Connect with us

Arte y Cultura

¿Qué libros podemos regalarles a los niños para incentivar la lectura y la creatividad en esta navidad?

Webmaster

Published

on


  • En esta temporada festiva, en el que muchos reflexionamos sobre el regalo perfecto para los niños, debemos tener en cuenta que, en una era marcada por la tecnología, regalar libros a los niños en Navidad se considera como una tradición significativa y perdurable. Más allá del envoltorio navideño, estos regalos encierran un tesoro educativo y emocional que influye positivamente en el desarrollo infantil. 

Sin duda los libros son herramientas que impulsa a que tus hijos mejoren su nivel cognitivo, aumenten su creatividad y fortalezcan su imaginación, y que mejor opción que a través de increíbles historias ilustradas.  

Por ello, te brindamos algunas opciones que cuentan con cautivadoras historias que no solo entretienen, sino que también inculcan valiosas lecciones: 
 

  1. Tayta Noel, la historia de la otra navidad  

Autores: Leonidas McNeill y Patricio Fernández 

Esta es la historia de la otra Navidad, la del sur del sur, en donde no hay nieve, pero sí un verano que ilumina la mitad del mundo. Es aquí donde Tayta Noel y sus alpacas son los encargados de entregar regalos a los niños y de surcar los cielos en medio del calor de diciembre. 

  1. Hermana y hermano 

Autoras: Micaela Chirif y Jéssica Valdez 

La leyenda del Achiqué. Hermana y hermano tienen mucha hambre, pero el campo está seco y no hay nada que comer. Cuando un ave de pecho rojo pasa volando con una flor de papa en el pico, deciden seguirla en busca de alimento. No saben que la Achiqué también está hambrienta y, con las garras afiladas, va tras ellos. 

  1. ¡Hoy quiero ser…! 

Autora: Olga Montero Rose | Dibujos de Magali Bolívar 

Un libro acerca de la valentía de ser uno mismo. Emilia está molesta porque cada cosa que pide le es negada, o, peor aún, reemplazada por algo que sus padres creen que es mejor para ella: si pide una pelota fútbol, le dan una de vóley; si pide aprender a tocar la bateria, la ponen en clases de tejido; si pide una pista de carreras, le dan un juego de té. Afortunadamente, conocerá a Cris, una amiga que le enseñará que cada día es la oportunidad de ser lo que quiera ser. Juntas aprenderán que no hay nada más valiente que ser uno mismo. 

  1. Feliz Navidad, Chimoc 

Autoras: Claudia y Andrea Paz 

Es pleno verano y Chimoc decide ir a visitar a sus queridos amigos de la Colina, pero, lamentablemente, se da con la sorpresa de que todos están ocupadísimos preparándose para la Navidad. “¡Juaaa!, ¡pero si ni siquiera sé lo que es la Navidad!”, repite Chimoc sin cesar. ¿Será la fiesta de los pinos, de la cena, de las medias o de los regalos? Descubre junto con Chimoc cómo se festeja la verdadera Navidad con esta graciosa historia que te hará reír, pensar y, sobre todo, ¡cantar muchas, muchas veces! 

  1. Una amistad gigante 

Autora: Isabel Menéndez 

Ru, el gigante, y Franalto, el enano, no se conocen, pero pronto serán grandes amigos. Aunque Ru es tan alto que puede ver sobre las nubes y Franalto tan chiquito que hasta un arbusto le sirve de escondite, los dos tienen mucho en común: debido a su apariencia, a ambos les cuesta mucho hacer amigos. Un día, salen de sus casas cansados de las burlas y la soledad, y cruzan el mar para buscar un compañero. Entonces, sus caminos se cruzan, y descubren que comparten algo muy importante, ¡un corazón enorme! 

  1. Bumeran al universo 

Autores: Hernán E. Grecco y Andrés Miguens 

Juliana es muy curiosa. Mira al cielo y se pregunta: ¿cómo llegaron hasta allí la Luna y las estrellas?, ¿por qué brilla el Sol?, ¿de dónde salen los planetas? Guiada por Búmeran, partirá un viaje de ida y vuelta para conocer todas las respuestas a sus preguntas, en un recorrido maravilloso al origen del universo. ¡Acompáñala y aprende con ella! 

¡Haz que esta Navidad sea inolvidable regalando historias que perdurarán en el corazón de los niños! Estos libros se encuentran disponibles en todas las librerías a nivel nacional. 



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]