Connect with us

Noticias

Proyectan que durante la Semana Santa 2025 se consumirán cerca de 9050 TM de pescado fresco

Published

on

Esta cifra significaría un incremento de 4.7% con relación a la Semana Santa de 2024 y de 11.6% con respecto al 2023.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que proyecta que en la Semana Santa (del 14 al 20 de abril 2025), el consumo nacional de pescado fresco ascienda cerca de 9050 TM, significando ello un incremento de 4.7 % con relación al año 2024 y de 11.6 % con respecto al 2023.

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que entre los recursos frescos que tendrían una mayor oferta, con incrementos notables, se puede mencionar al bonito, jurel, lisa, merluza, perico, pejerrey y pota.

“Los peruanos, gracias al prodigioso mar con el que contamos, tenemos recursos pesqueros que nos permiten satisfacer la creciente demanda de la industria gastronómica y centros de comercialización durante la Semana Santa”, aseguró.

Añadió que, si se compara con las otras semanas del año, la demanda del pescado fresco suele aumentar hasta un 55% en los días santos. Ello debido a la tradición gastronómica peruana por la preferencia en el consumo de productos pesqueros frescos.

Asimismo, indicó que se estima un incremento en la oferta de pescado en los mercados pesqueros de Lima Metropolitana y Callao de alrededor del 6 % y en los mercados regionales cerca del 3 %, con respecto a la Semana Santa del año anterior.

Semana Santa 2024
Durante la celebración de Semana Santa en el año 2024, el consumo nacional de pescado fresco ascendió a 8645 TM, significando ello un incremento de 6.6 % con relación al consumo del año 2023 (8108 TM), de acuerdo a información de PRODUCE.

Este incremento fue impulsado por la preferencia de las familias por una variedad de pescados frescos, entre los que destacaron tenemos al bonito (+53.7 %), lisa (+88.2 %) y perico (+48.9 %).

El abastecimiento de pescado fresco en los mercados mayoristas de Lima Metropolitana y Callao durante la Semana Santa 2024 representó el 49.6 % del volumen ingresado en los mercados mayoristas pesqueros a nivel nacional. Mientras que, en los mercados mayoristas pesqueros regionales, representó el 50.4 %.
Cabe destacar que, en 2024, en los mercados mayoristas regionales aumentó el ingreso de recursos pesqueros en 9.4 % (4,358 TM) en comparación con la Semana Santa del año 2023 (3985 TM).

Continue Reading
Comments

Noticias

La fiesta de Sofia Kourtesis en Bogotá

Carlos Rosas

Published

on

La peruana que años anteriores ya ha brillado en escenarios como Tomorrowland, Glastonbury y Primavera Sound, llegó hace un par de semanas a Colombia para demostrar una vez más que su talento con la consola no lo para nadie. Kourtesis se presentó minutos antes de las diecinueve horas en uno de los escenarios principales del festival Estéreo Picnic.

Este 2025, el mítico festival celebrado en Bogotá cumplió quince años y Kourtesis se convirtió en la cuarta peruana en presentarse como una de las artistas principales en su género. La reconocida revista de música especializada Billboard ha posicionado al Estéreo Picnic en el puesto treinta y dos entre los cincuenta festivales de música más grandes del mundo. Y Kourtesis se ha presentado en al menos diez de los mencionados eventos.

La noche del sábado 29 de marzo fue mágica. Kourtesis abrió su set acompañada de visuales que mostraban distintos escenarios limeños, así como imágenes de nuestra cultura popular peruana. Nuestra emblemática Sarita Colonia, beata no canonizada pero convertida en la santa más popular del Perú, emergió en las pantallas mientras Kourtesis hacía bailar a todos los asistentes en el Falabella Stage. Después, se empezaron a vislumbrar algunas mototaxis y avenidas de Lima al mismo tiempo que Kourtesis compartía el nuevo track hecho con Caribou, que será el nuevo single de su próximo disco que sale este año.

El escenario se tradujo en una hora y media de canto, baile y fiesta. Kourtesis también se animó a regalar algunos de sus vinilos «Madres», disco que fue considerado Best New Music por la revista musical Pitchfork y recibió 8.5/10. Y antes de culminar su set, decidió cantar el sencillo que la hizo saltar a la fama: La Perla. «Tú y yo, en soledad, igual acá, tratando de cambiar, tratando de olvidar» a todo pulmón mientras el público coreaba con ella la melodía. El tour manager de la artista que continuaba luego de Kourtesis se me acercó con el rostro embelesado. Hacía tiempo que la seguía por redes sociales, mas nunca antes la había visto en vivo. Parece un sueño, me dijo mientras continuaba grabando con el celular. Sí, pues. Sofia Kourtesis a través de su música siempre nos lleva a un viaje astral.

Continue Reading

Noticias

Heredia contra las rejas

Carlos Rosas

Published

on

La ex primera dama Nadine Heredia fue hoy sentenciada a 15 años de cárcel. La sentencia no fue solo a ella, sino también a Ollanta Humala, su esposo, pues a ambos se les sindica el delito de lavado de activos. Humala, luego de escuchar el veredicto, fue conducido directamente a la carceleta. Mientras ello ocurría, Heredia que, según su familia, se encontraba en la clínica por su mal estado de salud, aprovechó el momento y se dirigió a la Embajada de Brasil.

En este momento, el gobierno brasileño presidido por Lula Da Silva debe determinar si Heredia es una perseguida política o no. Heredia podría salvarse del Anexo 1 de Chorrillos si es que le conceden el asilo político, ya que si se lo niegan, como le sucedió a Alan García con la Embajada del Uruguay hace unos años, tendrá que enfrentar la justicia peruana.

Heredia jugó un rol determinante en el gobierno de su esposo. Asistía a la reuniones oficiales y se dirigía como si fuese funcionaria pública del gobierno en múltiples actividades del gobierno. Para ella, su rol fue solo simbólico. Sin embargo, para una gran parte de la población, ella fue quien cogobernó junto a Humala cuando la decisión de las urnas fue darle el poder y autoridad solo a él.

Esta mañana fueron Humala y Heredia, pero mañana podrían ser Pedro Pablo Kuczynski o Martín Vizcarra. En el Perú, la justicia es una sola y hay que respetarla.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]