Salud
Presidenta Dina Boluarte destaca el fortalecimiento de la capacidad de respuesta para el diagnóstico del dengue que impulsa el Minsa

La jefa de Estado informó sobre el primer avance de gestión del 2024
En la presentación del primer avance de gestión del 2024, la presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó que el Ministerio de Salud (Minsa) viene fortaleciendo la vigilancia, prevención y el control del dengue a nivel nacional mediante la compra de equipos médicos para el diagnóstico temprano en los laboratorios.
âAhora contamos con 60 laboratorios para el diagnóstico serológico y 16 laboratorios que realizan pruebas moleculares para el dengueâ, informó la mandataria y resaltó que esto es gracias al trabajo conjunto con los gobiernos regionales de las zonas endémicas.
La mandataria indicó que el Instituto Nacional de Salud (INS) adquirió 154 equipos de laboratorio de biologÃa molecular para optimizar 21 laboratorios en todo el paÃs.Â
De esta manera, la jefa de Estado señaló que su gobierno, a través del Minsa, realiza todos los esfuerzos necesarios para fortalecer la capacidad de respuesta para el diagnóstico y la vigilancia de los serotipos del dengue, enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
Cabe recordar que el sector Salud, por disposición del ministro César Vásquez Sánchez, continúa brindando asistencias técnicas y promoviendo acciones contra el dengue en las regiones de Piura, La Libertad, Ãncash, Lima, San MartÃn, Ica, Amazonas, Lambayeque, Cajamarca, Madre de Dios, Puno y Ucayali.
MAMÃGRAFOS
En relación a la implementación de mamógrafos en varios hospitales del paÃs, el titular del Minsa precisó que se han adquirido 29 de ellos para la prevención y lucha frontal contra el cáncer.
âSobre el mamógrafo entregado a la región Callao, nosotros como Ministerio de Salud hemos cumplido con financiar y comprar el equipo de alta tecnologÃa. Hemos transferido el presupuesto para que la región habilite la infraestructura y convoque a concurso las plazas de un médico radiólogo y un tecnólogo médicoâ, explicó.
Al finalizar su participación en la conferencia de prensa que brindó el gabinete ministerial, Vásquez Sánchez enfatizó que âel gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha priorizado la lucha contra el cáncer, por eso se han invertido casi S/100 millones el año pasado en la compra de equipos como mamógrafos, pero que también incluye tomógrafos y resonadores que llegarán en los próximos mesesâ.
Salud
Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.
La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.
Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.
Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.
Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.
Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.
Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp
Salud
Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.
La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.
Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.
Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP