Lima Norte
reapertura su librería “Juan Mejía Baca” en la Gran Biblioteca Pública de Lima – Señal Alternativa

Con la participación de la viceministra de Cultura, Haydee Rosas y la jefa institucional, Fabiola Vergara, nuevamente abre sus puertas a toda la comunidad.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad que forma parte del Ministerio de Cultura (MINCUL), reaperturó la librería “Juan Mejía Baca” en el hall principal de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL), con la presencia de autoridades invitadas, autores y editores de las colecciones de su sello editorial.

Durante el evento protocolar, la jefa institucional de la BNP, Fabiola Vergara, afirmó: “me siento muy complacida de poder hacer realidad esta reapertura de la librería Juan Mejía Baca en nuestra sede histórica. Como director de la BNP Mejía Baca impulsó la preservación y puesta en valor del patrimonio bibliográfico documental. Este acogedor espacio será sede de la cultura, un lugar para promover la lectura, pero también para acoger a escritores, editores y libreros a través de las presentaciones de libros, además de conversatorios y charlas para toda la comunidad”.


Por su parte, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del MINCUL, Haydee Rosas Chávez, indicó: “agradezco desde el Ministerio de Cultura que se haga este esfuerzo y reconocimiento por quien ha dejado huella, haciendo historia. Como peruanos tenemos una cultura maravillosa en nuestras danzas, en nuestras iglesias, en nuestro patrimonio cultural y en nuestra literatura. Es un justo y merecido homenaje”.


A su turno, la coordinadora de la GBPL, Liubenka Obrenovich, refirió: “para mí es un honor hoy tenerlos a todos ustedes en la reapertura de este importante espacio. Juan Mejía Baca quiso masificar el acceso a la lectura promoviendo ediciones populares. Yo los invito a que visiten la librería de lunes a sábado de 10 de la mañana a 6 de la tarde, también nuestras salas y todos nuestros servicios gratuitos.”
Esta reapertura se da con el objetivo de acercar el libro y la lectura a la comunidad, además de difundir la cultura. En este espacio se venderán publicaciones de las colecciones del sello editorial de la BNP y se coordinarán presentaciones de libros, mediaciones de lectura, conversatorios literarios y encuentros culturales.


Acerca de Juan Mejía Baca
El nombre de la librería refiere al destacado editor, librero y director de la Biblioteca Nacional del Perú, Juan Mejía Baca. A mediados de los años 50, su librería del jirón Azángaro se convirtió en punto de encuentro de intelectuales y académicos. Publicó, además, en esa misma época a autores peruanos de renombre (César Vallejo, Porras Barrenechea, Luis Alberto Sánchez, Luis Jaime Cisneros, Martín Adán, entre muchos más). Dirigió la BNP de 1986 a 1990.
Colecciones editoriales BNP
Imagen y Memoria, que busca poner al alcance de la ciudadanía las valiosas colecciones artísticas y fotográficas que resguarda la BNP.
Cultura Impresa, promueve la reflexión en torno a la historia del libro en el Perú, desde una perspectiva social, económica y cultural a través de publicaciones de ensayos, antologías y testimonios.
¡Mira todo lo que sé!, libros informativos infantiles ilustrados que buscan promover el conocimiento y cuidado de nuestro patrimonio bibliográfico documental desde la infancia.
Asimismo, existen publicaciones emblemáticas como Libros & Artes, en formato tabloide. Igualmente, en el portal institucional se puede acceder a la librería virtual https://libreriavirtual.bnp.gob.pe/#/ para adquirir de manera sencilla cualquier ejemplar, desde un ordenador o celular.
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP