Connect with us

Lima Norte

Presentan denuncia penal contra Gustavo Mohme Seminario por quiebra fraudulenta con la finalidad de no pagar Acciones Laborales a ex trabajadores

Webmaster

Published

on


El diario LA REPÚBLICA, nació con un grupo de periodistas profesionales y personal técnico capacitado, sin embargo en poco tiempo EDITORA LA REPÚBLICA S.A. se convierte en una gran empresa periodística, que incluso sus directores mediante minuta, realizaron aumento de capital con la finalidad de hacer grande la empresa, lamentablemente las ambiciones de sus directores, hicieron aparecer que una empresa solvente como EDITORA LA REPÚBLICA SA, no tenga liquidez y le cambien de denominación de EDITORA LA REPÚBLICA SA, a EDITORA SATÉLITE S.A., sin embargo luego de un mes de cambio de denominación el ex gerente general Gustavo Mohme Seminario, realiza una QUIEBRA FRAUDULENTA al parecer en complicidad con autoridades judiciales.

El periodista de investigación, Luis Llumpo Chapoñan, ex trabajador de la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., realizo acciones judiciales con la finalidad de cobrar las ACCIONES LABORALES que había adquirido por parte de la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., sin embargo en los juzgados y Sala, no se pudo lograr la ansiada justicia, sin embargo hemos apelado a Casación y hasta la fecha, no resuelven los magistrados.

Por otro el periodista de investigación Luis Llumpo Chapoñan, luego de obtener abundantes pruebas ha denunciado ante el Ministerio Público de Lima, a Gustavo Mohme Seminario, con la finalidad que responda, ¿por qué una empresa solvente como EDITORA LA REPÚBLICA S.A., le cambio de DENOMINACIÓN a EDITORA SATÉLITE S.A., para luego de un mes declararla en QUIEBRA de manera ilegal?, asimismo para que responda el ex gerente general GUSTAVO MOHME SEMINARIO, ¿por qué, no se le cancelo las ACCIONES LABORALES al denunciante periodista de investigación, Luis Llumpo Chapoñan, como a los trabajadores de la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., toda vez que a lo largo de 36 años GRUPO LA REPÚBLICA S.A, se ha beneficiado con los activos de la indicada empresa, recordando que hoy por hoy GRUPO LA REPÚBLICA S.A., maneja un pool de empresas con los activos que le pertenecieron a la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A.

LOS HECHOS

LUIS LLUMPO CHAPOÑAN, ex  trabajador de la empresa EDITORA LA REPÚBLICA  S.A. - hoy - GRUPO LA REPÚBLICA  S.A.,  ingreso a trabajar a EDITORA LA  REPÚBLICA S.A., el 01/09/1981 y ceso el 30 de noviembre de 1995,  según información oficial del Expediente: N° 11300392216  de la  Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Asimismo,  LUIS LLUMPO CHAPOÑAN, laboro 14 años en la empresa EDITORA LA REPÚBLICA  S.A., - hoy - GRUPO LA REPÚBLICA S.A.,  sin  embargo la indicada empresa, NO LE CANCELO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES LABORALES, acuerdo llevado a cabo entre la COMUNIDAD  INDUSTRIAL  y  la empresa EDITORA LA  REPÚBLICA S.A., representado por su gerente general GUSTAVO MOHME SEMINARIO, acordando que por cada 5 años de labores los trabajadores iban a recibir UN QUINQUENIO en efectivo. Sin embargo grande fue la sorpresa para los trabajadores -COMO PARA EL SUSCRITO- que al momento que la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., convoca a los trabajadores a  tesorería  a cobrar el quinquenio correspondiente, en vez de pagarle a los trabajadores con dinero en efectivo, se les  entrego un CERTIFICADO de ACCIONES LABORALES, señalando el  tesorero que los directores habían invertido el dinero en bienes en favor de la empresa.

Luego de unos años de trabajo LUIS LLUMPO CHAPOÑAN, dejo de laborar en EDITORA LA REPÚBLICA S.A., para luego viajar a la ciudad de Chiclayo por cuestiones laborales, llevandose muchos documentos entre ellos los CERTIFICADOS DE ACCIONES  LABORALES, que la empresa  EDITORA  LA REPÚBLICA S.A., le había  entregado como a  otros compañeros, sin embargo por esos meses la ciudad de Chiclayo,  soporto una torrencial lluvia que el agua  llegaba  hasta la mitad de las casas, perdiendose toda la documentación que se encontraban en cajas de cartón en incluso  los CERTIFICADOS DE ACCIONES LABORALES.

Luego con la finalidad que la ex  empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A. hoy GRUPO LA REPÚBLICA, me cancele en efectivo las ACCIONES LABORALES que dejo de pagarme el 27 de diciembre 2016, se  le envió una carta notarial de la Notaria SAMANIEGO, dirigida a GUSTAVO MOHME SEMINARIO, Gerente General (ex EDITORA LA  REPÚBLICA)  hoy GRUPO LA  REPÚBLICA, sin embargo la empresa recepciono la carta notarial pero nunca contestaron dicha carta notarial.

