Connect with us

Lima Norte

Quien fue Halyna Hutchins y su historia en la vida del cine actual – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


La industria del cine quedó conmocionada y de luto después de que la directora de fotografía Halyna Hutchins muriera en el plató cuando el actor y productor Alec Baldwin disparó un arma de fuego de utilería.

Hutchins, que tenía 42 años, era la directora de fotografía de la última película de Baldwin, «Rust», un western que se estaba rodando en Nuevo México y que protagonizan Baldwin, Travis Fimmel y Jensen Ackles.

Según declaraciones de las fuerzas del orden proporcionadas a CNN, Hutchins recibió un disparo sobre las 13:50h del jueves, hora local, y fue trasladada por aire al hospital, pero murió a causa de sus heridas.

Nacida en Ucrania, Hutchins vivió en Los Ángeles y se graduó en el American Film Institute en 2015. Se le atribuye la participación en la producción de 49 títulos de cine, televisión y video durante su carrera, según IMDB.

Trabajó en películas como «Archenemy», protagonizada por Joe Manganiello, que se estrenó el año pasado, y fue nombrada estrella emergente por la revista American Cinematographer en 2019.

Una estrella emergente y una soñadora inquieta

Según su página web, Hutchins se crió en una base militar soviética en el Círculo Polar Ártico e inicialmente estudió periodismo, graduándose en la Universidad Nacional de Kiev con un título en periodismo internacional, antes de pasar a trabajar en producciones documentales en toda Europa y cambiarse al cine.

En su página de Instagram se describe como una «soñadora inquieta. Adicta a la adrenalina. Cinematógrafa» y compartió fotos del plató de «Rust».

Su última publicación, el miércoles, mostraba un vídeo de ella montando a caballo en Nuevo México.

El director de cine James Cullen Bressack comentó su post para decir: «Te echaré de menos mi amiga…. Esto es devastador».

Otros directores rindieron homenaje a Hutchins.

El director de «Archenemy», Adam Egypt Mortimer, dijo: «Estoy muy triste por la pérdida de Halyna. Y tan enfurecido de que esto pueda ocurrir en un plató. Era un talento brillante que estaba absolutamente comprometido con el arte y el cine». Dijo en otro tuit que tenía «una mente brillante».

El AFI Conservatory, una escuela de cine que forma parte del American Film Institute (AFI), tuiteó este viernes: «Como es profundamente cierto en el arte de la cinematografía, las palabras por sí solas no pueden capturar la pérdida de alguien tan querido por la comunidad AFI. En el AFI, nos comprometemos a que Halyna Hutchins siga viva en el espíritu de todos los que se esfuerzan por ver sus sueños realizados en historias bien contadas».

El director Joel Souza, de 48 años, también resultó herido en el incidente y fue trasladado al Centro Médico Regional Christus St.

Baldwin fue fotografiado con aspecto angustiado en el parqueadero frente a la oficina del sheriff del condado de Santa Fe el jueves, tras ser interrogado.

Las investigaciones siguen en curso, y muchas personas se preguntan cómo puede ocurrir una tragedia así en un plató de cine, 28 años después de que el hijo de Bruce Lee, Brandon Lee, muriera accidentalmente en el plató por un arma de fuego.

«Enamorada de las películas»

Ella «estaba simplemente enamorado de las películas y la realización de películas», dijo el cineasta y periodista Jim Hemphill, quien describió a Hutchins en 2019 como parte de un artículo sobre directores de fotografía en ascenso.

«Creció en una base militar soviética donde no había mucho que hacer más que ver películas. Así que se enamoró de las películas a una edad temprana, vino aquí, realmente se estaba haciendo un nombre como directora de fotografía de películas de género. Era conocida por las películas de acción y de terror. Creo que es una pérdida devastadora para todos en la comunidad cinematográfica», dijo Hemphill a CNN.

Según Hemphill, sus estudios en periodismo y documentales influenció su trabajo en la industria del cine. «Tenían [las películas y documentales] este tipo de inmediatez y realismo, así como este ojo para la belleza que tenía y era una mirada realmente única «, dijo Hemphill este viernes. «Realmente se estaba anunciando como alguien a quien mirar».

Fuente: CNN



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]