Lima Norte
Pide un deseo – Señal Alternativa

La presidente Boluarte presenta síntomas de estar soñando con un futuro político más allá del 2026.
La señora Boluarte no es una generadora de grandes titulares. No hay traje amarillo patito que ahuyente el tono gris que tiñe su gestión. Y en el fondo eso es algo que habría que agradecer, pues jefes del Estado estridentes ya hemos tenido en el país y las consecuencias fueron siempre calamitosas. La experiencia enseña que, mientras menos persuadidos de su magnificencia y lugar protagónico en la historia estén los gobernantes, mejor para nosotros, los gobernados. “Mas como en los pobres –según dice el vals– no cabe la dicha”, los peruanos estábamos condenados a que esa vocación de irrelevancia no durase eternamente. Tarde o temprano, la presidente iba a sucumbir a los embelecos de la claque que la aclama en los espacios cerrados y a los dulces susurros de sus cortesanos, y los síntomas de siempre iban a aparecer. Pues bien, a juzgar por ciertos acontecimientos que se han hecho públicos en la última semana, ese tiempo ha llegado.
–La banda embrujada–
Al asumir el poder, la señora Boluarte pasó rápidamente de los fastos al pánico. Como se recuerda, en pocos días cambió su aspiración de terminar el mandato que le correspondía por la oferta de elecciones adelantadas, prácticamente para el mes siguiente; y, de ser posible, para antes. Las asonadas provocadas por los perjudicados por la destitución y arresto del golpista de Chota la hicieron sentir que el cargo que constitucionalmente le tocaba ejercer era una papa caliente y, al decir de algunos, hasta la posibilidad de renunciar rondó su cabeza. Luego, sin embargo, descubrió que los revoltosos eran más violentos que populares y, aunque tratando de soplarles la pluma de las muertes ocurridas en diciembre y enero a las fuerzas del orden, comenzó a notar la comodidad del mobiliario de Palacio. No por gusto se conoce a la franja bicolor con la que nuestros presidentes se lucen en todo acto oficial como la banda embrujada: al poco tiempo de llevarla puesta, sus portadores son víctimas de algún hechizo que trastoca su visión de las cosas.
Así, si bien la pobre aprobación que la gestión de la actual presidente registra en las encuestas no ha sufrido grandes modificaciones durante sus seis meses en el poder, algunas circunstancias sugieren que su percepción de lo que tales cifras representan ha cambiado recientemente: antes le parecían un intimidante reflejo de la realidad; ahora, una injusticia que hace falta reparar. ¿Cuáles son las circunstancias que hacen pensar que eso viene sucediendo? Pues, por un lado, el hecho de que su hermano, Nicanor Boluarte, esté impulsando la formación de un partido político con no pocos prefectos, subprefectos y funcionarios de diversos sectores del Estado. Y, por el otro, las movidas que se han producido esta semana en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
Lo primero es señal inequívoca de que la señora está convencida –o se ha dejado convencer– de que tiene un futuro político más allá del 2026. Lo segundo, de que cree que, con unos retoques en la forma en que se presenta la información sobre sus actos de gobierno, la gente comprenderá la suerte que tiene de contar con ella como conductora de sus destinos y pronto demandará retornos o reelecciones. Si el espejo te devuelve una imagen ingrata de ti misma, parece haber concluido ella, lo que se necesita es ajustar el espejo.
Se trata, por cierto, de dos iniciativas objetables, porque en ambos casos se están utilizando recursos del Estado en provecho propio. Los prefectos o funcionarios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) no están ahí para convertir sus labores diarias en un ejercicio de captación de simpatizantes para la mandataria, y los medios estatales no tienen por cometido glorificar sus anuncios de bonos para determinados sectores de la población o acallar sus metidas de patas. Pero eso es exactamente lo que parece estar buscándose.
En el caso del cambalache en el IRTP, además, el asunto ha sido particularmente clamoroso, porque le pidieron la renuncia a Jesús Solari, que permitía cierta independencia informativa en la radio y la televisión del Estado, para, en evocación nostálgica del “Pravda” soviético, colocar en su lugar a Ninoska Chandia, que venía desempeñándose hasta ese momento como directora de Comunicación Estratégica e Imagen Institucional del despacho presidencial. Es decir, es como si hubiesen instalado en tan relevante puesto a la maquilladora de la gobernante.
–Mañanitas–
Una cosa, no obstante, es lo que un jefe del Estado con ganas de regresar pronto al poder puede intentar moviendo los hilos de la administración que encabeza y otra, lo que efectivamente puede conseguir. Como la señora Boluarte estuvo esta semana de cumpleaños, alguien daría la impresión de haberle contado que todo era cuestión de pedir el deseo adecuado mientras soplaba las velitas de su torta y listo: a subir en popularidad como la espuma… Pero el asunto nunca es tan sencillo. Como se sabe, son muchos los presidentes que, con más capital político que ella, han tratado ya de recorrer ese camino y han salido cojeando. Y su caso, estamos seguros, no va a ser una excepción.
Aunque un tanto tardíamente, algún alma caritativa debería cantarle quizás “Las mañanitas”, para ver si despierta.
Fuente: El Comercio – Mario Ghibellini – periodista
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP