Lima Norte
Presidente Pedro Castillo viajaría a Washington en visita oficial – La Noticia Renovada

El mandatario participaría en la Asamblea General de las ONU y luego pisaría la capital estadunidense. Así informó la Cancillería luego de la reunión entre Héctor Béjar y la embajadora Lisa Kenna.
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar, se reunió la tarde de este lunes 9 de agosto con la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, “durante una visita de cortesía en la que se pasó revista a las relaciones bilaterales, que atraviesan por un excelente momento”, informó la entidad. En dicha reunión, ambos conversaron sobre una posible visita del presidente Pedro Castillo al país norteamericano.
“El canciller Béjar y la embajadora Kenna hablaron sobre la visita oficial que realizaría el presidente Pedro Castillo a Washington luego de su participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, se lee en el comunicado que compartió la Cancillería.
Los dos funcionarios también acordaron constituir un mecanismo de coordinación de las relaciones bilaterales entre el despacho ministerial y la embajada, que se reuniría cada seis meses.
Asimismo, “la cooperación norteamericana en el marco de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés) será objeto de una revisión y evaluación en cada uno de sus proyectos con miras a la suscripción de convenios que regirán en cinco años”, señaló el ministerio.
Durante este encuentro, también trataron otros temas como “las vacunas y la cooperación no reembolsable de Estados Unidos en las regiones más pobres del Perú”. Y conversaron sobre la iniciativa del presidente de México y el Gobierno de Noruega “para propiciar el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana”.
Por último, coincidieron en la prioridad que los Gobiernos de Perú y Estados Unidos deben otorgarle a la lucha contra la pandemia, contra la desigualdad y la exclusión, así como en favor de una reactivación económica que permita la superación de la pobreza.
Béjar se inclina por el Grupo de Contacto
En otro comunicado, la Cancillería informó que el ministro Héctor Béjar se había pronunciado sobre la situación de Venezuela y sobre la posibilidad del reinicio del diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.
“El Perú va a propiciar que todas las iniciativas internacionales converjan alrededor del Grupo de Contacto, que hoy por hoy se presenta como la alternativa más eficaz para unificar la acción internacional a favor de una solución del problema venezolano”, dijo Béjar.
“Como parte de esa nueva orientación, es una buena noticia que el proceso de diálogo entre la oposición y el Gobierno se reactive con la mediación noruega, en Ciudad de México. El Perú respalda plena y totalmente esta iniciativa que convoca el apoyo de la comunidad internacional”, culminó. (La República).
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP