Connect with us

Lima Norte

Recomiendan consumir pescado dos veces a la semana ante alza de precios de pollo y carne – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


El pescado tiene proteínas, ácidos grasos esenciales omega 3, Vitamina A, Complejo B y minerales como el hierro, fósforo, zinc, selenio, yodo y potasio.

Ante el alza del precio del pollo en los mercados y otros productos de primera necesidad. Se recomienda el consumo de pescado, dos veces por semana, por su alto valor nutritivo y bajo costo, informó el Lic. Antonio Castillo Carrera, Decano del Colegio de Nutricionistas del Perú.

El nutricionista Antonio Castillo, indicó que ante esta situación es preferible buscar alternativas más cómodas y nutritivas como el pescado, cuyo precio es más accesible y económico “el pescado bonito está hasta 5 soles el kilo en los mercados”.

Proteínas

Explicó que los pescados grasos, contienen proteínas, hierro, yodo, fosforo, vitamina A, complejo B, ácidos grasos esenciales: Docosahexanoico (DHA), Eicosa pentanoico (EPA) y el araquidónico, quienes cumplen un importantísimo papel en el crecimiento y desarrollo cerebral e intelectual.

Los pescados, en especial los de carne oscura como la anchoveta, jurel, caballa, atún entre otros tienen un mayor contenido de ácidos grasos esenciales omega 3, comentó el nutricionista.

Por tal motivo, recomendó incluir preparaciones a base de pescado en el desayuno, refrigerio escolar, almuerzo o la cena, ya que su consumo contribuye a mejorar la calidad de la alimentación de las familias de escasos recursos económicos.

Refrigerios en base de pescado

En el caso de los refrigerios se puede preparar un sándwich ya sea con pescado enlatado, tortillas o rebozados; mientras en el almuerzo y cena, las amas de casa pueden cocinar: adobo de anchoveta, arroz chaufa con pescado, ají de pescado, escabeche de pescado, verduras saltadas con pescado, pachamanca de pescado a la olla, bolitas de pescado, seco de pescado, chicharrón de pescado y estofado de pescado.

Cuidado con el uso de aceite recalentado, manteca y grasa de pollo

Debido al alza del aceite, indicó que el uso del aceite debe ser moderado. Lo ideal es preparar los alimentos a la plancha o sino en guisos, y evitar frituras que son dañinas para la salud. Exhortó a la población a no utilizar manteca, grasa de pollo o aceite reutilizado para la preparación de sus alimentos “es un veneno para la salud de las personas, es grasa pura que obstruye las arterias”.

¿Cómo identificar un pescado fresco?

· Debe tener olor a mar

· La carne debe ser de consistencia firme, elástica y resistente a la presión de los dedos.

· La cola debe ser firme.

· Los ojos deben ser brillantes y saltones.

· Las escamas bien adheridas.

· El vientre no debe ser abultado.

Recomendaciones en la compra de enlatados de pescado:

· Escoger una marca conocida.

· Observar que la etiqueta sea auténtica, ver la fecha de vencimiento y el registro sanitario.

· Tener cuidado que la lata no esté abollada, hinchada, oxidada o con filtraciones.

Recomendaciones en la compra de pescado seco-salado:

· Debe tener olor a mar

· La superficie tiene que tener color uniforme, sin manchas rojas o amarillas de color óxido

· La consistencia de la carne debe ser firme.

· El pescado seco-salado tiene una duración de un año.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]