Lima Norte
Presentan denuncia penal contra Gustavo Mohme Seminario por quiebra fraudulenta con la finalidad de no pagar Acciones Laborales a ex trabajadores

El diario LA REPÚBLICA, nació con un grupo de periodistas profesionales y personal técnico capacitado, sin embargo en poco tiempo EDITORA LA REPÚBLICA S.A. se convierte en una gran empresa periodística, que incluso sus directores mediante minuta, realizaron aumento de capital con la finalidad de hacer grande la empresa, lamentablemente las ambiciones de sus directores, hicieron aparecer que una empresa solvente como EDITORA LA REPÚBLICA SA, no tenga liquidez y le cambien de denominación de EDITORA LA REPÚBLICA SA, a EDITORA SATÉLITE S.A., sin embargo luego de un mes de cambio de denominación el ex gerente general Gustavo Mohme Seminario, realiza una QUIEBRA FRAUDULENTA al parecer en complicidad con autoridades judiciales.
El periodista de investigación, Luis Llumpo Chapoñan, ex trabajador de la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., realizo acciones judiciales con la finalidad de cobrar las ACCIONES LABORALES que había adquirido por parte de la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., sin embargo en los juzgados y Sala, no se pudo lograr la ansiada justicia, sin embargo hemos apelado a Casación y hasta la fecha, no resuelven los magistrados.
Por otro el periodista de investigación Luis Llumpo Chapoñan, luego de obtener abundantes pruebas ha denunciado ante el Ministerio Público de Lima, a Gustavo Mohme Seminario, con la finalidad que responda, ¿por qué una empresa solvente como EDITORA LA REPÚBLICA S.A., le cambio de DENOMINACIÓN a EDITORA SATÉLITE S.A., para luego de un mes declararla en QUIEBRA de manera ilegal?, asimismo para que responda el ex gerente general GUSTAVO MOHME SEMINARIO, ¿por qué, no se le cancelo las ACCIONES LABORALES al denunciante periodista de investigación, Luis Llumpo Chapoñan, como a los trabajadores de la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., toda vez que a lo largo de 36 años GRUPO LA REPÚBLICA S.A, se ha beneficiado con los activos de la indicada empresa, recordando que hoy por hoy GRUPO LA REPÚBLICA S.A., maneja un pool de empresas con los activos que le pertenecieron a la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A.
LOS HECHOS
LUIS LLUMPO CHAPOÑAN, ex trabajador de la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A. - hoy - GRUPO LA REPÚBLICA S.A., ingreso a trabajar a EDITORA LA REPÚBLICA S.A., el 01/09/1981 y ceso el 30 de noviembre de 1995, según información oficial del Expediente: N° 11300392216 de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Asimismo, LUIS LLUMPO CHAPOÑAN, laboro 14 años en la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., - hoy - GRUPO LA REPÚBLICA S.A., sin embargo la indicada empresa, NO LE CANCELO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES LABORALES, acuerdo llevado a cabo entre la COMUNIDAD INDUSTRIAL y la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., representado por su gerente general GUSTAVO MOHME SEMINARIO, acordando que por cada 5 años de labores los trabajadores iban a recibir UN QUINQUENIO en efectivo. Sin embargo grande fue la sorpresa para los trabajadores -COMO PARA EL SUSCRITO- que al momento que la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., convoca a los trabajadores a tesorería a cobrar el quinquenio correspondiente, en vez de pagarle a los trabajadores con dinero en efectivo, se les entrego un CERTIFICADO de ACCIONES LABORALES, señalando el tesorero que los directores habían invertido el dinero en bienes en favor de la empresa.
Luego de unos años de trabajo LUIS LLUMPO CHAPOÑAN, dejo de laborar en EDITORA LA REPÚBLICA S.A., para luego viajar a la ciudad de Chiclayo por cuestiones laborales, llevandose muchos documentos entre ellos los CERTIFICADOS DE ACCIONES LABORALES, que la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., le había entregado como a otros compañeros, sin embargo por esos meses la ciudad de Chiclayo, soporto una torrencial lluvia que el agua llegaba hasta la mitad de las casas, perdiendose toda la documentación que se encontraban en cajas de cartón en incluso los CERTIFICADOS DE ACCIONES LABORALES.
Luego con la finalidad que la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A. hoy GRUPO LA REPÚBLICA, me cancele en efectivo las ACCIONES LABORALES que dejo de pagarme el 27 de diciembre 2016, se le envió una carta notarial de la Notaria SAMANIEGO, dirigida a GUSTAVO MOHME SEMINARIO, Gerente General (ex EDITORA LA REPÚBLICA) hoy GRUPO LA REPÚBLICA, sin embargo la empresa recepciono la carta notarial pero nunca contestaron dicha carta notarial.