Sin embargo con la finalidad de contar  con una prueba fehaciente que Luis Llumpo Chapoñan, la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A. hoy GRUPO LA  REPÚBLICA, le entrego ACCIONES LABORALES el 21 de mayo 2018, mi ex compañero de trabajo de EDITORA LA  REPÚBLICA  S.A., GERMÁN SEGOVIA SOYER, a quien la empresa EDITORA LA  REPÚBLICA  S.A., tampoco le pago los CERTIFICADOS DE LAS ACCIONES LABORALES, como a muchos de nuestros ex compañeros de trabajo, es así que GERMÁN SEGOVIA SOYER, firmo una DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL de la NOTARIA GÓMEZ AYANA, ubicada en la  Av. Tupac Amaru  5732 - Comas - Lima Norte, que dice: “Yo, GERMÁN SEGOVIA SOYER, identificado con DNI N° 09020874, Declaro Bajo Juramento que el señor LUIS UBALDO LLUMPO CHAPOÑAN, es mi amigo y  fue mi compañero de trabajo en EDITORA LA  REPÚBLICA S.A., EDITORA  SATÉLITE  S.A.  y finalmente GRUPO LA REPÚBLICA  empresas que  le pertenecen a  los MOHME SEMINARIO. Asimismo doy fe que Editora La República S.A., nos  debió haber pagado dinero en efectivo con respecto a las UTILIDADES,  sin embargo nos entregaron BONOS (ACCIONES LABORALES)  que la empresa nunca nos  pago  (...). Asimismo, GERMÁN SEGOVIA, me hizo entrega del CERTIFICADO N° 568 - POR 160 ACCIONES LABORALES, entregado en su oportunidad por la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A.

GUSTAVO MOHME SEMINARIO REALIZA QUIEBRA FRAUDULENTA DE PROSPERA EMPRESA EDITORA LA REPÚBLICA S.A.

El ex  gerente general de EDITORA LA REPÚBLICA S.A., Gustavo Mohme Seminario, realizó notarialmente el CAMBIO DE DENOMINACIÓN de EDITORA LA REPÚBLICA S.A. a EDITORA SATÉLITE S.A., para luego en un año realizar la QUIEBRA respectiva de la empresa EDITORA SATÉLITE S.A., con la finalidad al parecer de no cumplir con cancelarle a los trabajadores los CERTIFICADOS DE ACCIONES LABORALES, que la empresa adeuda hasta la fecha, como es mi caso.

Sin embargo según investigación periodística, tenemos que según MINUTA N° 1578 DE LA NOTARIA LIOVA  SCHIAFFINO DE VILLANUEVA, la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., no tenia porque cambiar de DENOMINACIÓN a EDITORA SATÉLITE S.A., toda vez que EDITORA LA REPÚBLICA S.A., era una empresa  SOLVENTE porque sus accionistas habían realizado aumento de capital a la empresa.  

Lamentablemente la decisión del directorio a cargo del ex gerente general Gustavo Mohme Seminario, hizo que se cambiara de DENOMINACIÓN a empresa EDITORA SATÉLITE S.A. para luego al lapso de un año sospechosamente la empresa fue declara en QUIEBRA, pasando de esta manera los ACTIVOS al GRUPO LA REPÚBLICA  S.A., grupo empresarial que a lo largo de los 36 años se han beneficiado perjudicando de  esta manera a los trabajadores de ex EDITORA LA REPÚBLICA S.A., a quienes no se les cancelo las ACCIONES LABORALES, como es el caso del ex trabajador denunciante LUIS LLUMPO CHAPOÑAN.

ACTIVOS de propiedad  de  EDITORA LA REPÚBLICA S.A., son : 

*   Edificio  Jr. Camaná N° 320 - Cercado de Lima. 

*   La Planta de Impresión, ubicada en la Av. Argentina 3088

*   Maquina Rotativa marca GOSS, donde se imprimen los diarios La República, El Popular, Libero y otros medios de comunicación, así como el pool de  empresas que manejan la  familia  MOHME SEMINARIO gracias a los  ACTIVOS que obtuvieron de la empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., entre otras empresas más.

Por otro lado según investigación periodística gracias a los ACTIVOS de la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA  S.A., hoy el GRUPO LA REPÚBLICA  S.A.  es la segunda  casa editorial de medios  impresos y digitales mas  importante del país. Tiene tres diarios, un suplemento dominical, la edición para Perú del diario El País, seis  páginas web de  noticias, participa  en el directorio de dos canales de televisión  y tiene una  fundación para formar periodistas. En otros negocios tiene dos webs de ventas  de ofertas  online, una pagina de  pagos  online, una página de apuestas, un negocio de dinero electrónico y la imprenta de La República.

Asimismo el 2003, adquirieron el 30% de las acciones de América Televisión (señal abierta) y Canal N (cable). Junto a sus socios del Grupo El Comercio crearon la empresa Plural TV S.A.C. para administrar ambos canales. Asimismo Grupo La República S.A. es  una empresa de la familia Mhome Seminario. El hermano mayor, Gustavo Mohme Seminario, es el  que concentra la mayoría de  las acciones de las empresas y es  la cara visible, y todo este derroche de capital es gracias al esfuerzo de los ex trabajadores de la ex empresa EDITORA LA REPÚBLICA S.A., que luego  fue cambiada  de DENOMINACIÓN a empresa EDITORA SATÉLITE  S.A., empresa que Gustavo Mohme Seminario, hizo QUEBRAR FRAUDULENTAMENTE.

Finalmente al parecer la familia Mohme Seminario, propietarios de GRUPO LA  REPÚBLICA S.A., vienen manejando los hilos del Poder Judicial con la finalidad de no CANCELARME las ACCIONES LABORALES, que me adeudan y que me corresponden de acuerdo a ley, toda vez que la SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIO, hasta la fecha no resuelve el expediente de CASACIÓN presentado el año 2019, sin embargo no nos amilanara y si tenemos que ir hasta los  tribunales internacionales iremos con la verdad con la finalidad de encontrar justicia.

Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]