Connect with us

Noticias

Reingeniería en EsSalud en marcha

Avatar

Published

on

Frente a los recientes cuestionamientos sobre su trayectoria, el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, respondió con hechos y propuestas, dejando en claro que toda su documentación profesional está en regla. Atribuyó los señalamientos a intereses políticos que buscan distraer la atención de los verdaderos retos del sistema de salud. “Mi habilitación está vigente y cumple plenamente con los requisitos legales. No vamos a permitir que se desvíe el foco de lo que realmente importa: transformar EsSalud para brindar un mejor servicio a millones de peruanos”, expresó con determinación.

Más allá de la polémica, el Dr. Acho delineó una hoja de ruta clara y ambiciosa para modernizar EsSalud. Su visión se basa en fortalecer la atención primaria como pilar del sistema, capacitando al personal en prevención y manejo temprano de enfermedades, y desplegando equipos multidisciplinarios que realicen visitas domiciliarias. Esta estrategia, explicó, no solo permitirá mejorar la calidad de vida de los asegurados, sino también descongestionar los hospitales y prevenir complicaciones médicas.

Otro eje fundamental de su propuesta es la transformación digital. El Dr. Acho destacó iniciativas como el convenio con el Colegio Médico del Perú, que ya permite a los serumistas del interior del país emitir diagnósticos en tiempo real, garantizando una atención más ágil y eficiente sin importar la ubicación del paciente. La telemedicina, añadió, tendrá un rol clave para facilitar el acceso y optimizar los recursos.

Asimismo, reconoció el complejo panorama financiero que atraviesa EsSalud, con una deuda que supera los 5,000 millones de soles, de los cuales una parte significativa corresponde a gobiernos regionales y locales. En ese sentido, llamó a la responsabilidad de las entidades deudoras y reafirmó su compromiso de mejorar la gestión de los recursos disponibles para asegurar la sostenibilidad del sistema.

El titular de EsSalud también se refirió a su relación con los gremios del sector, destacando que su gestión mantiene una política de puertas abiertas y diálogo permanente. Señaló que desde su llegada se ha promovido la concertación con organizaciones como SINAMSOP y FET CUT, con el objetivo de construir soluciones conjuntas que beneficien directamente a los más de doce millones de asegurados.

Finalmente, el Dr. Acho subrayó que su experiencia y trayectoria en el ámbito de la salud pública lo respaldan. “Soy médico, maestro en medicina y profesor principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Mi vocación de servicio es genuina. Este es el momento para dejar de lado los ataques personales y enfocarnos en lo que realmente importa: modernizar y humanizar la atención en EsSalud”, concluyó.

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]