Sin embargo con la finalidad de contar con una prueba fehaciente que Luis Llumpo Chapoñan, la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A. hoy GRUPO LA REPÚBLICA, le entrego ACCIONES LABORALES el 21 de mayo 2018, mi ex compañero de trabajo de EDITORA LA REPÚBLICA S.A., GERMÁN SEGOVIA SOYER, a quien la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., tampoco le pago los CERTIFICADOS DE LAS ACCIONES LABORALES, como a muchos de nuestros ex compañeros de trabajo, es así que GERMÁN SEGOVIA SOYER, firmo una DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL de la NOTARIA GÓMEZ AYANA, ubicada en la Av. Tupac Amaru 5732 - Comas - Lima Norte, que dice: “Yo, GERMÁN SEGOVIA SOYER, identificado con DNI N° 09020874, Declaro Bajo Juramento que el señor LUIS UBALDO LLUMPO CHAPOÑAN, es mi amigo y fue mi compañero de trabajo en EDITORA LA REPÚBLICA S.A., EDITORA SATÉLITE S.A. y finalmente GRUPO LA REPÚBLICA empresas que le pertenecen a los MOHME SEMINARIO. Asimismo doy fe que Editora La República S.A., nos debió haber pagado dinero en efectivo con respecto a las UTILIDADES, sin embargo nos entregaron BONOS (ACCIONES LABORALES) que la empresa nunca nos pago (...). Asimismo, GERMÁN SEGOVIA, me hizo entrega del CERTIFICADO N° 568 - POR 160 ACCIONES LABORALES, entregado en su oportunidad por la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A.
GUSTAVO MOHME SEMINARIO REALIZA QUIEBRA FRAUDULENTA DE PROSPERA EMPRESA EDITORA LA REPÚBLICA S.A.
El ex gerente general de EDITORA LA REPÚBLICA S.A., Gustavo Mohme Seminario, realizó notarialmente el CAMBIO DE DENOMINACIÓN de EDITORA LA REPÚBLICA S.A. a EDITORA SATÉLITE S.A., para luego en un año realizar la QUIEBRA respectiva de la empresa EDITORA SATÉLITE S.A., con la finalidad al parecer de no cumplir con cancelarle a los trabajadores los CERTIFICADOS DE ACCIONES LABORALES, que la empresa adeuda hasta la fecha, como es mi caso.
Sin embargo según investigación periodística, tenemos que según MINUTA N° 1578 DE LA NOTARIA LIOVA SCHIAFFINO DE VILLANUEVA, la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., no tenia porque cambiar de DENOMINACIÓN a EDITORA SATÉLITE S.A., toda vez que EDITORA LA REPÚBLICA S.A., era una empresa SOLVENTE porque sus accionistas habían realizado aumento de capital a la empresa.
Lamentablemente la decisión del directorio a cargo del ex gerente general Gustavo Mohme Seminario, hizo que se cambiara de DENOMINACIÓN a empresa EDITORA SATÉLITE S.A. para luego al lapso de un año sospechosamente la empresa fue declara en QUIEBRA, pasando de esta manera los ACTIVOS al GRUPO LA REPÚBLICA S.A., grupo empresarial que a lo largo de los 36 años se han beneficiado perjudicando de esta manera a los trabajadores de ex EDITORA LA REPÚBLICA S.A., a quienes no se les cancelo las ACCIONES LABORALES, como es el caso del ex trabajador denunciante LUIS LLUMPO CHAPOÑAN.
ACTIVOS de propiedad de EDITORA LA REPÚBLICA S.A., son :
* Edificio Jr. Camaná N° 320 - Cercado de Lima.
* La Planta de Impresión, ubicada en la Av. Argentina 3088
* Maquina Rotativa marca GOSS, donde se imprimen los diarios La República, El Popular, Libero y otros medios de comunicación, así como el pool de empresas que manejan la familia MOHME SEMINARIO gracias a los ACTIVOS que obtuvieron de la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., entre otras empresas más.
Por otro lado según investigación periodística gracias a los ACTIVOS de la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., hoy el GRUPO LA REPÚBLICA S.A. es la segunda casa editorial de medios impresos y digitales mas importante del país. Tiene tres diarios, un suplemento dominical, la edición para Perú del diario El País, seis páginas web de noticias, participa en el directorio de dos canales de televisión y tiene una fundación para formar periodistas. En otros negocios tiene dos webs de ventas de ofertas online, una pagina de pagos online, una página de apuestas, un negocio de dinero electrónico y la imprenta de La República.
Asimismo el 2003, adquirieron el 30% de las acciones de América Televisión (señal abierta) y Canal N (cable). Junto a sus socios del Grupo El Comercio crearon la empresa Plural TV S.A.C. para administrar ambos canales. Asimismo Grupo La República S.A. es una empresa de la familia Mhome Seminario. El hermano mayor, Gustavo Mohme Seminario, es el que concentra la mayoría de las acciones de las empresas y es la cara visible, y todo este derroche de capital es gracias al esfuerzo de los ex trabajadores de la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., que luego fue cambiada de DENOMINACIÓN a empresa EDITORA SATÉLITE S.A., empresa que Gustavo Mohme Seminario, hizo QUEBRAR FRAUDULENTAMENTE.
Finalmente al parecer la familia Mohme Seminario, propietarios de GRUPO LA REPÚBLICA S.A., vienen manejando los hilos del Poder Judicial con la finalidad de no CANCELARME las ACCIONES LABORALES, que me adeudan y que me corresponden de acuerdo a ley, toda vez que la SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIO, hasta la fecha no resuelve el expediente de CASACIÓN presentado el año 2019, sin embargo no nos amilanara y si tenemos que ir hasta los tribunales internacionales iremos con la verdad con la finalidad de encontrar justicia.
Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE
Lima Norte
Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Durante proceso electoral 2026.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.
En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.
Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.
De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.
En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.
Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.
Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.
Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.
Fuente: Andina
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP