Connect with us

Lima Centro

¿Qué piensan las mujeres sobre el cáncer de mama en Latinoamérica? – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- En un encuentro virtual que unió este 30 de septiembre a renombrados especialistas de la salud y comunicadores de México, Colombia y Argentina, Avon y Fundación Avon para las Mujeres presentaron los resultados de la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre Cáncer de Mama 2021. Durante tres paneles se profundizaron los datos de la encuesta que revelaron las percepciones y actitudes de las mujeres en relación con el cáncer de mama, así como también las barreras que muchas veces las separan de los mecanismos probados para lograr la detección a tiempo y salvar vidas.

●En la presente coyuntura, surge que 7 de cada 10 mujeres en los países participantes de Latinoamérica no realizó la visita de consulta médica especializada para abordar estudios de detección temprana del cáncer de mama durante los meses de la pandemia de covid-19. El miedo a contraer el coronavirus resultó el motivo más relevante expresado por un 51% de las encuestadas.

●Sólo 3 de cada 10 mujeres de la Región reconoce a la mamografía como el método de detección temprana más efectivo, mientras que más de la mitad de las mujeres considera a la autoexploración como el mecanismo más acertado. Como contrapartida, sólo el 1% afirma que el Cáncer de Mama puede no mostrar síntomas (cuando esta enfermedad suele ser asintomática en sus estadios iniciales y no presentar signos externos identificables con la mirada o el tacto). Por su lado la mamografía es mundialmente reconocida por la comunidad médica como el método más efectivo para la detección temprana, ya que permite identificar anomalías en las mamas aún antes de la existencia de signos externos.

●7 de cada 10 mujeres en edad de riesgo (mayores de 40 años) de los países participantes expresan haberse realizado una mamografía al menos una vez en su vida. Sin embargo, en relación a la frecuencia sólo el 46% de las mismas declaran hacerlo anualmente.

El evento se propuso también compartir información como forma de visibilizar situaciones por las que atraviesa el derecho a la salud de las mujeres, la necesidad de difundir datos clave que las acerquen a la consulta médica, los estudios y los pasos necesarios para una detección temprana. “El propósito de esta encuesta implica escuchar las voces, los temores, el conocimiento o la ausencia de información que tienen las mujeres de los países de Latinoamérica sobre el cáncer de mama, una enfermedad que detectada a tiempo tiene más del 90% de posibilidades de curación”, expresó Carolina Henao, Directora de la Fundación Avon para las Mujeres de Colombia, Perú y Ecuador. Además, añadió que, “Conocer qué piensan, qué limitantes expresan, qué actitudes han asumido en relación con este tema, incluso en estos últimos años de pandemia, es también una invitación a la acción. Leer estos resultados ayuda a detectar los desafíos y trazar el camino del cambio necesario.”

Desde hace 135 años Avon se ha constituido en más que una marca de belleza, un movimiento por y para las mujeres bajo el propósito de que un mundo mejor para las mujeres es un mundo mejor para todas las personas. Por ello ha enfocado continua y consistentemente sus esfuerzos de sustentabilidad social en las causas que las afectan particularmente a través de dos programas a nivel global: la Promesa Avon para Ganarle al Cáncer de Mama y la Promesa Avon para Poner Fin a la Violencia Hacia Mujeres y Niñas.

Durante las últimas tres décadas, junto a la Fundación Avon para las Mujeres, Avon ha donado más de 939 millones de dólares para llevar adelante los programas definidos en esta promesa en el mundo. De esta manera se logró concientizar con información clara y accesible globalmente a 180 millones de personas sobre esta enfermedad y financiar los exámenes de detección temprana para la salud de los senos para más de 16,4 millones de mujeres. Todo esto gracias al apoyo de las redes, las comunidades y junto a las Organizaciones con las que Avon y Fundación Avon articula sus programas en todo el mundo.

La Encuesta tuvo como objetivos generar información a nivel regional y por país que permita un abordaje comparativo y constituirse en fuente de consulta para la toma de decisiones de diversos organismos y organizaciones públicas y privadas que trabajen en este tema. Se realizó durante los meses de julio y agosto 2021 en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay a 1000 mujeres mayores de 16 años por país, totalizando una muestra de 7000 casos. A su vez se adicionó una etapa cualitativa y exploratoria que se desarrolló a partir de 10 entrevistas online semi-estructuradas por país a mujeres entre 40 y 55 años de edad.

