo a cargo de comentaristas internacionales y una conferencia magistral de clausura, de Gloria Pérez Salmerón, presidenta de la Fundación Stichting IFLA Global Libraries de España. Esta programación será transmitida vía Facebook Live de la BNP.
DESTACAN AVANCES
La primera edición del SIRBI se realiza en el Perú debido a la importante labor emprendida por la BNP y el Ministerio de Cultura (Mincul) para robustecer el sector del libro, la lectura y las bibliotecas, y gracias a los notables resultados que se han dado en este campo en el país como son la puesta en funcionamiento del Sistema Nacional de Bibliotecas, la aprobación de la “Ley que reconoce y fomenta el derecho a la lectura y promueve el libro” y, en el 2022, de la “Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030”.
Hay que recordar que, en julio de 2021, el Centro Regional para el Fomento del libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), junto con los líderes de los sistemas bibliotecarios de los países de la región, creó el Sistema Iberoamericano de Redes Nacionales de Bibliotecas Públicas y Escolares (SIRBI), con el fin de dar mayor visibilidad y fortalecer el trabajo de las bibliotecas públicas y escolares en Iberoamérica en pro del desarrollo y el bienestar individual y social.
Las bibliotecas son instituciones que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pues generan sociedades democráticas, forman ciudadanos con capacidad crítica y analítica, y brindan a la ciudadanía acceso y orientación a la información.
Cabe indicar que, en esta oportunidad, la BNP es la institución anfitriona del I Encuentro del Sistema Iberoamericano de Redes Nacionales de Bibliotecas Públicas y Escolares (SIRBI), en coorganización con el CERLALC y la Dirección del Libro y la Lectura del Mincul.
PROGRAMA
9 de noviembre (De 8:30 a.m. a 10:15 a.m.)
Transmisión vía Facebook Live de la BNP
Acto de apertura
Participan:
- Jeimy Hernández Toscano, gerente de Lectura, Escritura y Bibliotecas del CERLALC.
- Fabiola Vergara, jefe institucional, Biblioteca Nacional de Perú.
- Betsy Chávez, ministra de Cultura de Perú.
Panel inaugural: “Realidades, tendencias y desafíos de las bibliotecas públicas escolares en Iberoamérica”.
Participan:
- Manuela Pargana Silva, coordinadora de la Red de Bibliotecas Escolares de Portugal.
- Ramón Salaberria, especialista en bibliotecas de España.
- Roberto Igarza, especialista en comunicación, lectura y consumos culturales de Argentina.
11 de noviembre (De 8:30 a.m. a 6:00 p.m.)
Presencial (ingreso libre) y transmisión vía Facebook Live de la BNP
Lugar: Sala Kuélap – Ministerio de Cultura.
Eje: Perú en diálogo con Iberoamérica: El derecho a la lectura, el acceso al libro y el fomento de bibliotecas.
Mesa de trabajo (De 9:00 a.m. a 10:00 a.m.)
Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030. La construcción de una ruta hacia el ejercicio del derecho a la lectura
Expositor: Leonardo Dolores, director del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura de Perú.
Comentaristas:
- Paula Larraín, subdirectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile.
- Lidiette Quirós, directora general del SINABI de Costa Rica.
Mesa de trabajo (De 10:00 a.m. a 11:00 a.m.)
Importancia y aproximaciones para medir la lectura. Primera Encuesta Nacional de Lectura. ¿Qué nos dicen los indicadores?
Expositora: Alejandra Muñoz, coordinadora Proyecto Encuesta Nacional de Lectura de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura de Perú.
Comentaristas:
- Nadja Cézar, coordinadora general de Programas del Libro, Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación de Brasil.
- Sandra Suescún, coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia.
Mesa de trabajo (De 11:30 m. a 1:00 p.m.)
Dos apuestas por la formación de bibliotecarios y mediadores en Iberoamérica.
- Cinco años formando mediadores de lectura. Balance de la Cátedra de Lectura, Escritura y Bibliotecas de Perú.
Expositora: Teresa Marcos, coordinadora académica de la Cátedra de Lectura, Escritura y Bibliotecas de Perú.
- Presentación diplomado regional en Cultura Impresa y Formación de Lectores, Cerlalc – Universidad Adolfo Ibáñez.
Expositor: Ezio Neyra, director del Departamento de Literatura de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.
Comentaristas:
- Laura Palomino, directora de la Biblioteca Nacional de Maestros de Argentina.
- Luis Santos, director general de Cultura del Ministerio de Educación de República Dominicana.
Mesa de trabajo (De 2:30 p.m. a 3:30 p.m.)
Presentación de la Estrategia del Sistema Nacional de Bibliotecas (BNP)
Expositor: Alex Alejandro Vargas, director de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias de la Biblioteca Nacional de Perú.
Comentaristas:
- Marcus Rocha, coordinador del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Turismo de Brasil.
- Eric Doradea, viceministro de Cultura, director nacional de Bibliotecas, Archivo y Publicaciones del Ministerio de Cultura de El Salvador.
Conferencia magistral de clausura (De 3:30 p.m. de 4:30 p.m.)
Expositora: Glòria Pérez Salmerón, presidenta, Fundación Stichting IFLA Global Libraries de España.
Presentaciones culturales (4:30 p.m.)
- Proyección de video en homenaje al bibliotecario Alfredo Mires de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca.
- Proyección de la película “Antes del después” (10 días en la Biblioteca Vasconcelos), a cargo de Ramón Salaberria.
- Intervención poética de Susurradores de la Casa de la Literatura Peruana.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP