Connect with us

Noticias

Realizarán encuentro para impulsar la innovación en sectores productivos y MYPE de 13 regiones

Avatar

Published

on

A través de ProInnóvate, PRODUCE ha desembolsado más de S/ 40 millones para la ejecución de planes estratégicos que potencien los sectores productivos regionales.

Huancavelica será sede del Encuentro Interregional Innovasuyu, un importante espacio de intercambio de ideas y conocimiento orientados a impulsar estrategias de innovación y desarrollo productivo en 13 regiones del país que han sido beneficiadas con más de S/ 40 millones de inversión por parte del Programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE).

En este evento, que se desarrollará los días 20 y 21 de agosto en el Auditorio Manchego Muñoz de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, participarán más de 100 gestores de innovación, funcionarios públicos y representantes de gremios empresariales de diversas regiones, así como expertos internacionales en la aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación.

Los equipos técnicos de Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, La Libertad, Piura, San Martín, Arequipa, Cusco, Cajamarca, Ica y Tacna, regiones financiadas por ProInnóvate, presentarán en estas reuniones las estrategias que vienen impulsando para ejecutar proyectos innovadores en sectores priorizados y de alto potencial de crecimiento. Todos ellos forman de la llamada comunidad InnovaSuyu y periódicamente realizan este tipo de encuentros.

“Este importante encuentro tiene como propósito de promover una red de colaboración entre actores claves como la academia, el sector empresarial, la sociedad civil y el Estado para desarrollar una sinergia regional que impacte en la generación de negocios de alto impacto y con proyección nacional y global”, afirmo el ministro el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.

Cabe resaltar que esta edición del Encuentro InnovaSuyu es coorganizada con el proyecto regional “Huancavelica Dinamizada en Innovación y Emprendimiento”.

INNOVACIÓN EN HUANCAVELICA
El ministro González Guerrero detalló que en la región Huancavelica, PRODUCE, a través de ProInnóvate, viene destinando una inversión de S/ 3 millones para contribuir al fortalecimiento de las principales cadenas productivas locales y al desarrollo de modelos de negocios sostenibles. Este proyecto se ejecutará: en la primera, se ha otorgado S/ 1 450.000 para realizar un diagnóstico integral con lo cual se diseñará un plan de desarrollo con proyectos innovadores enfocados en las principales cadenas de valor. En una segunda fase, se destinarán S/ 1 550.000 para ejecutar las estrategias y proyectos de mayor impacto para la región.

“Se trata del proyecto ‘Huancavelica Dinamizada en Innovación y Emprendimiento’, liderado por un grupo impulsor integrado por diversas entidades, incluyendo la Universidad Nacional de Huancavelica, la Municipalidad Provincial de Huancavelica y el Gobierno Regional de la mencionada región. Consideramos que es necesario el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, el sector privado, la academia y la sociedad civil para que los proyectos de desarrollo productivo se hagan realidad”, indicó.

Finalmente, explicó que esta iniciativa regional busca cerrar las brechas tecnológicas y de calidad en diversas cadenas productivas, como el cultivo de papa, quinua y palta, así como en sectores como la artesanía y la fibra de alpaca. Todo ello para fortalecer las capacidades de los pequeños productores, mejorar sus ingresos y facilitar su acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales.

Continue Reading
Comments

Noticias

Lideran ceremonia de nombramiento de la embarcación pesquera «Adriana” y destacan la apuesta por la modernización