Fue realizada por la agencia El Quinto Elemento y contó con el apoyo de organizaciones de diversos países participantes tales como el Instituto Nacional del Cáncer en Argentina, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, la Fundación Arturo López Pérez (Chile), la Fundación Clarita Berenbau (Uruguay), Soc. Arg. De Mastología, ROCHE, Observatorio de Salud GDFE, Mamotest, Economía Feminista y Directorio Legislativo.

Promesa Avon para ganarle al cáncer de mama en Perú

En Perú, La Liga Peruana Contra el Cáncer es un gran aliado desde 2003. Hemos logrado donar a esta institución más de US$617,000 con el objetivo de prevenir, educar, diagnosticar, investigar y tratar el cáncer de mama. Gracias a esta alianza también conseguimos reforzar campañas de despistaje, capacitaciones y la adquisición de un sofisticado mamógrafo digital, el cual se encuentra ubicado en la sede de Surquillo, y beneficia anualmente a más de 7 mil pacientes detectando a tiempo el cáncer de mama.

Durante la presentación de la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre cáncer de mama, Henao conversó con el Dr. Juan Pablo Molina, Médico especialista en Cirugía General y subespecialista en Mastología, Cirugía de Mama y tumores de tejidos blandos y Ana Antonia Arcila Arango, Líder Estrategia Consultorio Rosado para la detección temprana del cáncer de mama, ESE Metrosalud.

“Corresponsabilidad es que tanto tú como mujer, así como el profesional de ginecología, recuerden la importancia de hacer cada año el examen de los senos. La autoexploración de Mama es un complemento, por ningún motivo sustituye el examen clínico y mucho menos la mamografía. El cáncer de mama es una enfermedad más. No hay que tenerle miedo, hay que tomar acción. A tiempo y bien tratada, tiene un pronóstico excelente”, expresó el Dr. Molina.

Por su parte, Ana Antonia Arcilla Arango agregó: “De acuerdo con el resultado de la encuesta y ese referente que encuentran las mujeres en él o la ginecóloga, cobra gran relevancia la concientización a profesionales de la salud: ginecología, medicina general y enfermería que tienen el contacto directo con las pacientes, para que consideren de inmediato la salud mamaria, independiente del motivo de su consulta. Pues es claro el impacto positivo del examen clínico y la mamografía en mujeres que siendo asintomáticas podrían estar en riesgo de desarrollar cáncer de mama”.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Centro

O Guia Completo para Unir Seus Documentos

Webmaster

Published

on


Nos dias de hoje, lidar com documentos digitais é uma parte essencial da nossa rotina. Entre as várias extensões disponíveis, o formato PDF se destaca por sua versatilidade e segurança. No entanto, pode haver momentos em que precisamos juntar PDF para facilitar o compartilhamento ou a organização de informações. Neste artigo, vamos explorar diferentes métodos e ferramentas para unir arquivos PDF, tornando sua vida mais prática.

Se você já se viu na situação de ter múltiplos documentos PDF e desejou agrupá-los em um único arquivo, não está sozinho. Essa necessidade é comum tanto em ambientes profissionais quanto pessoais. A boa notícia é que existem várias maneiras de realizar essa tarefa, desde softwares dedicados até soluções online gratuitas. Vamos desvendar essas opções e ajudá-lo a encontrar a melhor para suas necessidades.

Neste guia, abordaremos os principais métodos para juntar PDF de forma simples e eficiente. Você aprenderá a usar ferramentas populares como o iLovePDF e outras alternativas, além de dicas valiosas para garantir que seus documentos sejam combinados sem perder qualidade ou formatação.

O que é Juntar PDF?

Juntar PDF é o processo de combinar vários arquivos PDF em um único documento. Isso pode ser útil em diversas situações, como ao compilar relatórios, apresentações ou qualquer outro conjunto de informações que você deseja apresentar de forma coesa. Unir arquivos PDF não só facilita o compartilhamento como também melhora a organização dos seus documentos.

Por Que Juntar PDFs?

Unir PDFs traz uma série de vantagens. Primeiro, você reduz o número de arquivos que precisa gerenciar. Em segundo lugar, a apresentação das informações fica mais clara e profissional. Além disso, ao juntar arquivos PDF, você evita problemas de compatibilidade ao enviar múltiplos documentos por e-mail ou compartilhar em plataformas online.

