Noticias
Potencial demanda de perfiles para el outsourcing logístico e industrial favorecerá la formalidad en el sector – Diario Nacional Realidad.PE

Los negocios aprovechan las campañas de mayor venta del año para dinamizar sus ecosistemas, generando incluso más empleo y tomando sus previsiones con antelación y preparando la logística de sus negocios -cadena de abastecimiento, distribución y/o transporte a un proveedor, entre otros- a fin de optimizar procesos y tener una adecuada respuesta ante la sobrecarga de pedidos y demanda de atención de sus servicios.
En ese sentido, Adecco Perú estimó que estas temporadas de mayor consumo activarán el sector logístico e industrial, disminuyendo la tasa de desempleo, que cerró en el 2022 con una cifra de 7.2% de desocupación laboral según el INEI.
“A inicios de este 2023, la tasa de desempleo, comparada con el mismo periodo en 2022, mejoró 1,9 puntos porcentuales, explicada en mayor parte por el crecimiento del sector servicios, según cifras del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Así mismo, un punto positivo fue la recuperación en puestos de trabajo en las mujeres, con un crecimiento de 9.8% versus el año pasado, de acuerdo con el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana”, dijo Luis Garro, Gerente de Adecco Outsourcing Industrial y Logística.
Por otro lado, Garro precisó que la solicitud de personas con más de 45 años creció 10.8% versus el año pasado, según cifras del El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, esto debido a que la experiencia laboral y profesional sigue teniendo alta demanda laboral en este sector.
Además, el directivo refirió que este potencial requerimiento favorecerá la empleabilidad formal en el país, ya que los trabajadores de esta división industrial y logística “además de contar con todos los beneficios de ley, como CTS, gratificación, etc., acceden a cursos de capacitación, así como beneficios extras que Adecco gestiona en favor de los colaboradores”.
Perfiles más solicitados
En tanto, Luis Garro señaló que este escenario positivo para el sector hará que el personal operativo sea el más requerido por esta división, específicamente en posiciones de operarios, auxiliares, ayudantes y otros puestos de similares características.
A su vez, la posición de supervisor será altamente requerida “donde los estudios técnicos y universitarios son una necesidad, sumado a las competencias de liderazgo y comunicación que son claves para generar un buen ambiente laboral y contribuir al rendimiento del equipo”, finalizó Garro.
Visitas 1
Noticias
Más de 80 MYPE de diez regiones del país impulsan sus negocios en evento comercial “Perú Produce – Fiesta del Café”

Actividad se desarrolla en la Plaza Túpac Amaru de Magdalena, en Lima, del 22 al 24 de agosto.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad de Magdalena del Mar inauguraron este viernes el evento comercial “Perú Produce – Fiesta del Café”, que beneficiará a más de 80 micro y pequeñas empresas (MYPE) en el marco de las celebraciones por el Día del Café Peruano.
La actividad, que se desarrolla en la Plaza Túpac Amaru de Magdalena del viernes 22 al domingo 24 de agosto, reúne a empresarios de más de 10 regiones del país, dedicados a la producción de café; así como de alimentos saludables, bebidas y postres. El objetivo es impulsar el acceso a nuevos mercados, fortalecer las ventas y promover el consumo del café nacional.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, encabezó la ceremonia inaugural y destacó que el sector impulsa activamente a los productores cafetaleros de regiones como San Martín, Cajamarca, Junín, Amazonas, Cusco, entre otras, brindándoles la oportunidad de mostrar la calidad de sus productos y fortalecer su posicionamiento en el mercado.
“La producción de café alcanzó las 341 mil toneladas en el último año, beneficiando a más de 300 mil productores a nivel nacional. Nuestro café es un emblema, un símbolo de orgullo cuya cadena productiva genera una importante fuente de empleo, directo e indirecto, para más de 2 millones de peruanos”, resaltó el ministro González.
La ceremonia también contó con la participación del alcalde de Magdalena, Francis Allison; el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna; el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, y el director del Programa Tu Empresa, Christian Flores Magino.
El evento incluye la presencia de negocios que forman parte de la IX Feria Internacional de Cafés Especiales – FICAFÉ 2025, que este año se realizará en Chachapoyas, así como de emprendimientos del Programa Cárceles Productivas del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y de la Asociación de Panadería y Pastelería – ASPAN.
*UNA CELEBRACIÓN EN TORNO AL CAFÉ PERUANO*
El “Perú Produce – Fiesta del Café” ofrece a los visitantes una experiencia única con actividades como coffee party, degustaciones y demostraciones de métodos de extracción. Además, los asistentes podrán interactuar con baristas invitados y conocer diversas variedades de café de distintas regiones del país, resaltando el esfuerzo de las familias cafetaleras que sostienen esta importante cadena productiva.
Con esta iniciativa, PRODUCE reafirma su compromiso de fortalecer el posicionamiento del café peruano, dinamizar la economía regional y generar mayores oportunidades para las MYPE del sector.
Noticias
Conoce a “Kere’Ma Café” empresa de villa rica con tradición familiar, innovación y calidad peruana

En el corazón de Oxapampa, en el distrito de Villa Rica, nació “Kere’Ma Café”, una marca que es mucho más que una bebida, pues lleva el reflejo de todo un esfuerzo generacional que día tras día, viene trabajando en el fortalecimiento de su producto de la mano del Ministerio de la Producción a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y su red de CITE.
“Somos una empresa familiar que ha heredado el amor por el café de alta calidad por más de tres generaciones. Este emprendimiento se ha convertido en un modelo de producción sostenible, donde se combina la tradición cafetalera con la innovación agroindustrial, sin perder de vista el respeto por el entorno natural”, señaló Edgar Torre, gerente general de la empresa.
El empresario, resalto además “Como país no tenemos nada que envidiar a nuestros vecinos. Tenemos suelos, microclimas y, sobre todo, gente trabajadora que sabe hacer café”, afirmó.
Con el soporte del ITP, mediante el CITEagroindustrial Oxapampa, la finca no solo produce cafés especiales en versiones tostado molido, tostado en grano y procesos naturales, sino que también transforma otros productos locales como cacao, elaborando chocolates artesanales con altos porcentajes de pureza (80% y 100%), además de néctares y mermeladas a base de frutos silvestres como la guayaba y el kito kito.
Con el acompañamiento del CITE, la empresa accedió a servicios especializados que han logrado elevar sus estándares de calidad, asegurando productos con trazabilidad, inocuidad y un alto valor agregado. “Kere’Ma recibió por medio del CITEagroindustrial Oxapampa soporte en capacitación, asistencia técnica, desarrollo de productos y soporte productivo, con lo que logró mejorar su producción”, manifestó, Raymundo Peralta, especialista del CITE.
Villa Rica es reconocida por su riqueza agronómica, es testigo del renacer del agro peruano, donde el pequeño productor, acompañado de tecnología, conocimiento y visión de futuro, se convierte en protagonista del desarrollo sostenible y del posicionamiento del café peruano en mercados cada vez más exigentes.
Desde el Ministerio de la Producción reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la innovación y la competitividad de las mipymes, apoyando el crecimiento de empresas como “Kere’Ma Café”, ejemplo de tradición, calidad y visión de futuro.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP