Noticias
Policía captura a depravado que acosaba a niños mediante redes sociales en Comas

Oculto en una cabina de Internet en el distrito de Comas, policía captura al inescrupuloso contactaba a menores de edad por redes sociales y les ofrecía diamantes para juegos virtuales, a cambio de fotos íntimas.
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a Alberto Cisneros Ascencio al interior de una cabina de internet ubicada en la 4ta zona de Collique, en Comas. El hombre es investigado por presuntamente acosar a menores de edad.
De acuerdo a América Noticias, el hombre captaba a los niños a través de una red social. “Este sujeto ofrecía a los menores que les iba a regalar un tomatodo con tal que por Facebook le mostraran su lengua. Y si mostraba sus partes íntimas les iba a dar diamantes para juegos virtuales”, detalló el Coronel PNP Rómulo Reyes, jefe de la Divpol Norte 2.
La madre de una de las supuestas víctimas contó lo que le pasó a su hijo. “Mi niño ha dicho que él le pedía fotos, que le iba a recargar diamantes del Free Fire para que tenga para el juego”, señaló.
La mujer indicó que el pequeño conoció al sujeto en el mismo local donde lo intervinieron. Al ser cuestionado sobre su accionar, Alberto Cisneros lo negó todo. “Es mentira”, dijo.
Él es investigado por el presunto delito contra la violación sexual en la modalidad de acoso sexual.
Padres de los menores manifestaron que esperan que el detenido no sea suelto como el hombre que grabó las partes íntimas a una mujer, en el ascensor de un edificio del distrito de Miraflores. “Queremos que le caiga todo el peso de la ley”, afirmaron algunos padres.
Leer también: Menor de 12 años pierde la vida ahogado en caudaloso río Huachocolpa de Huancavelica
Cerca de las 4 de la tarde del último viernes, un niño de tan solo 12 años cayó a las aguas del caudaloso río Huachocolpa, en el anexo de Chuñumayo, distrito de Huachocolpa, provincia de Huancavelica.
Se trata del menor de iniciales J.M.P.C. (12), por lo que efectivos policiales de la comisaría del distrito dirigieron hasta el lugar siendo guiados por los vecinos del sector quiénes vieron por última vez al menor caer a las aguas del mencionado afluente.
Provistos de cuerdas y camilla los uniformados comenzaron a peinar río abajo buscando el cuerpo del menor, con un resultado negativo, suspendiendo las labores cerca de las 7 de la noche debido a la poca visibilidad y lo agreste del terreno.
Las primeras investigaciones aún no revelan si al momento de la tragedia el menor estaba acompañado de sus padres o algún adulto que velara por su seguridad.
En este marco, autoridades locales han conminado a los pobladores de la jurisdicción no dejar solos a sus menores hijos, sobre todo en lugares donde la vida corra peligro, como es andar cerca a un río caudaloso como lo es el Huachocopla.
Por su parte, los vecinos han descartado la posibilidad de homicidio, puesto que la familia del menor no es conocida por estar involucrada en ningún tipo de problemas.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Otorgan más de S/ 32.8 millones en créditos para reactivar la maricultura en Sechura

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la colocación de más de S/ 32,8 millones en créditos destinados a la reactivación económica de los maricultores de concha de abanico en la bahía de Sechura, región Piura. Estos recursos se canalizan mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) en alianza con la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), bajo el marco del Decreto de Urgencia N.° 022-2023.
El titular de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que hasta la fecha se han otorgado 78 créditos a asociaciones de maricultores AMYPE y AMYGE, lo que ha permitido dinamizar la actividad acuícola y asegurar la sostenibilidad de miles de familias que dependen de este recurso.
“Este financiamiento no solo asegura la continuidad de la producción de concha de abanico, sino que también representa un mensaje de confianza del Estado hacia nuestros maricultores, quienes son pieza importante en la economía y el desarrollo de la región Piura”, afirmó el ministro González.
El programa Fondo de Desarrollo de la Microempresa, FONDEMI-Sechura establece condiciones crediticias favorables: tasas de interés anual de 3%, plazos de hasta 20 meses y periodos de gracia de hasta 18 meses, con montos que alcanzan hasta S/ 1,500,000 para siembra y cosecha colectiva, y hasta S/ 500,000 para operaciones individuales.
El ministro González reiteró que el plazo para acceder a estos beneficios se mantiene abierto hasta el 31 de diciembre de 2025, e hizo un llamado a los productores a aprovechar esta oportunidad.
“Estamos trabajando para que la maricultura en Sechura recupere su fuerza y siga siendo un motor de empleo, desarrollo y orgullo nacional. Con este respaldo financiero buscamos que cada productor tenga la seguridad y las herramientas necesarias para salir adelante”, subrayó.
Para mayor información, los interesados pueden llamar a la línea gratuita 0800-14453, escribir al correo [email protected] o visitar las redes sociales de FONDEPES.
Noticias
Lideran ceremonia de nombramiento de la embarcación pesquera «Adriana” y destacan la apuesta por la modernización

- Durante el acto, el titular de Produce resaltó que la llegada de esta nave desde Noruega representa un hito para el sector pesquero industrial del país
- El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, participó en la ceremonia de nombramiento de la moderna embarcación pesquera “Adriana”, de la empresa peruana Austral Group, que se suma a la flota industrial nacional con tecnología de última generación y una inversión superior a los 10 millones de dólares.
- Durante el acto, el titular de Produce resaltó que la llegada de esta nave desde Noruega representa un hito para el sector pesquero industrial del país, al consolidar la modernización de la flota y contribuir directamente a la productividad, competitividad y sostenibilidad de la pesca nacional.
- “Una flota moderna es garantía de eficiencia, de seguridad en las faenas y de respeto al mar, nuestro mayor recurso. Desde el Ministerio de la Producción celebramos esta inversión porque refleja confianza en el Perú y porque fortalece la capacidad operativa de nuestro sector pesquero”, afirmó González.
- El ministro subrayó que esta iniciativa se enmarca en la Política Nacional de Pesca al 2040, que impulsa una pesca sostenible, inclusiva y competitiva. “El futuro de la pesca solo puede construirse sobre bases de sostenibilidad. Por ello, desde Produce reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con el sector privado en beneficio del desarrollo productivo y del bienestar de todas las regiones del país”, agregó.
- La ceremonia contó con la presencia de Jesús Barrientos Ruiz, viceministro de Pesca y Acuicultura; Mónica Saavedra Chumbe, presidenta ejecutiva de SANIPES; funcionarios del Ministerio de la Producción; así como de Adriana Giudice, gerente general de Austral Group, y representantes de la empresa pesquera.
- La embarcación “Adriana” simboliza una apuesta concreta por el futuro de la pesca en el Perú, con capacidad técnica e innovaciones que refuerzan la seguridad en las faenas y garantizan un mayor aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos.
- El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero, promoviendo inversiones responsables, el uso sostenible de los recursos hidrobiológicos y el desarrollo de una industria moderna que genere empleo digno y bienestar en todo el país.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP