Connect with us

Nacional

Plan “Con Punche Perú”: se aprobaron 5 medidas a una semana de su lanzamiento – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó que a una semana del lanzamiento del Plan “Con Punche Perú” se han implementado cinco medidas orientadas a la reactivación de la economía familiar y brindar apoyo a las micro y pequeñas empresas (mypes).

Sostuvo que tanto las familias como las mypes han sido las más afectadas por el impacto de la pandemia de covid-19, la crisis internacional y los problemas sociales que impactan en las actividades económicas en los últimos meses.

Así, en el marco de los ejes de Reactivación Regional y Reactivación Sectorial, una primera medida implementada antes de culminar el 2022 fue la ampliación de la vigencia y el plazo de las reprogramaciones, hasta el 30 de junio del 2023, del programa de Garantía del Gobierno Nacional para la Continuidad en la Cadena de Pagos (Reactiva Perú), del Fondo de Apoyo Empresarial al Sector Turismo (FAE Turismo) y del Fondo de Apoyo Empresarial al sector Textil y Confección (FAE-Texco). Medida aprobada mediante Decreto de Urgencia N° 026-2022-EF.

La ampliación de la vigencia y los plazos de las reprogramaciones permitirán que las empresas, especialmente las mypes, puedan gestionar nuevas reprogramaciones de sus obligaciones financieras contraídas con las entidades del sistema financiero y obtener nuevos créditos. Esta facilidad para el pago de obligaciones crediticias permitirá contrarrestar las externalidades negativas que inciden en este segmento empresarial.

Orientado también a las mypes, el 3 y 4 de enero del 2023 se aprobaron la Resolución Sunat N° 001-2023 y la Resolución Sunat N° 002-2023, de aplicación temporal y excepcional, con el objetivo de brindar liquidez a las empresas y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias del periodo diciembre 2022. Medidas también comprendidas en el Plan “Con Punche Perú”.

De esta manera, se aprobó la prórroga de la declaración del pago de impuestos para los contribuyentes de tercera categoría con ingresos anuales de hasta 1,700 Unidades Impositivas tributarias (UIT), lo cual comprende a las micro y pequeñas empresas.

La medida dispone la prórroga de la declaración y pago, así como el plazo máximo de atraso para el llevado de libros y los registros contables del período diciembre del 2022. Se beneficiarían alrededor de 1.8 millones de mypes, que dado su nivel de ingresos cuentan con menores recursos producto del impacto de la coyuntura internacional y local.

Asimismo, también orientado a las mypes, se aprobó la liberación extraordinaria de los fondos de detracciones. De esta manera, las empresas con ingresos anuales de hasta 1,700 UIT podrán solicitar, mediante un procedimiento excepcional, la libre disposición de los montos que están depositados en sus cuentas de detracciones.

Esta solicitud se presenta por única vez, entre el 9 y 13 de enero del 2023, y comprende el saldo acumulado en la cuenta hasta el 4 de enero de 2023, lo que se estima permitirá que las mypes puedan contar con liquidez, por un monto total de 4,000 millones de soles.

Bono extraordinario de S/ 200

Como parte del eje de Reactivación de la Economía Familiar, en diciembre se aprobó, mediante Decreto de Urgencia N° 026-2022, un bono extraordinario de 200 soles a favor de los servidores y pensionistas del sector público, como complemento al monto percibido por concepto de aguinaldo por Navidad.

Este bono excepcional comprende a más de 1.6 millones funcionarios públicos y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, la Ley N° 29944 y la Ley N° 30512; los docentes universitarios a los que se refiere la Ley N° 30220, y el personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1153.

También incluye a los obreros permanentes y eventuales del Sector Público, el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú; y, los trabajadores contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057 y los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley N° 15117, los Decretos Leyes N° 19846 y N° 20530, el Decreto Supremo N° 051-88-PCM y la Ley N° 28091.

El Plan “Con Punche Perú” comprende tres ejes, con medidas específicas por cada uno. Estos ejes son: i) Reactivación de la economía familiar, ii) Reactivación de la economía regional; y, iii) Reactivación sectorial.

Son 19 medidas con un alto componente social y productivo, de rápido impacto, a fin de lograr la reactivación económica a nivel nacional y regional, especialmente de los sectores afectados, como el turismo, el comercio, la agricultura, entre otros.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]