Connect with us

Arte y Cultura

Postula a Beca 18-2023, si ganas transformarás tu vida a través de la educación superior

Avatar

Published

on


Si tu meta es convertirte en un profesional para poner en práctica tu talento, transformar tu vida y la de tu familia, pero la economía de tu hogar es una limitante, postula al concurso Beca 18, convocatoria 2023, abierta hasta las 5:30 p. m. del 13 de octubre del 2022. Podrías ser uno de los 5000 ganadores que estudiarán una carrera en una institución de educación superior de calidad del país con todos los costos cubiertos por el Estado peruano. 

Para postular a Beca 18-2023, a cargo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, tendrás que estar cursando el quinto grado de secundaria o haber culminado el colegio y acreditar alto rendimiento académico en los dos últimos años de la secundaria. Asimismo, deberás pertenecer a un hogar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), o pertenecer a una población vulnerable o especial.  

¿Cómo postular? El proceso es muy sencillo, ya que no requieres acercarte a ninguna oficina del Pronabec debido a que la postulación en 100 % virtual y gratuita. Si cumples con los requisitos, solo debes ingresar a www.pronabec.gob.pe/beca-18 desde una computadora, laptop o celular con conexión a internet, hacer clic en Módulo de Postulación para la Preselección y seguir todos los pasos. Para más detalles, revisa el siguiente video: www.youtube.com/watch?v=HGvty5AGhAM&t=5s  

El concurso cuenta con ocho modalidades dirigidas a públicos específicos. Estas son Beca 18 Ordinaria (para talentos en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh), Beca Protección (para adolescentes con protección estatal, antes denominada Beca Albergue), y Beca CNA y PA (para talentos que pertenecen a una Comunidad Nativa Amazónica o una Población Afroperuana reconocidas por el Ministerio de Cultura).  

La lista la completan Beca EIB (para talentos que dominen una de las lenguas amazónicas originarias elegibles, las cuales son el ashaninka, kichwa, shawi, kukama-kukamiria, achuar o awajún, y quieran estudiar Educación Intercultural Bilingüe), Beca FF. AA. (para licenciados del Servicio Militar Voluntario), Beca Huallaga (para residentes en el Huallaga), Beca Repared (para víctimas de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000) y Beca Vraem (para talentos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro).  

Te recordamos que Beca 18-2023 se divide en dos etapas: la etapa de preselección de los postulantes, que se desarrollará de setiembre hasta diciembre de 2022. En esta se aplicará el Examen Nacional de Preselección, la cual se dará a finales de noviembre del presente año. Tras la prueba, solo los preseleccionados pasarán a la etapa de selección, que se realizará de enero a mayo del 2023 y ellos serán quienes concursen por las becas integrales el próximo año.  

Los principales requisitos que debes de cumplir para postular a la etapa de preselección son los siguientes: 

  • Ser peruano o peruana.   
  • Tener menos de 22 años a la de fecha de publicación de las bases (13 de setiembre de 2022) para Beca 18 Ordinaria, Beca Protección, Beca Huallaga y Beca Vraem; y hasta 30 años para Beca FF. AA. En el caso de las modalidades Repared, EIB, y CNA y PA, y aquellos que acrediten discapacidad no hay límite de edad.  
  • Estar cursando o haber concluido el nivel secundario de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación. Solo en el caso de los postulantes de Beca 18 Ordinaria que hayan culminado el colegio, deben haber egresado, como máximo, en los años 2019, 2020 o 2021, con excepción de las personas que acrediten discapacidad. 
  • Acreditar alto rendimiento en los dos últimos grados concluidos del colegio: pertenecer al tercio superior para Beca 18 Ordinaria, Beca Huallaga y Beca Vraem; al medio superior para Beca Protección, Beca CNA y PA, Beca EIB y Beca FF. AA. o haber obtenido nota 12 (mínima) para Beca Repared.    
  • Acreditar condición de vulnerabilidad económica o situación especial.  

Te invitamos a leer con detenimiento las bases del concurso que se encuentran en la página web www.pronabec.gob.pe/beca-18 y despejar todas tus dudas sobre la presente convocatoria. También puedes realizar tus consultas a través de las redes sociales del Pronabec, la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o por el WhatsApp institucional 966 429 596.  



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Avatar

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]