Connect with us

Salud

“#Porquelodigoyo”: Servier lanza campaña pública para concientizar sobre la importancia de la medición de la presión arterial

Webmaster

Published

on


  • La hipertensión es la principal causa de mortalidad responsable de más de 10 millones de muertes al año en el mundo.
  • Solo una de cada dos personas con hipertensión es consciente de que la padece, lo que hace que los controles periódicos de la presión arterial sean de vital importancia.

Servier, grupo farmacéutico mundial- en colaboración con el Mes de la Medición de Mayo y la Sociedad Peruana de Cardiología- lanzó campaña de detección de hipertensión por cuarto año consecutivo, denominada «#Porquelodigoyo». Esta campaña mundial tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de hacerse un chequeo de la presión arterial. Este año el mensaje es aún más crucial ya que, durante los últimos 2 años de pandemia, el acceso a los médicos fue más difícil para los pacientes y por lo tanto el diagnóstico de la hipertensión se ha retrasado.

Con unos 1.300 millones de enfermos en el mundo, la hipertensión es la principal causa de mortalidad.

Según el estudio TORNASOL II se calcula que la prevalencia de hipertensión en el Perú es de 27.3% y se prevé que esta cifra aumente. Además, la hipertensión es el principal factor de riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares; y trae otras complicaciones como la insuficiencia cardíaca, la enfermedad vascular periférica, la insuficiencia renal, las enfermedades oculares graves y el deterioro cognitivo.

Cabe señalar que a la hipertensión se le conoce como el «asesino silencioso» porque, a pesar de que a menudo no hay signos ni síntomas, puede provocar graves enfermedades cardiovasculares. Una medición de la presión arterial es la única forma de saber si la presión arterial es demasiado alta.

«#Porquelodigoyo» tiene como objetivo volver a centrar la atención del público animando a los niños y adultos jóvenes a motivar a sus padres y seres queridos para que se hagan revisar la presión arterial. La campaña se compartirá en Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram durante todo el mes de mayo.

«Servier sigue comprometido en la lucha contra la hipertensión en colaboración con los profesionales de la salud, asegurando un diagnóstico precoz ya que es fundamental que los pacientes estén protegidos contra las graves consecuencias de la hipertensión lo antes posible” dijo David Pédelabat-Lartigau, Director del portafolio de hipertensión de Servier.

Datos:

10 millones

Cada año, la hipertensión es responsable de más de 10 millones de muertes en el mundo.

62%

Se cree que la hipertensión es responsable del 62% de los accidentes cerebrovasculares. (Fuente: Federación Francesa de Cardiología)

29.2%

Se calcula que el 29,2% de la población adulta padecerá esta enfermedad en 2025, lo que supone 1.560 millones de personas. (Fuente: Lancet)

Construir la campaña junto con los pacientes

Desarrollada por segundo año con Global Heart Hub, la campaña de 2022 incorpora nuevos mensajes y elementos visuales que han sido desarrollados con el apoyo de los pacientes. Bertrand Renaud, Director de Pacientes del Grupo Servier señaló que el diagnóstico tardío es un reto importante en la hipertensión cuando es muy fácil hacer la medición de la presión arterial. “La detección precoz es clave para evitar complicaciones y con los pacientes tenemos que desarrollar la adherencia a estas medidas preventivas», dijo. Asimismo, comentó que la edición 2022 de la campaña, desarrollada juntamente con Global Heart Hub, la Alianza de Organizaciones de Pacientes Cardiacos, es un ejemplo perfecto de nuestro compromiso de trabajar con los pacientes.

Por su lado, Neil Poulter como líder de la iniciativa del Mes de la Medición de Mayo (MMM) señala “A pesar de la pandemia de COVID-19, pudimos examinar a aproximadamente 650 mil adultos de 54 países durante la campaña MMM de 2021. En 2022 estamos muy contentos de poder colaborar con la campaña que tan bien complementa las actividades de MMM».

Finalmente, Servier resaltó que el objetivo de esta nueva campaña es volver a poner esta enfermedad en el punto de mira ya que hablar de la hipertensión con las personas que le rodean -amigos o familiares- puede suponer una gran diferencia en el control de la enfermedad. “Si los adultos mayores se someten a un control de la tensión arterial, pueden controlar mejor su presión arterial y reducir así el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular” dijo David Pédelabat-Lartigau.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

Webmaster

Published

on


El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.

“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.

La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.

El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.

Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Webmaster

Published

on

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]