Avatar

Published

on

  • Durante el acto, el titular de Produce resaltó que la llegada de esta nave desde Noruega representa un hito para el sector pesquero industrial del país
  • El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, participó en la ceremonia de nombramiento de la moderna embarcación pesquera “Adriana”, de la empresa peruana Austral Group, que se suma a la flota industrial nacional con tecnología de última generación y una inversión superior a los 10 millones de dólares.
  • Durante el acto, el titular de Produce resaltó que la llegada de esta nave desde Noruega representa un hito para el sector pesquero industrial del país, al consolidar la modernización de la flota y contribuir directamente a la productividad, competitividad y sostenibilidad de la pesca nacional.
  • “Una flota moderna es garantía de eficiencia, de seguridad en las faenas y de respeto al mar, nuestro mayor recurso. Desde el Ministerio de la Producción celebramos esta inversión porque refleja confianza en el Perú y porque fortalece la capacidad operativa de nuestro sector pesquero”, afirmó González.
  • El ministro subrayó que esta iniciativa se enmarca en la Política Nacional de Pesca al 2040, que impulsa una pesca sostenible, inclusiva y competitiva. “El futuro de la pesca solo puede construirse sobre bases de sostenibilidad. Por ello, desde Produce reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con el sector privado en beneficio del desarrollo productivo y del bienestar de todas las regiones del país”, agregó.
  • La ceremonia contó con la presencia de Jesús Barrientos Ruiz, viceministro de Pesca y Acuicultura; Mónica Saavedra Chumbe, presidenta ejecutiva de SANIPES; funcionarios del Ministerio de la Producción; así como de Adriana Giudice, gerente general de Austral Group, y representantes de la empresa pesquera.
  • La embarcación “Adriana” simboliza una apuesta concreta por el futuro de la pesca en el Perú, con capacidad técnica e innovaciones que refuerzan la seguridad en las faenas y garantizan un mayor aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos.
  • El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero, promoviendo inversiones responsables, el uso sostenible de los recursos hidrobiológicos y el desarrollo de una industria moderna que genere empleo digno y bienestar en todo el país.
Continue Reading

Noticias

“ACUIPES 2025” se convirtió en una vitrina clave para más de 250 productores y empresarios del país

Avatar

Published

on

Con gran éxito, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), llevó a cabo la segunda edición del encuentro productivo “ACUIPES 2025”, que logró reunir a más de 250 productores y empresarios del sector acuícola y pesquero del país.

La organización a cargo del CITEproductivo San Martín, consolido este espacio como una plataforma clave de articulación comercial. El evento, considerado uno de los más esperados en la región, permitió a los asistentes participar de diversas actividades que impulsaron el intercambio tecnológico y productivo en beneficio del sector.

Entre los momentos más destacados de la jornada, se desarrolló el Foro Productivo 360, que contó con ponencias especializadas y paneles técnicos donde se presentaron soluciones tecnológicas aplicadas a las cadenas de valor acuícola, pesquera y agroindustrial.

Asimismo, se instaló una zona de innovación tecnológica, con exposición y demostración de tecnologías, equipos en funcionamiento y vitrinas tecnológicas. También se habilitó un espacio exclusivo para reuniones personalizadas entre proveedores de tecnología y actores clave del ecosistema productivo.

Esta importante actividad se desarrolló en el marco del proyecto “Fortalecimiento estratégico del CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu de la Región San Martín”, ejecutado mediante el Concurso de Fortalecimiento Estratégico de Centros de Extensión y Transferencia Tecnológica (CET) Fase 2, y financiado por el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate de PRODUCE.

Durante la jornada, los presentes lograron ser parte de la zona “TEC-INNOVA CITE”, espacio interactivo donde el CITEproductivo San Martín mostró sus servicios, tecnologías y capacidades en mejora del sector acuícola, pesquero y agroindustrial, incentivando la adopción tecnológica y la articulación con otros actores del ecosistema

La actividad desarrollada en el Recreo Turístico Laguna Venecia, ubicado en el Km 3.5 de la carretera Tarapoto–Yurimaguas, distrito de Banda de Shilcayo, contó con la participación de autoridades como: Christian Garay Torres, director de la Dirección de Seguimiento y Evaluación del ITP red CITE, Lati Naimi, Presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú, Osver Torres representante del Programa Nacional ProInnovate, Luis Pretell, director del CITEproductivo San Martín, entre otros.

Como cierre, del “ACUIPES 2025”, se realizó una demostración gastronómica con productos regionales, donde los asistentes pudieron degustar y conocer el potencial culinario de la zona, incentivando la diversificación productiva y el consumo responsable.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]