Como Juntar PDF Usando iLovePDF

O iLovePDF é uma das ferramentas mais populares para juntar PDFs online. É fácil de usar e oferece uma interface amigável. Veja como fazê-lo:

  • Acesse o Site: Vá até iLovePDF.
  • Escolha a Opção “Juntar PDF”: Na página inicial, clique na opção “Juntar PDF”.
  • Carregue Seus Arquivos: Clique no botão “Selecionar arquivos” e escolha os PDFs que deseja unir.

  • Organize os Arquivos: Após o upload, você pode arrastar os arquivos para organizar a ordem em que deseja que apareçam no documento final.
  • Clique em “Juntar PDF”: Depois de organizar os arquivos, clique no botão “Juntar PDF”.
  • Baixe Seu Documento: Assim que o processo for concluído, você poderá baixar o arquivo combinado.

Com o iLovePDF, você pode juntar arquivos rapidamente e sem complicações!

Alternativas Gratuitas para Juntar PDFs

Se você está procurando opções gratuitas além do iLovePDF e do Adobe Acrobat, existem várias ferramentas disponíveis:

Smallpdf

  • Visite Smallpdf: Acesse Smallpdf.
  • Selecione “Juntar PDF”: Na página inicial, clique na opção correspondente.

  • Carregue Seus Arquivos: Arraste seus PDFs ou use o botão de upload.

  • Organize os Arquivos: Ajuste a ordem conforme necessário.
  • Clique em “Juntar PDF”: Finalize clicando no botão Terminar.

  • Baixe Seu Documento: Salve seu novo arquivo no seu dispositivo.

PDF Merge

  • Acesse PDF Merge: Vá até PDF Merge.
  • Escolha os Arquivos: Selecione os PDFs que deseja unir.

  • Clique em “Mesclar”: Após selecionar os arquivos, clique no botão “Mesclar”.

 

  • Baixe o Resultado: Assim que a mesclagem for concluída, faça o download do arquivo final.

Essas ferramentas são ótimas opções para quem busca soluções rápidas e gratuitas!

Juntando PDFs com Adobe Acrobat

Outra opção robusta é usar o Adobe Acrobat, um software amplamente utilizado por profissionais. Aqui está um guia passo a passo:

  1. Abra o Adobe Acrobat: Inicie o programa em seu computador.
  2. Selecione “Combinar Arquivos”: No menu principal, escolha a opção “Combinar arquivos”.
  3. Adicione Seus PDFs: Clique em “Adicionar arquivos” e selecione todos os PDFs que deseja unir.
  4. Organize a Ordem: Arraste os arquivos na sequência desejada.
  5. Clique em “Combinar”: Após organizar, clique no botão “Combinar”.
  6. Salve Seu Novo Documento: Escolha onde deseja salvar o arquivo unificado e clique em “Salvar”.

Usar o Adobe Acrobat oferece mais controle sobre a formatação e opções avançadas de edição.

Dicas Adicionais para Juntar PDFs

  • Verifique a Qualidade do Documento Final: Após juntar seus PDFs, abra o arquivo combinado para garantir que todos os elementos estejam intactos.
  • Mantenha Backup dos Originais: Sempre mantenha cópias dos arquivos originais antes de realizar alterações significativas.
  • Use Senhas se Necessário: Se seus documentos contêm informações sensíveis, considere adicionar senhas ao arquivo final.

Conclusão

Juntar PDFs pode parecer uma tarefa simples à primeira vista, mas as implicações práticas vão muito além da mera combinação de documentos digitais. Seja para uso profissional ou pessoal, dominar essa habilidade pode melhorar significativamente sua eficiência na gestão de informações.

Agora que você conhece várias maneiras de unir seus arquivos PDF – desde ferramentas online até softwares dedicados – está pronto para enfrentar qualquer desafio relacionado à documentação digital com confiança! Não hesite em experimentar as opções apresentadas e encontre aquela que melhor se adapta às suas necessidades.

Lembre-se sempre da importância da organização na sua vida digital; juntar seus PDFs é apenas um passo rumo a uma gestão mais eficaz dos seus documentos! Sinta-se à vontade para compartilhar suas experiências nos comentários abaixo ou fazer perguntas sobre outros tópicos relacionados à tecnologia e produtividade!

window.fbAsyncInit = function() {
FB.init({
appId : ‘1979583985618829’,
xfbml : true,
version : ‘v2.10’
});
FB.AppEvents.logPageView();
};

(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]