Noticias
Restaurantes en Lima podrían aumentar ventas en 20% con mejor atención

Estudio revela que 70% de locales falla en personalizar servicio, perdiendo oportunidades de fidelización y mayores ingresos.
Un estudio de Clientes Anónimos demostró que los restaurantes limeños desperdician oportunidades de crecimiento por fallas en la atención al cliente. Según Jorge Moscol, gerente de la consultora, el 70% no personaliza el servicio y el 44% incumple estándares básicos en reservas. «Solo 14% de anfitriones presenta al mesero asignado, perdiendo chance de generar conexión emocional», explicó Moscol.
La investigación detectó que 35% de los meseros no sugiere platos o bebidas adicionales y 52% no menciona promociones al cobrar. Estos errores reducen el ticket promedio y limitan la fidelización. Casos exitosos como Don Belisario y La Bistecca muestran que locales que invierten en capacitación logran incrementar ventas hasta 20% trimestral.
Moscol enfatizó que en el competitivo mercado gastronómico limeño ya no basta con buena comida. «La experiencia diferenciada es clave para sobresalir», señaló, recomendando mayor inversión en investigación de clientes y entrenamiento del personal. El sector enfrenta el reto de profesionalizar su servicio para aprovechar el crecimiento del consumo.
Fuente: Altavoz
Noticias
Se invertirán hasta US$1.500 millones en energías renovables en Perú

La compañía Zelestra anunció una inversión con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en energía renovable, principalmente para abastecer a empresas mineras.
La empresa Zelestra ha anunciado una significativa inversión en Perú, proyectando desembolsar entre US 1.000 millones US1.500 millones en los próximos cinco años. El objetivo principal es alcanzar 1 GW de capacidad instalada en proyectos de energía renovable. José Luis García, CEO de la compañía para América Latina, manifestó a la agencia Reuters que «estos recursos se destinarán principalmente a abastecer a empresas mineras». Además, informó que ya cuentan con acuerdos con compañías de transmisión como Kallpa Energy, para garantizar el suministro a clientes del sector minero.
Recientemente, Zelestra inauguró en Arequipa el parque de generación de energía solar San Martín. Con una potencia instalada de 300 megavatios y una extensión de 600 hectáreas, se ha convertido en la planta solar más grande del Perú. La construcción de este proyecto generó más de 900 empleos directos y se proyecta que genere más de 830 GWh anuales, suficiente para abastecer a más de 440,000 hogares peruanos. Se estima que esta operación evitará la emisión de más de 500,000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Fuente: Perú 21
Noticias
Tren Chancay-Pucallpa conectará la selva con la costa peruana

El Gobierno prioriza esta obra frente al tren bioceánico de Brasil y China. El proyecto, de US$14,000 millones, contempla 904 km de vía férrea.
En respuesta al acuerdo firmado entre Brasil y China para iniciar estudios sobre un tren bioceánico, el Gobierno del Perú ha presentado una iniciativa propia para mejorar su conectividad interna. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció la elaboración de los términos de referencia del proyecto, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). “El Perú tiene una iniciativa planteada, que ya lo hemos discutido, para conectar Pucallpa con la costa, que es nuestra obligación como país, que es dar conectividad a nuestras ciudades, y lo estamos trabajando”, expresó el titular del MEF.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones indicó que el Ferrocarril Chancay-Pucallpa tendrá una extensión de 904 kilómetros y requerirá una inversión de US$14,380 millones. Para Rodrigo Fernández de Paredes, CEO de CX Latam Group y experto en infraestructura ferroviaria, esta iniciativa es una “oportunidad trascendental para el Perú”, que “traerá beneficios económicos, conectividad y oportunidades de desarrollo”.
Fuente: Perú Retail
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP