Connect with us

Lima Norte

Planteó buscar financiamiento para influir en el JNE y acudir a EE.UU. – La Noticia Renovada

Avatar

Published

on


Vladimiro Montesinos, exasesor del expresidente preso Alberto Fujimori, protagoniza dos audios difundidos hoy por el portal IDL-Reporteros en los que se le escucha asegurar que Fuerza Popular y Keiko Fujimori deberían buscar financiamiento de terceros para pagar unos supuestos sobornos para lograr el favorecimiento de tres miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

La primera de las conversaciones ocurrió el 22 de junio entre Montesinos y el exmilitar Pedro Rejas, quien también protagonizó audios que fueron difundidos por Fernando Olivera la semana pasada. En ella, el exasesor preso en la Base Naval del Callao señala que se debe aplicar una “guerra no convencional” a través de un contacto con Guillermo Sendón.

 “Están yendo a lo clásico, a lo convencional […] Eso no va a funcionar. La solución que te he dicho yo es con el Guillermo (Sendón), ese es el único que tiene una llegada directa a las personas”, dijo Vladimiro Montesinos, en alusión a los supuestos contactos de Sendón con tres magistrados del pleno del JNE, sin incluir a su presidente, de quien dice que es el “enemigo” por estar “contaminado”.

“Tiene que entrar una persona que sea amigo de la persona y les diga ‘oye compadre, necesito que me apoyes con ese tema’ […] No dejen pasar más el tiempo compadre, porque van a pronunciarse en contra y ya no va a haber ninguna opción. Acá se están jugando el todo por el todo”, añadió.

Ante esta insistencia, Pedro Rejas asegura que “esta persona”, en presunta alusión a algún contacto de Fuerza Popular, le dijo que no tiene los fondos. Cabe recordar aquí que, en uno de los audios difundidos por Fernando Olivera, Guillermo Sendón le dijo a Rejas que Luis Arce Córdova, magistrado del pleno del JNE actualmente suspendido, le había pedido un pago de US$ 3 millones.

 “Si no tienen (fondos) que los busquen […] Tienen un montón de gente que los han financiado. Que toquen las puertas, no? […] ¿Quién puede ayudar? Yo no sé pues. Ya tiene ahí al hijo de Dionisio Romero, esa gente, ¿no? ¿Sabes a quién más pueden buscar también? Al Arturo Woodman. Está muy vinculado a Dionisio Romero […] todos tienen que poner su granito de arena. Y a última hora que le pidan al Porky (Rafael López Aliaga). Que hablen con la (Norma) Yarrow y que Yarrow hable con el Porky, pero no se duerman, el tiempo está en contra”, planteó el exasesor preso.

 

Segundo audio de Vladimiro Montesinos

La segunda conversación, que IDL-Reporteros fecha el 21 de junio, muestra a Vladimiro Montesinos reincidir en su recomendación de usar medios de una “guerra no convencional” y no recurrir a los abogados allegados a Fuerza Popular, como Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori.

“La están engañando (a Keiko Fujimori). Es esta confianza en la (Giulliana Loza). La Loza es una chica. No tiene pues, un orientador estratégico. Le he mandado decir a la hija del que falleció, el ‘Chizito’ (Juan Valer Sandoval), le mandé decir qué es lo que tenía que hacer, pero la chica se muere de miedo”, señala.

“Lo que tienen que hacer es ir a la Embajada de Estados Unidos y hablar con el de inteligencia de la embajada, llevarle toda la documentación del fraude […] Puede ir el marido de ella (Mark Vito Villanella) como es norteamericano, puede ir a la embajada, llevar los documentos, mostrarlos, dejarlos al de la embajada y pedir que los remitan al jefe de ellos en Washington”, recomendó.

“Vengo hace una semana insistiendo en esa cojudez, pero a la Loza no le da la cabeza para nada, ni sabe qué se hace”, añadió Montesinos.

Al final del audio, Vladimiro Montesinos asegura que está haciendo estas coordinaciones de manera desinteresada, al asegurar que él saldrá de prisión por sus propios medios. “No tengo interés, no me importa. Yo ya voy a salir porque tengo el tiempo cumplido. Entonces, simplemente, lo hago porque me parece una barbaridad lo que está pasando”, se le oye decir a Pedro Rejas.

 

Lo que dijo la Marina de Guerra

El Ministerio de Defensa (Mindef) informó el 26 de junio que relevó de manera inmediata al oficial a cargo del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), ubicado en la Base Naval del Callao y a los tres guardias asignados en junio por las llamadas efectuadas por Vladimiro Montesinos.

A través de un comunicado, indicó que una de las personas relevadas es el jefe del Servicio de Policía Naval y jefe del CEREC, quien tenía a su cargo la administración y elaboró el informe preliminar dado a conocer ayer por la Marina de Guerra del Perú y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

En tanto, los oficiales de guardia asignados el mes de junio eran los encargados de marcar los teléfonos y custodiar a los internos durante sus llamadas.

“Los cuatro oficiales han sido puestos a disposición de la Dirección de Administración de Personal de la Marina de Guerra del Perú mientras se realicen las investigaciones conforme a ley y en el más breve plazo. Cuando culminen sus resultados serán difundidos”, detalló.

Esto ocurrió luego que la Marina de Guerra y el INPE aseguraran que Vladimiro Montesinos había hecho llamadas de manera irregular los días 10 y 23 de junio, como respuesta a la difusión de audios por parte de Fernando Olivera. En sus pronunciamientos, ninguna de estas instituciones ha mencionado otras conversaciones como las difundidas hoy por IDL-Reporteros. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]