Noticias
Por Antero Flores-Araoz / Abuso contra la autoridad

A los lectores de esta columna, les parecerá un error el título de la misma, pues los legos en Derecho han escuchado de siempre, que infinidad de autoridades son acusadas del delito de “abuso de autoridad”.
Es muy frecuente que quienes se sientan perjudicados por alguna decisión de autoridad pública, en forma ofuscada arremetan contra ella y, apresuradamente, sin la correspondiente evaluación de la situación la denuncian ante el Ministerio Público (Fiscalía) por el supuesto delito aludido. Esto no significa que todas las denuncias de abuso de autoridad sean deleznables.
El delito de “abuso de autoridad” se tipifica en nuestra legislación penal para el caso del funcionario “… que abusando de sus atribuciones comete u ordene un acto arbitrario que cause perjuicio a alguien…”
Habitualmente, sobre todo los alcaldes, terminan sus funciones abarrotados de denuncias, investigaciones fiscales y procesos judiciales de índole penal, por el delito de “abuso de autoridad”.
Pero hay una actitud peor que la expuesta, de las personas en que cada vez que la Policía Nacional o nuestras Fuerzas Armadas, deben actuar para garantizar el orden público, mantenerlo o restituirlo en caso necesario, sobre todo en los “estados de excepción”, denuncian a los policías y militares, así como a las autoridades políticas de las que dependen, por delito de homicidio, lesiones, daños y otros que su imaginación enfermiza les aconseja.
No dudamos que existan casos de excepción en que pueda haber exceso en el uso de la fuerza por policías y militares, pero por lo general se les acusa incluso cuando han actuado en forma absolutamente legal, no solo cumpliendo con sus obligaciones constitucionales, sino obedeciendo la normatividad legal sobre el uso legítimo de la fuerza.
Se acusa, como se dice, de rey a paje, pues se compromete a quien ejerce la presidencia de la República, bajo la aseveración de que es jefe supremo de las Fuerzas Armadas y Policiales, sin querer percatarse, que jefaturar no es lo mismo que comandar y que ni el presidente de la República ni sus ministros preparan ni aprueban los planes de acciones de fuerza, cuando hay necesidad de preservar la paz en nuestro territorio.
Los mandos militares y policiales, así como quienes dirigen los operativos para preservar o recuperar la paz social, también son denunciados e incluso se les abre investigación fiscal, cuando no han concluido los operativos, con lo cual se perturba y posterga la recuperación del orden público.
Como vemos por el irresponsable accionar de quienes abusan contra las autoridades con denuncias demenciales, originan en buena cuenta que el ejercicio de cargo ministerial sea de “alto riesgo” al tener que afrontar infinidad de procesos.
Lo mismo sucede a los que dirigen la Policía y Fuerzas Armadas, y a quienes comandan los operativos, que por largos años están sometidos a indebidas investigaciones y procesos judiciales de nunca acabar, casi eternos.
Deberíamos estudiar la posibilidad de que las denuncias sean rechazadas liminarmente, de ser el caso, esto es cuando son presentadas, e incluso legislar sobre responsabilidades e indemnizaciones, de quienes denuncian indebidamente.
Hay abuso contra la autoridad.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
Noticias
EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.
Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.
Fuente: Tv Perú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP