Connect with us

Lima Norte

Presentarán proyectos que aportan a la seguridad alimentaria y a promover la agricultura sostenible – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Destacan innovaciones que prometen transformar la prevención y el tratamiento de la anemia

El Laboratorio de Química Biológica y Bioanálisis de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) presentará una investigación que podría revolucionar la prevención y el tratamiento de la anemia. Se trata de una cepa de levadura que acumula mayores concentraciones de hierro, y brinda una fuente sostenible y económica de este vital nutriente para quienes más lo necesitan.

Esta investigación será dada a conocer durante la Semana de la Investigación III Encuentro Anual de Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento, que se llevará a cabo del 23 al 27 de octubre de 2023 en la sede de la UNALM.

El evento que se convertirá en una vitrina para más de 50 exposiciones especializadas, es organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la UNALM y tiene como objetivo destacar los avances y logros en investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento que benefician al país en su conjunto.

Al respecto, la vicerrectora de Investigación de la UNALM, Dra. Patricia Gil Kodaka, indicó: «Nuestros docentes tendrán la oportunidad de mostrar sus avances en investigación; nuestros estudiantes podrán adquirir experiencia y también darán a conocer su producción científica».

Algunos proyectos que serán presentados se relacionan con la producción de Omega 3, DHA, EPA obtenidos del cultivo biotecnológico de microalgas que son de gran importancia para promover la salud cardiovascular y cerebral y mejorar la calidad de las conservas de pescado.

Otro estudio importante explicará la obtención de agar-agar extraído de una macroalga y que ha dado lugar a la creación de gomitas enriquecidas con este concentrado proteico. Las macroalgas son una fuente rica en minerales, vitaminas, polisacáridos y proteínas, lo que añade un valor significativo al recurso y amplía la industria de su procesamiento, contribuyendo a la alimentación en particular de los niños.

Durante cinco días, investigadores, innovadores, estudiantes, egresados y docentes compartirán sus experiencias, avances y logros con la comunidad académica, científica y la sociedad en general.

El evento contará con la participación activa de las facultades de Agronomía, Ciencias, Ciencias Forestales, Economía y Planificación, Industrias Alimentarias, Ingeniería

Agrícola, Pesquería y Zootecnia, así como con la colaboración de los Institutos de Investigación, de la Escuela de Posgrado y de los Institutos Regionales de Desarrollo ubicados en la Costa, Sierra y Selva.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]