Connect with us

Nacional

Presidenta del Poder Judicial resalta trabajo de jueces de paz al impartir justicia en lugares recónditos del país

Webmaster

Published

on


La Presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, resaltó y agradeció el trabajo ad honorem que realizan los jueces de paz a nivel nacional, principalmente en los lugares más remotos del país, a pesar de las dificultades que afrontan.

“Quiero agradecer el trabajo encomiable que realizan todos los jueces de paz (5994 en total) a lo largo de todo el país y dos en este distrito (Corrales), porque imparten justicia en los lugares más remotos del país, ahí donde el Poder Judicial no ha podido registrar un juez de paz especializado”, manifestó durante la inauguración del Juzgado de Paz en esta localidad.

Barrios Alvarado consideró necesaria la mejora de la administración de justicia, a través de la inauguración de un juzgado de paz, porque ello significa elevar las condiciones de trabajo de los jueces y en la atención al ciudadano.

“Estamos acá para mejorar la administración del sistema de justicia a través de un juzgado de paz en Corrales, mejorar los servicios es un imperativo social, una necesidad en un país democrático, y es un derecho de los ciudadanos y ciudadanas que merecen una justicia pronta y cumplida”, subrayó.

Al respecto, Barrios Alvarado resaltó el compromiso de su gestión de continuar en acortar la brecha del acceso a la justicia, la cual, dijo, viene realizándose a través de la transformación digital.

“Mejorar el sistema de justicia no es fácil, pero sí quiero anunciarles la profunda transformación digital que hemos iniciado en nuestra institución, la cual va de la mano con decirle al ciudadano ‘Conoce a tu juez, conoce a tu jueza’, así como con aplicativos como ‘El juez te escucha’ y otros”, resaltó.

Posteriormente, Barrios Alvarado viajó a la sede judicial de Contralmirante Villar, donde constató las condiciones en las que los órganos jurisdiccionales imparten el servicio de justicia.

En ambas sedes, la titular del Poder Judicial estuvo acompañada del juez supremo Héctor Lama More, el presidente de la Corte de Tumbes, José Luis Troya, entre otras autoridades.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]