Actualidad
Por: Luciano Revoredo // La invasión musulmana de Europa y el antisemitismo

La guerra es siempre lamentable y siempre tiene efectos colaterales. La guerra desatada entre Israel y Palestina luego de los sorprendentes ataques terroristas de Hamás el 7 de octubre pasado ha tenido consecuencias en la Europa tomada por una silenciosa y sostenida invasión musulmana, que ahora se hace más evidente.
Las políticas migratorias promovidas por los gobiernos progresistas europeos basados en una equivocada idea de multiculturalidad han terminado por una pérdida de identidad de sus pueblos y por una reducción absoluta de los vínculos con sus raíces.
Durante años se advirtió que la migración musulmana que se resistía a un proceso de integración en las sociedades que los acogían era un peligro. Se advirtió que mientras las tasas demográficas europeas iban en descenso las de los migrantes musulmanes eran crecientes. Las políticas del globalismo impuestas por la UE hicieron que se les asigne presupuestos en la seguridad social, que se les acoja en grandes cantidades, que ingresen multitudes de africanos como refugiados de guerra, sin revisar sus antecedentes ni sus documentos, sin reparar en el curioso hecho de que estos miles de refugiados no eran ni mujeres, ni niños, ni ancianos, sino hombres en edades laborales y productivas. Todo esto fue silenciado por una prensa cómplice de gobiernos abyectos y traidores. Como también se ha silenciado cientos de crímenes y violaciones para no caer en el execrable defecto de la xenofobia, tan incorrecta políticamente.
Lo cierto es que ahora hay barrios en que las mujeres no pueden entrar en Paris, Londres o Estocolmo, barrios donde no rigen las leyes del país sino la Yihad. Recuperar todo el terreno perdido será una tarea muy difícil si no imposible.
Una de las consecuencias que esta invasión silenciosa está teniendo en Europa es el creciente número de actos antisemitas.
En Francia se han producido 327 actos antisemitas desde el 7 de octubre, según el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
En el Reino Unido, donde el Community Security Trust (CST), una organización que representa a los judíos británicos, ha registrado al menos 457 incidentes antisemitas desde el ataque terrorista de Hamás a Israel. Se trata de un aumento del 731% en comparación con el mismo período del año pasado, y es el total más alto jamás reportado en un período de doce días.
En Alemania intentaron incendiar una sinagoga en Berlín. Según la Asociación Federal de Departamentos de Investigación e Información sobre el Antisemitismo, en Alemania se han cometido 202 actos antisemitas desde que estalló la guerra, un aumento del 240% en comparación con el mismo período del año pasado.
Esto son algunos de los casos y estadísticas del resurgimiento de acciones antisemitas en Europa. Es un tema que hay que mirar con atención. Puede ser la chispa que encienda mayores olas de violencia. Una violencia que va a encontrar a una Europa disminuida por el abandono de sus tradiciones, debilitada por el progresismo, acomplejada, sin fe, en la que ni el Papa encarna lo que queda de la cristiandad.
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP