Connect with us

Noticias

Por: Arturo Bobbio C. / La derecha y su gran reto en demostrar que puede hacer un buen gobierno

Avatar

Published

on


Con la derrota de la izquierda peruana en las elecciones municipales en todo el país y la caída del gobierno del ex presidente Castillo, la derecha en el Perú tiene un gran reto, más aún cuando han ganado electoralmente a nivel provincial la capital de la República y, distritalmente, el distrito con mayor recaudación de la nación, como lo es Santiago de Surco.

Por un lado, Rafael López Aliaga, nuevo alcalde de Lima, quien encarna a la derecha conservadora y por el otro Carlos Bruce, nuevo alcalde de Santiago de Surco, quien representa a la derecha liberal.

Ambos con trayectorias conocidas, uno es un ingeniero industrial, empresario exitoso, católico devoto, de ideas claras y pensamiento directo, por su parte Carlos Bruce es economista, empresario, reconocido por su gran capacidad de volver entidades estatales eficientes, ejecutor eficaz,  y experto en convertir recursos públicos en bienestar para los ciudadanos, como lo hizo en varias oportunidades como ministro de vivienda.

Teniendo en cuenta que ambos alcaldes son los mejores exponentes de las diversas vertientes de la derecha nacional, han generado una gran expectativa en la ciudadanía, por eso, hoy tienen un gran reto, el de demostrar que ese cliché que la izquierda le quiere endilgar a la derecha de no saber gobernar para las mayorías, no es más que un eslogan utilizado por estos grupos para desacreditarla.

Bruce empieza bien, sabiendo escuchar el reclamo vecinal de las mayorías respecto a los abusos del sistema de grúas en la ciudad. Es así que tomó la decisión de desactivarlo.

“Fiscalización y orden sí, pero sin abuso”, indicó. Luego lanzó Surco Salud, un sistema de atenciones a costo social para el vecino surcano, pagando apenas 25 soles por la consulta médica.

Otra medida bien vista por la población fue el cierre temporal, para poner en valor, del principal parque de nuestra comuna, el llamado “Parque de la amistad”, para remozarlo y hacer las mejoras necesarias para que esté a la altura de las necesidades de las mayorías que reclamaban por el calamitoso estado del mismo.

López Aliaga amaneció la madrugada de año nuevo tomando posesión de la gestión municipal y trabajando por Lima. Luego de juramentar como autoridad, anunció el inicio del proceso de renegociación de los peajes que fueron concesionados de manera corrupta por la gestión Villarán y que viene perjudicando con sus altos precios a millones de peruanos.

Ambos alcaldes empiezan bien, ambos tienen sobre sus hombros no solo la responsabilidad histórica de hacer un excelente gobierno para honrar el compromiso con sus electores, sino la posibilidad de tatuar sus nombres en la historia como aquellos que rompieron el mito de que la derecha solo gobierna para los ricos. ¡A trabajar alcaldes!

En sus manos está el cambiar para bien, la historia de nuestras ciudades y quien sabe luego del país, los peruanos estaremos vigilantes.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Anuncian convocatoria de Mype para Feria outlet en Tarapoto

Avatar

Published

on

El Perú Produce Outlet se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto, del jueves 28 al domingo 31 de agosto.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad Provincial de San Martín han abierto la convocatoria para que micro y pequeñas empresas (mype) participen en Perú Produce Outlet, evento comercial que se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto del jueves 28 al domingo 31 de agosto.

La feria presentará un formato de precios con grandes descuentos en productos 100 % peruanos y de alta calidad, en los rubros de textil-confecciones, cuero-calzado, alimentos-bebidas, entre otros.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, extendió la invitación a las mype de diversos sectores económicos de todo el país para que postulen y accedan a un stand gratuito.

“Buscamos no solo impulsar la competitividad del sector textil-confecciones, sino también abrir nuevas oportunidades que fortalezcan la economía de miles de familias emprendedoras a lo largo del país. Esta vitrina en Tarapoto reúne lo mejor del talento y la producción nacional, posicionando a nuestras mype como protagonistas del desarrollo”, destacó el ministro González Guerrero.

Las mype interesadas pueden postular ingresando al siguiente enlace: https://tinyurl.com/2bfpp8r2

Los requisitos incluyen: contar con RUC activo y habido, tener al menos un año de funcionamiento, ser productores, contar con presencia en redes sociales, disponer de medios de pago digitales y registrar ventas anuales mayores a 4 UIT (como criterio prioritario), entre otros.

En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha beneficiado a más de 1 000 mype mediante diversos eventos comerciales realizados a nivel nacional, generando ventas superiores a S/ 2.1 millones.

IMPULSO A LA FORMALIZACIÓN
Paralelamente, PRODUCE realizará en la misma Plaza de Armas de Tarapoto la campaña de formalización empresarial “Despega Tu Empresa y PRODUCE”, cuyo objetivo es acercar a los emprendedores los beneficios de incorporarse a la formalidad.

Los días 28 y 29 de agosto, quienes cuenten con una idea de negocio podrán acceder a asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito para iniciar su proceso de formalización.

En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha formalizado más de 52 000 negocios en todo el país, generando un ahorro económico estimado en S/ 10.1 millones.

Continue Reading

Noticias

CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.

La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.

A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]