Noticias
Policía Nacional desarticuló cuatro bandas y detuvo a 25 extorsionadores en menos de un mes

Como parte de la intensificación de operativos que son parte de la lucha frontal contra la extorsión a nivel nacional, la Policía Nacional capturó a 25 extorsionadores y desarticuló cuatro bandas dedicadas a este delito en tres regiones del país, en menos de 30 días.
Estos logros fueron alcanzados gracias a la eficiente planificación y oportuna ejecución de nueve operativos policiales en La Libertad, Ucayali y Lima, de acuerdo con información de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic).
Durante los operativos ejecutados, los efectivos policiales incautaron además 20 celulares y un arma de fuego, detuvieron a un sujeto con orden de requisitoria y decomisaron 122 envoltorios de droga.
Los extorsionadores detenidos son colombianos, ecuatorianos, venezolanos y peruanos, cuyo accionar delictivo propició la presentación de más de 1460 denuncias por este delito entre el 16 de junio y el 15 de julio último.
Captura en Ucayali
Entre las bandas desarticuladas están “Los Malditos del Gota a Gota de Ucayali”, integrada por 14 criminales, entre nacionales y extranjeros, que ofrecían y cobraban dinero producto de esta conocida modalidad de préstamos ilegales y extorsivos.
La rápida acción de la PNP permitió capturar en el distrito de Yarinacocha, provincia ucayalina de Coronel Portillo, a cinco peruanos, cinco colombianos, tres ecuatorianos y un venezolano, quienes eran parte de este grupo criminal.
Durante la intervención, se les decomisó un total de 63 bolsas de pasta básica de cocaína, 28 bolsas de marihuana, una granada, una escopeta retrocarga y una pistola.
También se les incautó diversos bienes que utilizaban para cometer sus fechorías, entre ellos 13 motos lineales, nueve celulares y hasta dinero en efectivo.
Como parte del operativo policial, se encontró 17 cuadernos de registro y control de pagos, así como tres paquetes de tarjetas y comprobantes de pago para envíos de dinero a una empresa de Colombia.
Cómo denunciar casos de extorsión
Cualquier ciudadano puede denunciar un caso de extorsión a la Central Única de Denuncias del Mininter Línea 1818 y al número telefónico 942841978. Ambos canales garantizan la reserva de los datos del denunciante.
La Policía Nacional se mantiene alerta y dispuesta a atender las denuncias contra las mafias de extorsionadores.Cualquier ciudadano puede reportar estos hechos en las comisarías o el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) más cercano.
Noticias
COMEXPERÚ LLAMA A ELIMINAR BARRERAS PARA IMPULSAR LA FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL

Eliminar trabas administrativas es clave para que las micro y pequeñas empresas se formalicen de manera sostenible y competitiva.
En mayo de 2025, se presentaron dos proyectos de ley que buscan impulsar la formalización empresarial y aliviar la carga tributaria de entidades públicas. Sin embargo, ambos han sido cuestionados por no abordar los problemas estructurales que dificultan la formalización, como las barreras burocráticas y la dispersión de trámites.
Según ComexPerú, “para impulsar la formalización, se necesitan otras medidas que la hagan atractiva: levantar barreras burocráticas, reducir o eliminar sobrecostos laborales, todo tipo de incentivos asociados con la productividad del negocio”. Además, sostiene que propuestas como la vigencia indefinida del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y la creación de una ventanilla única digital podrían marcar una diferencia real.
Por otro lado, el Proyecto de Ley 11011/2024-CR plantea condonar las deudas tributarias de la Fuerza Aérea del Perú, lo que generaría un trato discriminatorio frente a otros contribuyentes. ComexPerú señala que “las obligaciones tributarias deben ser cumplidas por todos”, y que existen alternativas como el fraccionamiento especial o mecanismos de colaboración público-privada.
Fuente: ComexPerú
Noticias
RENOVACIÓN DE LA AVENIDA TÚPAC AMARU EN COMAS REGISTRA 52% DE AVANCE

La obra, ejecutada por la MML, busca transformar esta importante vía de Lima Norte con nuevos pavimentos, veredas y áreas verdes.
La Municipalidad de Lima (MML) continúa con la renovación integral de la avenida Túpac Amaru en el distrito de Comas, alcanzando un avance del 52%. Esta obra, ejecutada a través de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), tiene como objetivo transformar una de las principales arterias de Lima Norte. Hasta el momento, se han finalizado las labores en pistas, veredas, muros y rampas en el sentido norte-sur, entre las avenidas Los Incas y la calle Ciro Alegría.
El proyecto contempla la rehabilitación de 30 kilómetros de vías principales y auxiliares. Además de la pavimentación, se prevé la construcción de 50,000 m² de veredas, rampas peatonales y la remodelación de paraderos y cruces semaforizados para una mejor circulación vehicular. La obra también incluye un plan de reforestación con la siembra de 100 árboles y 8,000 unidades de cactáceas, con el objetivo de crear un entorno urbano más sostenible.
Fuente: Perú Construye
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP