Connect with us

Arte y Cultura

Presentarán obra que recopila la vida, obra y pensamiento de Manuel Mujica Gallo

Avatar

Published

on


Al conmemorarse 50 años de su fallecimiento, María Victoria y Ramón Mujica Pinilla le rinden un merecido homenaje a su padre con la presentación de la publicación “Manuel Mujica Gallo”, obra literaria en tres volúmenes que recopila pasajes inéditos de la vida, escritos y obras del reconocido diplomático, escritor, periodista y promotor de la cultura peruana.

La presentación que se realizará el martes 27 de setiembre a las 6:00 p.m. en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, ubicado en la avenida Grau 1511, en Barranco, estará a cargo del docente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, padre Juan Dejo, la socióloga y Magíster en Estudios Teóricos del Psicoanálisis por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Carmen María Pinilla, el historiador de arte, Gustavo Buntinx y el escritor, poeta, ensayista y politólogo, Mirko Lauer.

Volumen 1: “Manuel Mujica Gallo. Un espíritu apasionado”, María Victoria Mujica Pinilla presenta a su padre desde una visión filial, haciendo un recorrido desde su niñez por todos las ocupaciones e intereses que les transmitió a ella y a sus hermanos.

Asimismo, recoge testimonios, documentos y cartas de personas que forman parte de este legado y complementan el conocimiento de la personalidad humanista de Manuel Mujica Gallo, así como la relación particular que tenía con cada uno de sus hijos. Incluye, también, los homenajes póstumos que, tras su muerte, le rindieron sus amigos y colegas, así como la inclusión de un conjunto de fotografías del álbum familiar, que muestra su faceta más íntima.

Volumen 2: “Manuel Mujica Gallo. Escritos escogidos”, Ramón Mujica Pinilla presenta un minucioso ensayo: “Manuel Mujica Gallo contra Manuel Mujica Gallo”, recopilación documentaria que reconstruye la mirada política y cultural de su padre que se enfrenta a su propia clase dirigente para acelerar el postergado proceso de integración social en el Perú. “Su “microhistoria” pone de cabeza muchos postulados teorizantes de “izquierda” y de “derecha”, al evidenciar que existen protagonistas y agitadores sociales que viven “invisibilizados” en los “territorios ciegos” de nuestra historia”, reseña el epílogo del texto.

Volumen 3: “Manuel Mujica Gallo. Libros reunidos”, compila las principales obras de este reconocido escritor y cultor del arte peruano, entre ellas, los textos en los que aborda la figura del expresidente Ramón Castilla, así como libros dedicados a otra de sus aficiones: la tauromaquia, que se refleja en “Goya, figura del toreo” y “la minitauromaquia de Picasso o el ocaso de los toros”, publicados un año antes de su fallecimiento en la ciudad de Madrid, en España.

“Manuel Mujica Gallo”, auspiciado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, es un homenaje a este reconocido peruano que ocupó diversos e importantes cargos en el Perú y en el extranjero. Cuenta con el prólogo del historiador, sociólogo, ensayista y docente universitario Hugo Neira Samanez.

Gran amor por la cultura

Manuel Mujica Gallo nació en Lima el 19 de enero de 1906. Fue un reconocido diplomático, historiador, periodista y empresario peruano. Su gran amor por la cultura lo hizo apoyar a innumerables escritores de bajos recursos. Dirigió el Patronato del Libro Peruano, así como el Patronato del Libro Universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el patronato de Estudios Peruanistas Raúl Porras Barrenechea.

Se desempeñó como director del Instituto Peruano de Cultura Hispánica y fue presidente del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), vicepresidente de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (ANEA) y secretario de prensa y propaganda del Instituto Libertador Mariscal Ramón Castilla.

Libros publicados

También fue ministro consejero de la Embajada del Perú en España y embajador del Perú en Austria y Turquía desempeñándose también en misiones diplomáticas en Chile y Japón. Como escritor publicó varios libros de carácter histórico, político y de tauromaquia, como “Afirmaciones: motivos de acción política” (1945), “Castilla: Soldado de la Ley” (1952), “Nuestro Castilla” (1955), “Soldado de la Ley” (1959), “Ramón Castilla” (1964), “Raíz y destino del Perú” (1964), “Goya, figura del toreo” (1971) y “La minitauromaquia de Picasso o el ocaso de los toros (1971)”.

Fundó el diario Expreso en 1961 y publicó ensayos y artículos periodísticos en los diarios El Comercio, La Prensa, La Opinión, El Mercurio Peruano, Caretas, entre otros, así como diario español ABC donde era crítico taurino con el seudónimo “Don Acho”.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Avatar

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]