Nacional
Presidenta del Poder Judicial invoca a jueces y juezas mayor compromiso y esfuerzo durante trabajo remoto

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, instó a los jueces, juezas, al personal jurisdiccional y administrativo un mayor esfuerzo y compromiso en la solución de los procesos tras disponerse desde hoy la realización de trabajo remoto debido a la pandemia de la COVID-19.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), considerando el contexto de la COVID-19 en el país, decidió adoptar medidas preventivas para resguardar la salud de magistrados/as, personal judicial, usuarios/as del sistema judicial, así como para garantizar la continuidad del servicio de justicia.
“Ingresamos a una tercera ola, una etapa difícil porque obliga al trabajo remoto. Estábamos haciendo trabajo presencial, pero conscientes de que hay que tomar medidas anticipadas para la mejora del servicio, se dispuso trabajo remoto; esto no significa descanso, sino compromiso”, expresó.
La máxima autoridad judicial refirió que su gestión instaló recientemente en la Corte Suprema de Justicia un sistema de seguimiento de causas que permite evaluar el nivel de producción de cada juez y jueza.
Además, que los Casilleros digitales de jueces y juezas es un aplicativo tecnológico que permite conocer la producción jurisdiccional, transparentando, de ese modo, a la sociedad “lo que somos y hacemos los jueces”.
“Yo les pido un esfuerzo redoblado y aun cuando sea trabajo remoto, mayor producción”, señaló.
La titular del Poder Judicial hizo estas reflexiones durante la juramentación de la magistrada Graciela Cárdenas Salcedo como jueza suprema provisional para integrar la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, que preside el juez supremo David Quispe Salsavilca.
“Integrar la Corte Suprema es un alto honor y demanda un mayor esfuerzo porque al ser el último estadio de los procesos, la confianza ciudadana se acrecienta en que resolvamos con celeridad”, afirmó Barrios Alvarado.
Esta actividad se desarrolló en el Salón de Juramentos de Palacio Nacional de Justicia.
Nacional
Quince mil escolares chalacos beneficiados con las Escuelas Deportivas Regionales – Diario La Noticia Perú

El programa diseñado por la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales y Activaciones Escolares que a la fecha nos revela cifras tonificantes y halagadoras, por la sugerente participación de nuestra niñez, juventud y personas mayores.
En tal sentido nos remitimos a las estadísticas que nos orientan sin mirar colores y tendencias, y vemos que se ha avanzado hacia mejores objetivos, haciendo partícipe cada vez a más población en todos los rincones del Primer Puerto de la República en losas deportivas, parques, clubes, asentamientos humanos, en La Perla, Bellavista, Ventanilla, Carmen de la Legua, Mi Perú, y Cercado del Callao.
En el rubro de Activaciones Escolares nuestras visitas se han desarrollado en IE de los niveles primaria, secundaria y técnica, llegando al Cercado del Callao, Mi Perú, Ventanilla, entre otros, generando una inmensa alegría en los alumnos por estar durante dos horas diarias en dinámicas motivadoras.
Es hora de compartir información y decir que hemos alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en lo referente a Escuelas Deportivas Regionales, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes luego de sus horarios de clases escolares, sumándose ciudadanos mayores de igual manera.
Las actividades desarrolladas con entusiasmo participativo son el vóley, futsal, aeróbicos, yoga, ajedrez, básket, boxeo, fútbol 7, pickeball, alcanzando más de 15 mil chalacos beneficiados en tres meses de gestiones.
Esperamos continuar con esta noble tarea de responsabilidad social a cargo del GORE Callao sabiendo que es una obra a largo plazo y que no tiene fecha de caducidad.
Estamos en el camino correcto confirmando aquello de Bien Hecho, a la Chalaca y con Alegría.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP