Lima Norte
Presentan renovado y motivador circuito turístico por Semana Santa 2023 – Señal Alternativa

Después de la tempestad sale el sol, y después de las lluvias y huaicos, llega el renacer. Ese predicamento encaja el anhelo de autoridades, empresarios y pobladores del distrito de LUNAHUANÁ, que luego del embate de la naturaleza retoma la tranquilidad.
Es así, que, han diseñado un atractivo plan de reactivación del turismo vivencial, cuya ganado fama bien ganada por está cálida localidad, las autoridades de Lunahuaná, la DIRCETUR y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes filial Lunahuaná -filial Lunahuana- se unieron para lanzar un circuito turístico para que los turistas nacionales y extranjeros, disfruten de las virtudes que ofrece esta zona, ubicado a tres horas de Lima, en Cañete, con atractivas ofertas.

Zona segura
Se puede llegar a este destino, primero a la provincia de Cañete y luego tomar la carretera que está en buen estado, a cuarenta minutos. El lugar es apacible, limpio, no estuvo expuesto a los peligros de huaicos y reporta pocos hechos delictivos que lo hacen una zona segura.
Lunahuaná, poseedora de microclimas y paisajes privilegiados, es el destino ideal para practicar deportes de aventura como navegar en Canotaje por su río Cañete cuya tarifa es en promedio S/35, surcar en altura sus aguas con el Canopy (S/50), recorrer sus caminos en cuatrimotos (S/35), o montados en imponentes caballos. Un experiencia única e inolvidable.
Alojamientos y gastronomía
Llama poderosamente la atención que un distrito pequeño como Lunahuaná cuente con una gran cantidad de hoteles de ensueño, que no tienen nada que envidiarle a otros promocionados y exclusivos hoteles cinco estrellas de otros puntos del país y el mundo.


Hay para todos los bolsillos desde cómodos hostales a S/ 80, hasta los inmensos con piscina, restaurante, zoológico, río incluido, pero con la gran característica (y privilegio) que uno al despertarse puede contemplar un inmenso paisaje dominado por sus verdes valles, sus aves y clima. Se encuentran tarifas desde 180 soles a más. Entre los más solicitados se encuentra el Hotel Resort «Rumi Wasi» (reservaciones 96572-4254), que ofrece una maravillosa vista, un amplio restaurante con buenas comidas y zonas de paseo para las familias. El «Guizado Portillo» Hacienda Resort, cuenta con varios criaderos de Tilapia, y hasta su propia capilla para celebrar matrimonios religiosos. También son recomendables el Hotel «Yuri Gagarin» y el «Panquita Juniors» Hotel, con excelentes instalaciones.


También, en este atractivo turístico no falta la excelente gastronomía y Lunahuaná tiene el privilegio que su clima aunado a su tierra bendita, produce de todo para preparar potajes más representativos, como el Chancho al Palo, la Carapulcra, la Sopa Chola y una variedad a base de truchas y camarones, que acaba de ser levantada la veda.
Vinos y piscos
Está tierra fértil produce las mejores uvas que luego de un ancestral proceso del correcto destilado, ve nacer los mejores vinos y piscos de excelentes cepas, sabores y grados de alcohol, para degustar puro o en cócteles, como nuestra bebida de bandera el pisco sour.


Hay varias bodegas respetables en trayectoria y aceptación como «De la Cruz», «Rivadeneyra», «Santa Martha», «Viña Los Reyes», entre otros con excelentes productos vitivinícolas.
El gran descubrimiento es la producción de un Brandy «Modrón» de lujo que el Viñedo de Villa, de la familia Villanueva, que «por error» hallaron la fórmula para lograr ese fino licor que es muy solicitado por los mejores bares y próximamente exportarán.


Piscuy
Lunahuaná, también se caracteriza por la comprobada longevidad de un buen porcentaje de sus lunahuanenses, que sobrepasan los 90 años y siguen en actividad, como es el caso de don Manuel Sánchez, creador del famoso Piscuy, una combinación de la tierna carne de nuestro famoso cobayo y nuestro pisco mundialmente conocido, con el apoyo de su esposa doña Huamán.
Con todos estos detalles: Llegar a Lunahuaná, no tiene pierde.
Escribe: Gustavo Rossi – periodista
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP