Actualidad
Premier Adrianzén anuncia fortalecimiento de “Plan Perú Seguro” y política de seguridad de mano dura contra el crimen

En discurso para pedir el voto de investidura, titular de la PCM anunció la creación de la División de Investigación de Delitos Transnacionales.
- Expresó compromiso del Gobierno para viabilizar inversión minera, principalmente en 7 proyectos mineros.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, anunció que se repotenciará el “Plan Perú Seguro” bajo un enfoque multisectorial, con el objetivo de responder al escenario complejo de la criminalidad.
“En legítimo ejercicio de la autoridad que nos han confiado, vamos aplicar una política de seguridad de mano dura, cuyos resultados esperamos que sean apreciados en el más breve plazo. Ningún delincuente, nacional o extranjero, generará el caos en nuestra sociedad”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial en su discurso de investidura, ante el Pleno del Congreso de la República.
Al respecto, explicó que se afianzarán los cuatro ejes del plan: prevención integral del delito; control territorial estratégico; lucha contra el crimen organizado nacional y transnacional; y fortalecimiento y modernización policial.
Además, informó que se ha dispuesto la creación de la División de Investigación de Delitos Transnacionales, la cual estará integrada, inicialmente, por 300 efectivos de élite y contará con recursos excepcionales para enfrentar y desmantelar las mafias extranjeras que amenazan la tranquilidad del país.
“Esta división trabajará estrechamente con el departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que se encargará de la capacitación de estos 300 agentes”, precisó.
También se potenciará el Grupo GRECCO (Grupo Especial contra el Crimen Organizado), cuyo objetivo es eliminar a la organización criminal transnacional denominada “Tren de Aragua”, y a sus distintas facciones.
Construcción de centros penitenciarios
Como parte del compromiso del Gobierno para incrementar los centros penitenciarios, afirmó que en el primer semestre del 2024 se inaugurarán los establecimientos penitenciarios de Puno varones y Lampa mujeres, y se reabrirá el establecimiento penitenciario Concepción mujeres.
Expresó que este año se reactivará y culminará el expediente técnico de saldo de obra de la ampliación de la capacidad de albergue y construcción de áreas complementarias en el complejo penitenciario de Arequipa.
Complejo Policial de Chancay
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) comentó que su gestión impulsará la culminación del expediente técnico para la construcción del Complejo Policial de Chancay, la cual tendrá 7 unidades policiales y un helipuerto.
“La construcción del nuevo puerto de Chancay transformará la zona norte de Lima. Por sus implicancias comerciales, industriales, productivas, educativas y culturales, se hace necesario reforzar la seguridad de forma integral en esa zona”, añadió.
Minería, motor de crecimiento económico
El premier Gustavo Adrianzén enfatizó que el Gobierno tiene claro el rol multiplicador que tiene la inversión minera como motor del crecimiento económico, la generación de empleos y el cierre de brechas sociales.
Ante ello, remarcó que la meta del Ejecutivo es viabilizar una inversión minera de hasta 4600 millones de dólares, la cual se sustentará principalmente en el impulso de 7 proyectos mineros: Reposición Tantahuatay (oro), Ampliación Huancapetí (zinc), Reposición Antamina (cobre), Romina (zinc), Reposición Raura (plata), Chalcobamba Fase I (cobre) y Corani (zinc).
Respecto a la pequeña minería y la minería artesanal, reveló que el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo que garantice que estas actividades se lleven a cabo de manera responsable y sostenible con la sociedad y el medioambiente.
Masificación del gas natural
Adrianzén Olaya indicó que el Ministerio de Energía y Minas gestiona, a través de la Dirección General de Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energética, los procesos de licitación para la construcción de plantas satélites de regasificación, redes de distribución y suministros de gas natural en las regiones de Huancavelica, Cusco, Junín, Ucayali, Apurímac, Ayacucho, Puno y la provincia de Quillabamba, en Cusco.
“La finalidad es llevar este recurso energético a más familias de dichas regiones, generando ahorros significativos en la canasta familiar de los pobladores y mejorando su calidad de vida”, dijo.
Derecho a la salud
En cuanto a infraestructura sanitaria, señaló que en el 2024 entrarán en operación 7 hospitales en diversas regiones del país, lo que beneficiará a más de un millón de peruanos.
“Esto incluye hospitales en Piura, Huánuco, Lima, Ayacucho, Ancash y Sullana, este último considerado el más completo y complejo construido en el norte del país en décadas”, declaró.
Añadió que se realizará una inversión significativa para reconstruir integralmente el Hospital Arzobispo Loayza, del centro de Lima, así como otros hospitales con más de cien años de antigüedad, como el Hospital del Niño de Breña, el Hospital Gregorio Bernales de Collique, y el Hospital Dos de Mayo, entre otros.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP