Connect with us

Noticias

PNP destaca normal tránsito vehicular y peatonal tras marcha en Lima – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


La Policía Nacional del Perú (PNP) destacó que un día después de las movilizaciones en Lima, el panorama se observa tranquilo en la capital.

La Central de Emergencia 105, encargada del monitoreo de todas las cámaras de videovigilancia de la ciudad, visualiza el normal desarrollo de actividades económicas en Cercado de Lima, así como un flujo fluido de tránsito vehicular y peatonal.

“En estos momentos no hay actividad que se pudiera reportar. El tránsito vehicular y de personas es normal […]. Hay un normal desarrollo de actividades en los lugares considerados críticos o puntos de concentración”, dijo el coronel de la PNP Heráclito Sánchez en declaraciones a Canal N y RPP.

El miembro de la Policía Nacional indicó que la institución se mantiene atenta ante cualquier presencia de manifestantes o desplazamiento de los mismos tanto en Lima Centro como en otros puntos de la capital.

Destacó también que hubo mayor personal a cargo del manejo de las cámaras de videovigilancia para identificar a los posibles azuzadores durante las marchas, pero ello no significó que disminuyera la atención de emergencias durante la jornada.

“Hasta el momento se visualiza que todo está tranquilo, por lo que le decimos a la población que la Policía se mantiene alerta ante cualquier situación”, resaltó.

Visitas 16



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

LIMA CONTARÁ CON SU PRIMERA PLANTA DESALADORA QUE CONVERTIRÁ AGUA DE MAR EN POTABLE

Avatar

Published

on

El proyecto, ubicado en Ancón, es una APP autofinanciada que requerirá una inversión de más de US$ 204 millones y beneficiará a más de 570 mil vecinos.

Lima tendrá su primera planta para transformar agua de mar en agua potable, ubicada en el distrito de Ancón. La obra es parte de un proyecto de captación, producción y transporte de agua liderado por Proinversión para reforzar el suministro de Sedapal en la zona. El Ministerio de Vivienda dio luz verde a la propuesta, que ha sido presentada como una Asociación Público-Privada (APP) autofinanciada. Esto significa que la inversión será asumida por el sector privado, lo que agilizará su puesta en marcha.

La planta desaladora producirá 86,400 metros cúbicos de agua potable al día, ayudando a cerrar una de las brechas hídricas más importantes de la capital. El proyecto beneficiará a más de 570 mil vecinos en zonas vulnerables de Ancón, Santa Rosa y Ventanilla, que actualmente solo reciben agua potable una vez al día. Además, la obra garantizará el suministro necesario para el futuro Parque Industrial de Ancón, que se proyecta como un polo de desarrollo económico. “Estos megaproyectos se complementan y marcan un hito ya que permitirán atraer inversiones industriales de gran escala. En Proinversión promovemos proyectos que mejoren la calidad de vida de los peruanos”, mencionó Luis Del Carpio, director ejecutivo de la agencia.

Fuente: Andina

Continue Reading

Noticias

Mincetur, GORE Amazonas y JICA inician ejecución de proyectos turísticos por más de S/40 millones

Avatar

Published

on

By

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, llegó a Chachapoyas con el fin de impulsar proyectos turísticos y culturales por más de S/40 millones, como parte del programa de inversión “Corredor Turístico del Valle del Utcubamba, Sector Pedro Ruíz – Leymebamba”, región Amazonas.

Durante su visita a Amazonas, la titular del Mincetur, junto al gobernador de Amazonas, Gilmer Horna, y el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en el Perú (JICA), Yukinari Hosokawa, colocó la primera piedra del Museo Regional de Chachapoyas, en las Pampas de Higos Urco.

Este proyecto, que demanda una inversión superior a los S/26 millones, contempla la construcción y equipamiento de un moderno recinto cultural y será liderado por el Gobierno Regional de Amazonas, a través de Proamazonas, con el apoyo de JICA y el respaldo del Mincetur y del Gobierno. La obra beneficiará a más de 174 mil habitantes y contribuirá a difundir los atractivos turísticos y culturales de Amazonas entre visitantes nacionales e internacionales.

“Hoy vivimos un momento histórico para la región Amazonas y también para el Perú, porque esta colocación de la primera piedra de lo que va a ser este museo regional, este centro cultural de Chachapoyas y esta firma de los convenios de inversión forman parte de un esfuerzo mayor. El Programa Integral para el Desarrollo Rural a través del Turismo en el Corredor Turístico del Valle de Utcubamba, Amazonas, valorizado en más de 342 millones de soles”, destacó la ministra León en la ceremonia de lo que será el museo regional.

Ampliación de Aeropuerto de Chachapoyas

La ministra León informó que, tras reunirse con el titular de Transportes y Comunicaciones, se acordó iniciar el estudio técnico para la ampliación del aeropuerto de Chachapoyas. Precisó que “será convocado a fines de septiembre y que concluirá en 2026, para luego dar inicio a la ejecución de la obra”.

Asimismo, se suscribieron tres convenios de transferencia por S/8.9 millones, que permitirán dar continuidad a proyectos emblemáticos como la recuperación de la iglesia y el entorno urbano de Levanto, y la instalación de servicios turísticos en sitios como Yumbilla, Quiocta, Silic y el Qhapaq Ñan.

La actividad también contó con la presencia del alcalde provincial de Chachapoyas, Percy Zuta; así como autoridades universitarias, locales y representantes del sector turismo.

Ruta Qhapaq Ñan – Molino – Tambo Inca

Posteriormente, en el distrito de Levanto, las autoridades también colocaron la primera piedra del proyecto de servicios turísticos en la Ruta Qhapaq Ñan – Molino – Tambo Inca, con una inversión alrededor de los S/14 millones que tendrá 48 424 directos.

“Aquí van a transitar miles de turistas que vienen buscando aventura, naturaleza, historia y sobre todo el espíritu de nuestras comunidades (…) También estamos generando mayor empleo, porque si mejoramos las condiciones del turismo en nuestro país y de nuestras zonas turísticas, por supuesto, que vamos a generar oportunidades de empleo y vamos a mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, subrayó la titular del sector.

En esta actividad también participaron el alcalde distrital de Levanto, Alberto Zuta; y el rector de la Universidad Santo Toribio Rodríguez, José Luis Marcelo.

Levanto: obras para un pueblo emblemático

La jornada concluyó en la Plaza de Armas de Levanto, con la inauguración de las obras de embellecimiento y remodelación urbana del distrito. La también coordinadora de la región ante el Ejecutivo, visitó la iglesia matriz, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, y presentó el nuevo centro cultural de dos pisos, un espacio destinado a difundir las expresiones artísticas y tradiciones locales.

Este esfuerzo forma parte del Programa Pueblos Emblemáticos, cofinanciado por JICA, el Gobierno del Perú y la Asociación de Turismo Yálape, que ha permitido la conservación y embellecimiento de 130 viviendas y edificaciones históricas en la localidad.

Compromiso con Amazonas y el turismo nacional

La ministra del Mincetur también informó que, a través de la Unidad Ejecutora de Inversiones (antes Plan Copesco), actualmente se ejecutan en Amazonas proyectos de infraestructura turística por cerca de S/39 millones, como el mejoramiento de los servicios turísticos en la catarata de Gocta, el pueblo alfarero de Huancas y la restauración de la iglesia de Tingo.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Perú reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo, proyectando que para el 2025 esta actividad genere más de US$ 5,000 millones en divisas, consolidándose como la tercera fuente de ingresos del país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]