Connect with us

Nacional

Presidente de la Corte recibe inmueble para la unidad de flagrancia

Avatar

Published

on


En una significativa ceremonia, el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Víctor Alberto Martín Burgos Mariños, recibió por parte del ministro de justicia y derechos humanos, doctor Daniel Maurate Romero, el documento que confirma la asignación en uso de un inmueble incautado -por un periodo de cinco años- en donde muy pronto se implementará la Unidad de Flagrancia.

En esta actividad, el titular de la Corte agradeció la preocupación del Estado por contribuir a que las distintas instituciones puedan mejorar la calidad de su servicio a favor de la ciudadanía, e indicó que gracias a esta asignación, se podrá reubicar la Unidad de Flagrancia para hacer más efectiva la labor que los operadores de justicia brindan en la región.

Agradezco al ministro y demás instituciones que hoy permiten que nuestro servicio pueda mejorar significativamente. Vamos a fortalecer y potenciar nuestra labor para brindar respuestas oportunas ante los casos de criminalidad cotidiana trayendo a la Unidad de Flagrancia a un lugar más cercano que nos permita romper las barreras de la distancia y las demoras“, acotó el doctor Burgos Mariños.

Por su parte, el ministro Daniel Maurate Romero manifestó que este apoyo representa un trabajo articulado y el compromiso del Estado de ayudar a hacerle frente a la criminalidad por ello, se ha designado el inmueble para que la Unidad de Flagrancia pueda trabajar de manera más rápida y ofrecer a la población la tranquilidad y la justicia que ellos reclaman.

Asimismo, felicitó los grandes esfuerzos que realiza el Poder Judicial en su conjunto para resolver las situaciones jurídicas de las personas, aún más allá de sus capacidades pues la sobrecarga es un problema que se debe atender con este tipo de unidades que permitan una justicia y condena rápida y así, evitar los procesos ordinarios que toman tiempo y generan mayor carga judicial.

Además, el coordinador ejecutivo de Pronabi, Carlos Yalta Sotelo, ratificó que como institución también tienen un compromiso para la lucha contra la criminalidad por eso se pensó en entregar este inmueble en uso temporal por la la Corte de La Libertad.

Cabe indicar que este edificio se encuentra ubicado en la avenida Húsares de Junín 365-359-373 urbanización El Recreo, local en donde funcionaba la universidad Alas Peruanas.



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

Fracasó el paro: transporte público se desarrolló con total normalidad

Avatar

Published

on


El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, afirmó que el anunciado paro de transportistas en Lima y Callao “fue un fracaso total” y que el servicio se desarrolló con absoluta normalidad.

“Estamos con una demanda del 90 %, igual que cualquier día anterior y que la tendencia es llegar al 100%. Incluso los gremios que anunciaron que se iban a sumar al paro salieron a trabajar. Lo mismo la Línea 1 del Metro de Lima también opera al 100 %”, dijo el titular del MTC desde el Centro de Gestión y Control de la Autoridad del Transporte Urbano (ATU).

Sandoval destacó que el respaldo de los transportistas formales se debe a que el MTC está cumpliendo con los compromisos asumidos en las últimas mesas técnicas. “Hemos cumplido los acuerdos que para ellos eran importantes. Con las últimas medidas vamos a recuperar y reincorporar al mercado un promedio de 10 mil conductores”, indicó

 


URL Copied



Source link

Continue Reading

Actualidad

Encuesta CPI: Allison, Bruce y Reggiardo lideran; Arón Espinoza da la sorpresa

Avatar

Published

on

Un nuevo estudio de opinión revela las preferencias iniciales para la alcaldía de Lima Metropolitana. Más de un 40% aún no decide su voto.

La última encuesta de CPI, publicada por El Comercio, traza un primer mapa de preferencias con miras a las elecciones municipales de 2026 en Lima Metropolitana. Si bien las cifras reflejan una competencia aún abierta, ya empiezan a perfilarse nombres, narrativas y contrastes que vale la pena analizar.

En el primer lugar aparece Francis Allison, actual alcalde de Magdalena del Mar y precandidato por Avanza País, con un 12.46%. Aunque lidera el sondeo, su falta de carisma, tono frío y aparente apatía frente a los grandes temas de ciudad le restan fuerza más allá de su base. Lima es más que Magdalena, y los retos metropolitanos exigen otra energía.

Le siguen Carlos “Techito” Bruce (10.86%), alcalde de Surco, figura experimentada pero sin mayor arrastre en sectores populares; y Renzo Reggiardo (también con 10.86%), actual teniente alcalde de Lima, quien intenta revitalizar su imagen a través del espacio televisivo Alto al Crimen y una narrativa de orden que remite inevitablemente a su pasado fujimorista. Reggiardo, sin embargo, ha sido el que más creció desde abril, lo que revela que aún conserva una base reactiva y atenta.

En cuarta posición aparece Sofía Franco (7.51%), figura televisiva que hoy es más recordada por los constantes escándalos y conflictos maritales con su aún esposo, Álvaro Paz de la Barra, que por alguna propuesta política seria. Su alta recordación podría jugarle tanto a favor como en contra en los próximos meses.

Pero el dato más interesante lo ofrece el quinto lugar. Con un 5.11%, el excongresista Arón Espinoza se posiciona como la sorpresa del sondeo. Sin un apellido de alcurnia, ni pantalla propia, ni gestión distrital en su historial, Espinoza ha logrado conectar con sectores populares como Ate, Carabayllo, Chorrillos y Villa El Salvador. Su reciente designación como responsable político de Lima Metropolitana por parte de Podemos Perú confirma que su agrupación lo proyecta con ambición, y que la calle sigue siendo el mejor termómetro para captar el humor social.

Más abajo en la tabla aparecen otros aspirantes con menor tracción:
▪️ Ulises Villegas (4.95%), alcalde de Comas, con visibilidad distrital pero aún sin proyección metropolitana.
▪️ Alberto Tejada (2.88%), médico y alcalde de San Borja, cuya imagen técnica parece no despertar entusiasmo fuera de su nicho.
▪️ Jorge Quintana (0.80%), exalcalde de Jesús María, marcado por una gestión cuestionada.
▪️ Luis Gálvez y Yorry Warthon, ambos con apenas 0.32%, sin presencia reconocible para el gran electorado.

Pero la cifra más contundente sigue siendo la de los indecisos: 41.53% de los encuestados aún no sabe o no opina. Esto evidencia que, a pesar de las movidas y precandidaturas, Lima aún no encuentra una figura que capture la confianza ciudadana con claridad.

El reto no es solo ganar encuestas. Es construir liderazgo, representar a una ciudad desigual y exigente, y demostrar que se puede gobernar más allá del nombre, el cargo o el show.

Lima observa. Y aunque aún no decide, ya empieza a filtrar.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]